El tiempo en: San Fernando
Sábado 29/06/2024  

San Fernando

El PP pedirá en el Pleno una serie de medidas para mejorar la accesibilidad de la ciudad

Una de ellas es la adecuación de los pasos de peatones, igualando la cota de la calzada con la de la acera o salvando el desnivel entre las aceras

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El PP pedirá mejoras en accesibilidad. -

La concejala del Partido Popular (PP) de San Fernando, Malu del Río, ha lanzado una dura crítica contra el Gobierno municipal encabezado por Patricia Cavada, del PSOE, por la “más que evidente falta de accesibilidad en la ciudad y la ausencia de medidas municipales efectivas para abordar este problema”.

“San Fernando tiene demasiadas carencias en términos de accesibilidad,” declaró Del Río. “La Isla, con un alto número de residentes con discapacidad y con centros de referencia como el CRMF y Upace, debería ser un ejemplo en la eliminación de barreras arquitectónicas. Sin embargo, la falta de acción del gobierno de Cavada está dejando a muchos ciudadanos atrás.”

La edil popular subrayó que aunque ha habido avances hacia un modelo de derechos reconocidos para las personas con discapacidad, estos progresos se ven amenazados por la falta de compromiso del gobierno local socialista. “La evolución lograda no hubiera sido posible sin el esfuerzo de las personas con discapacidad y sus familias, pero este esfuerzo se ve desestimado por la desidia que muestra el Ayuntamiento,” añadió.

La concejala del PP destacó la legislación vigente en Andalucía, mencionando específicamente el Real Decreto 173/2010 y la Orden VIV/561/2010, que establecen normas específicas sobre accesibilidad en la edificación. “La ley es clara: en los pasos de peatones, la cota de la calzada debe igualarse con la de la acera o salvarse el desnivel entre las aceras,” explicó Del Río, cuestionando por qué estas normas no se están cumpliendo en San Fernando.

Además, recordó las obligaciones constitucionales de los poderes públicos para eliminar los obstáculos que impidan la participación plena de todos los ciudadanos. “El artículo 49 de la Constitución Española garantiza los derechos de las personas con discapacidad sin discriminación, y exige la protección especial para el pleno ejercicio de sus derechos,” añadió.

Por ello, el PP isleño solicitará en el Pleno municipal de este viernes una serie de medidas urgentes para mejorar la accesibilidad. Estas incluyen la adecuación de los pasos peatonales, igualando la cota de la calzada con la de la acera o salvando el desnivel entre las aceras, como establece la normativa vigente.

Asimismo, es fundamental eliminar las barreras arquitectónicas en edificios públicos y espacios urbanos, asegurando que todos los ciudadanos puedan acceder sin impedimentos. También se destaca la necesidad de mejorar la señalización y la instalación de dispositivos de asistencia en los espacios públicos para personas con discapacidad visual y auditiva.

 

Espacio reservado al reproductor de vídeo

Además, se propone el desarrollo de planes de movilidad que incluyan transporte público accesible y adaptado para personas con movilidad reducida. Por último, la creación de un comité municipal de accesibilidad es una medida importante para supervisar y garantizar el cumplimiento de las normativas de accesibilidad en todas las obras y proyectos municipales.

“Es esencial que San Fernando cumpla con estas normativas y promueva la accesibilidad universal,” instó Del Río. “La accesibilidad no solo beneficia a las personas con discapacidad o movilidad reducida, sino a toda la ciudadanía. Es inaceptable que el gobierno de Cavada no haya tomado medidas para cumplir con estas leyes y mejorar la vida de los isleños”.

El Partido Popular de San Fernando reafirma su compromiso con la defensa de los derechos de las personas con discapacidad y exige al gobierno de Patricia Cavada que actúe con urgencia para implementar estas medidas y mejorar la accesibilidad en la ciudad. “No podemos permitir que a nuestros vecinos se les impongan barreras que limiten su libertad y calidad de vida. La falta de empatía de Cavada es una muestra clara de su falta de compromiso con los ciudadanos,” concluyó Malu del Río.

 

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN