El tiempo en: San Fernando
Viernes 28/06/2024  

Cádiz Suena Bien

Diego Amador y José María Bandera publican el álbum "Paqueando"

Un disco dedicado a la Gloria del maestro Paco de Lucía y su música atemporal, que se presentará el 29 de junio en el Teatro Cervantes de Málaga

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Diego Amador & José María Bandera publican "Paqueando".

Este álbum está dedicado a la Gloria del maestro Paco de Lucía y su música atemporal.

En un momento emocionante para la música global, el recién nacido sello discográfico Toque Records (una división de MoonJune Music y Flatiron Recordings) anuncia el lanzamiento de 'Paqueando', su primera referencia oficial. El álbum es una colaboración entre el pianista y cantaor Diego Amador y el guitarrista flamenco José María Bandera.

Nueve de las diez composiciones fueron compuestas por Paco de Lucía (son todos clásicos del flamenco y de la música española), mientras que el primer tema incluido en “Paqueando” es un tema de Diego Amador, una canción esbozada en apenas unos días después del fallecimiento del Maestro en 2014. Paco de Lucía no es sólo la figura central del flamenco: su influencia se extiende a través de múltiples géneros y ha dejado una huella imborrable en las músicas del mundo.

Diez años después de su prematuro fallecimiento, honrarlo no solo reconoce sus contribuciones duraderas, sino que también presenta su genio a una nueva audiencia, asegurando que su legado continúe inspirando a músicos y fans de todo el mundo. Este álbum rinde homenaje a su arte y capacidad para fusionar estilos, creando un lenguaje musical único, que no sólo honra la incomparable técnica de Paco de Lucía, sino que también captura el espíritu de innovación que lo caracterizó, mezclando tradición y modernidad, trascendiendo géneros musicales y generacionales.

Diego Amador, multiinstrumentista, nominado al Grammy Latino en 2008 en la categoría Mejor Álbum de Flamenco (por el disco 'Río de los Canasteros'), apodado por la prensa nacional e internacional como El Ray Charles Gitano y Mozart Gitano, es un verdadero revolucionario, un game changer, un innovador que cambió significativamente la actitud hacia el piano no sólo en el flamenco, sino también en la forma de tocar el instrumento en general. Su voz apasionada y poderosa es otro gran elemento de este homenaje. Su acercamiento al instrumento, a la voz y al flamenco es lo que entusiasmó a José María Bandera, al ver en Diego (también guitarrista consumado), un pianista que toca el instrumento como si fuera la guitarra flamenca.

José María Bandera, andaluz como su tío Paco de Lucía, que combina su evidente herencia familiar con el talento de un virtuoso guitarrista flamenco y maestro de armonías y melodías, estaba convencido de que con Paqueando podría por fin rendir un gran homenaje a la obra del Maestro en de una manera más innovadora y no derivativa.

José María Bandera es el vínculo más directo con Paco de Lucía, ya que aprendió el arte de tocar la guitarra flamenca tanto de su abuelo (padre de Paco) como del propio Maestro, con quien ha grabado y actuado durante 13 años por todo el mundo, viviendo la vida y el arte de Paco de manera tan cercana y personal, como nadie más podría hacerlo. Conocía a Diego desde pequeño, desde que era un niño prodigio, conocía su talento y sabía que interpretaría y reinterpretaría como ningún otro el flamenco de Paco, con su forma innovadora de tocar el piano, aportando una nueva luz y dimensión a la música de Paco de Lucía.

Sello Discográfico: Toque Records (División de MoonJune Music y Flatiron Recordings)

Publicado en Plataformas Digitales: 17 de mayo.

Formato Físico (CD y 2LP): 23 de agosto.

Presentado a los Latin Grammy 2024 en las siguientes categorías:

Mejor Álbum (Tradicional, Flamenco).

Mejor Álbum de Ingeniería (Producción).

Mejor Canción del Año (‘Gloria al Maestro’) (Cantautora).

Canción del año (general).

Fecha de Presentación:

29 de junio en el Teatro Cervantes de Málaga.

Hora de inicio: 20:30 horas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN