El tiempo en: San Fernando
Viernes 28/06/2024  

San Fernando

El PP habla de "oportunidades perdidas" en el primer año del tercer mandato del PSOE

La formación critica la pérdida de subvenciones como la de La Magdalena o la subida del IBI

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • La Magdalena en una imagen de archivo. -

Al cumplirse el primer año del tercer mandato de la socialista Patricia Cavada al frente del Ayuntamiento de San Fernando, el Partido Popular (PP) ha realizado el balance de su gestión calificando este como "claramente negativo" a la vista de las políticas y decisiones adoptadas que "han perjudicado tanto la economía local como la calidad de vida de los ciudadanos".

Uno de los primeros y más "controvertidos" movimientos del gobierno de Cavada ha sido la subida del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) en un 13 por ciesiete millones de euros destinada al proyecto de La Magdalena. Además, se ha "desperdiciado" la oportunidad de obtener una Escuela Taller de Socorrismo valorada en casi medio millón de euros y una subvención autonómica para la colocación de toldos en las calles peatonales de San Fernando. Estas pérdidas reflejan una "falta de diligencia y planificación" por parte del Gobierno municipal. Asimismo, el Ayuntamiento "ni siquiera se ha presentado al programa de la Junta de Andalucía para la formación de jóvene desempleados, dejando a San Fernando sin una oportunidad crucial para mejorar la situación laboral local".

Para el PP, los barrios isleños continúan demandando la atención municipal a los problemas derivados por la "inoperancia de estos casi diez años". Pese a que el gobierno del PSOE "presume" ejercicio tras ejercicio presupuestario de contar con superávit -que en 2023 alcanzó los 10 millones de euros- en San Fernando "está todo o casi todo por hacer".

La participación ciudadana, pilar fundamental del PSOE en su etapa en la oposición, ha sido completamente aniquilada. Los intereses de los ciudadanos han sido sistemáticamente obviados, y el medio ambiente ha sufrido un grave deterioro. Un ejemplo claro es la reciente destrucción del histórico estanque de los patos en el Parque Almirante Laulhé y la tala de medio centenar de árboles.

El mantenimiento de la playa de Camposoto, una de las joyas naturales de San Fernando, ha sido igualmente "descuidado", para la formación de derecyhas. "La falta de atención y mantenimiento ha deteriorado significativamente la playa, afectando tanto a los isleños como a los visitantes".

En el ámbito turístico, "la ciudad no ha avanzado. No se ha añadido ni una sola plaza hotelera nueva, y el Hotel Salymar, el único del centro de la ciudad, estuvo a punto de ser perdido en subasta. Este hecho subraya la falta de visión y gestión proactiva del gobierno de Cavada".

El Partido Popular indica que "desde 2015, Patricia Cavada y los socialistas han prometido un cambio de modelo de ciudad que aún no hemos visto materializarse. A pesar de casi una década en el gobierno municipal, San Fernando sigue sin experimentar la transformación prometida".

Un aspecto "positivo" de este primer año ha sido la recuperación de parte de los terrenos de los Polvorines de Fadricas. Sin embargo, "este logro se torna agridulce al considerar que lo que antes era una cesión de Defensa a la ciudad, ahora ha sido comprado por el Ayuntamiento con fondos públicos".

En resumen, el balance del primer año del tercer mandato de Patricia Cavada muestra "una gestión caracterizada por decisiones perjudiciales, pérdida de oportunidades y una falta de compromiso con los intereses y bienestar de los ciudadanos de San Fernando".

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN