El tiempo en: San Fernando
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

El programa ?Aula Abierta del Junquillo? tendrá continuidad

Desde el Consistorio se persigue influenciar en los menores con situación de riesgo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La idea es prevenir el absentismo escolar y orientar a los jóvenes sobre el futuro laboral
La concejalía de Asuntos Sociales ha firmado esta semana un convenio de colaboración con la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social de cara a dar continuidad al programa Aula Abierta del Junquillo.

Dentro del programa se incluyen actividades de intervención en el medio abierto, prevención del absentismo escolar, las escuelas de verano y un taller de orientación laboral para los menores de 16 a 18 años.

María Teresa García Mellado, responsable de esta delegación municipal explicó que “se trata de un programa que venimos desarrollando en la barriada del Junquillo, donde a través del juego, en el contexto del barrio, se nos permite influir en el desarrollo de la personalidad de estos menores, facilitando que descubran el mundo, las personas y las cosas que están a su alrededor. Con este proyecto pretendemos influir y apoyar a los menores en situación de riesgo, en su proceso de maduración, crecimiento y autonomía, construyendo un ambiente solidario y superando las limitaciones impuestas por su contexto”.

El equipo estará compuesto por monitores que, a través de distintos juegos cooperativos, de comunicación, juegos de resolución de conflictos, de distensión, etc, trabajen las habilidades sociales, fortaleciendo los valores, el desarrollo de actitudes y hábitos contrarios al uso de las drogas, enfocándolo sobre todo al empleo saludable del tiempo libre.

Seguimiento
Durante el período que dure el convenio se realizarán acciones de seguimiento y control del absentismo escolar en la zona paralelamente al desarrollo de un taller de orientación laboral. Esta última acción se plantea con el objetivo de acompañar a los menores con edades comprendidas entre los 16 y 18 años que han concluido o abandonado la enseñanza obligatoria y necesitan una orientación y tutorización para poder insertarse en el mundo laboral.

La edil subrayó que es importante el hecho de desplazase a los barrios, ya que los resultados extraídos de experiencias anteriores muestran la necesidad de hacer una intervención socioeducativa complementaria a la que ya de modo habitual se viene haciendo en el contexto escolar.

En cuanto al tema de la prevención de absentismo escolar, insistió que es para la concejalía un tema de vital importancia y que este programa facilitará la detección precoz y el refuerzo de los mecanismos que actualmente se desarrollan.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN