El tiempo en: San Fernando
Sábado 29/06/2024  

Jerez

El impago de las nóminas lleva a la ciudad al filo de la huelga general

Pedían la dimisión del PP y que la Junta se haga cargo del Ayuntamiento linense

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La multitudinaria marcha recorrió el centro de la ciudad y los empleados dejaron claro que no pararán hasta que se solucione el problema de los salarios. -
  • Unas 500 personas se concentraron ayer contra la gestión del equipo de Gobierno
Los trabajadores municipales de La Línea amenazaron ayer con convocar una huelga general indefinida de persistir la situación de impago de los salarios.

Los empleados, acompañados de representantes de los tres sindicatos, UGT, CC OO y USO, unas 500 personas en total según las estimaciones de la Policía, protagonizaron una multitudinaria protesta por las calles de la ciudad que culminó con una concentración en la Plaza de la Iglesia, de donde había partido la marcha, en la que las centrales sindicales se dirigieron a los trabajadores mostrándose muy duros en sus acusaciones contra el equipo de Gobierno del PP en la ciudad.

Los tres sindicatos tienen previsto reunirse con los grupos políticos, comerciantes y asociaciones locales, para que la huelga sea general. “Esta protesta no es sólo de los empleados municipales, es de todo el pueblo, que se resiente. Si no cobramos, no gastamos”, destacó el secretario provincial de UGT, José Porras Naranjo, quien pidió que se entregaran las cuentas del Ayuntamiento a la Junta de Andalucía y que desde allí se gobernara la ciudad. Entre los manifestantes podían escucharse muchas voces que pedían la dimisión del PP.

Por su parte el secretario local de CC OO, Jesús González Aragón, aseguró que “el vaso ya está lleno y estamos hartos de tantos engaños”. Al alcalde Alejandro Sánchez le envió un claro mensaje: “No queremos más reuniones tontas y no te atrevas a tocar las nóminas ni lo pactado en los convenios colectivos porque arde el Ayuntamiento”.
Los tres sindicatos y los trabajadores municipales ya preparan, según informó González Aragón, su bienvenida al presidente del PP de Andalucía, Javier Arenas, a la ciudad el próximo día 24, aunque las nóminas ya se hayan cobrado.

Por otro lado, Sebastián Pérez, de USO señaló que “poco a poco iremos encendiendo mecha, pero siempre con respaldo y cabeza”.

Insistió en la importancia de acudir a las convocatorias de protesta diarias de una hora que comienzan en el Palacio de Congreso, sede actual del Consistorio. “Os esperamos a todos el lunes allí. La unión hace la fuerza”.

Manifestación
La concentración de protesta se había convocado en la Plaza de la Iglesia al mediodía y pocos minutos después comenzaba una marcha que recorrió las principales calles de la localidad. Los manifestantes, acompañados por sus inseparables banderas, pitos y bombos, hicieron varias paradas en su ruta, destacando la realizada junto a la sede del PP, donde preguntaban “dónde están los que nos tienen el pie puesto en el cuello”.

En el cruce de la calle Real, se utilizaron por parte de los manifestantes botes de humo naranja, lo que unido a la fuerte presencia policial en la zona, daba una imagen bastante dramática de la jornada.

Una vez la cabecera de la marcha alcanzó la Plaza de la Constitución, se cambió repentinamente el rumbo para dirigirse al puente de la oficina de turismo, donde dejaron colgada una de las pancartas de la protesta, Cobro para todos antes del día 5.

La protesta se trasladó nuevamente a la Plaza de la Iglesia y allí concluyó con las declaraciones de las tres centrales sindicales y los gritos de los trabajadores que pedían una huelga general.

En previsión de que los pagos puedan hacerse efectivos a principios de esta próxima semana, la asamblea de trabajadores definitiva se ha convocado para el miércoles en la Casa de la Cultura. De no realizarse el ingreso antes de dicha jornada, la huelga sería el siguiente paso.

Partido Popular
Por su parte el alcalde de La Línea, Alejandro Sánchez, declaró a este diario que la previsión es que se abonen las nóminas “los primeros días de esta semana”. Añadió que “hasta entonces me reservo mis comentarios sobre lo ocurrido y declarado en la protesta y me remito a lo emitido por el PP linense”.

Poco después de concluir la protesta, el secretario general del Partido Popular de La Línea, Francisco Muñiz, envió un mensaje al sindicalista de UGT, José Porras Naranjo. “ Probablemente el compañero Porras Naranjo tenga la mala suerte de que se le averíe inoportuna y sistemáticamente el megáfono cuando de hablar de los 10.000 parados que actualmente existen en La Línea de la Concepción, gracias a la ruina económica que su correligionario Rodríguez Zapatero está llevando al país, se trate”.

Añadió Muñiz que “debe ser eso, no cabe otra posibilidad porque seguramente su ética sindical, tantas veces demostrada, ya le habría empujado a liderar un movimiento de protesta ante la Junta de Andalucía y el Gobierno de España en defensa de 10.000 de sus paisanos que están viviendo en la actualidad un drama, si cabe mayor que el retraso en el cobro de una nómina, como es el de encontrarse sin un puesto de trabajo y sin un euro en el bolsillo”.

Concluyó señalando que “está ante una oportunidad histórica de, una vez reparado el megáfono, iniciar desde nuestra ciudad, y previo paso por Los Barrios, un movimiento reivindicativo que arrastre como una marea a cientos de miles de ciudadanos para acabar, no en la plaza de una ciudad cualquiera, sino en la Moncloa en defensa de todos los parados. Tiempo tiene para dedicarse a ello”.



TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN