El tiempo en: San Fernando
Viernes 14/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Campo de Gibraltar

Emotivo homenaje al primer Ayuntamiento democrático

El Teatro Moderno acoge un acto en conmemoración de los 30 años en democracia

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Intervención del que fuera secretario general del Ayuntamiento en 1979, Antonio Ortiz. -
  • Los concejales de la primera Corporación recibieron un galardón
  • La lucha por la libertad y cambiar la situación de Chiclana centraron los discursos
Emotivo acto el que se celebró durante la tarde-noche de este lunes en el Teatro Moderno, en el cual se llevó a cabo un reconocimiento a las personas que formaron parte de la primera Corporación municipal, que fue constituida hace ya más de 30 años, concretamente el 19 de abril de 1979. Más de 300 personas acudieron a una cita en la cual los cambios en la localidad fueron los principales puntos de los discursos de los portavoces de los grupos municipales del primer periodo corporativo. 

Tras la celebración de un Pleno extraordinario el pasado 3 de este mes, en el que se dio lectura a una declaración institucional consensuada por la ejecutiva de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), y la aprobación por parte de la Junta local de Gobierno de reconocer la labor desempeñada por los trabajadores municipales desde la llegada de la democracia, ayer la actual Corporación homenajeó a los concejales del primer Ayuntamiento democrático. 

En este sentido, se reconoció, a título póstumo, el trabajo de Agustín Herrero Muñoz (último regidor de la dictadura y primero de la democracia, que permaneció en el cargo hasta 1983), así como los concejales José Ruiz García, Jerónimo Ríos Carrasco, Juan Toledo Periñán, Diego Cabeza de Vaca Pedrosa, Miguel Gómez Manín,Francisco Liñán Barberá y Juan Barberá Baro. Además, también fueron homenajeados por su labor Juan Francisco Ruiz Pacías, Francisco Mayorga Morales, Pedro Quiñones Grimaldi, José María Díez Miguelez, Pedro Román Gutiérrez, Pedro Jiménez Galán, Manuel Marón Sepúlveda, Pablo Zafra Albendea, José María Rodríguez Barberá, Andrés Sánchez Jiménez, Francisco Rodríguez Pareja, Joaquín Sánchez Trillo, Santiago Laz Aragón, Mercedes González Moreno, Juan Doncel Muriano García, Guillermo Alcántara Ávila, Sebastián Saucedo Moreno y José de Mier Guerra (estos dos últimos también fueron alcaldes de la localidad en años posteriores). 


Lucha por la libertad 

Tras la entrega de los reconocimientos a los ediles del primer Ayuntamiento democrático en Chiclana, el actual alcalde de la ciudad, José María Román, no quiso dejar pasar la oportunidad para agradecer a los concejales de la primera Corporación su trabajo por “recuperar el camino hurtado durante la dictadura”. “El trabajo que hicisteis durante aquellos años de penurias hay que continuarlo ahora, por lo que todos debemos seguir ese camino”, comentó Román, quien catalogó aquella época como “el inicio de la recuperación y la búsqueda de una vida mejor y más justa”. 

Por su parte, el que fuera portavoz del PSOE durante la primera Corporación municipal, Pedro Quiñones Grimaldi, insistió en que en aquella época “se trataba no de hablar sino de trabajar por el pueblo, a pesar de contar con jóvenes políticos sin experiencia. Los demócratas vivimos esos años con la esperanza de cambiar la situación de la ciudad, por lo que comenzamos a marcar las bases de una vida en libertad”. Además, alabó a todas aquellas personas que se dedican a la política.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN