El tiempo en: San Fernando
Sábado 29/06/2024  

Rota

Izquierda Unida no se une a la moción conjunta de rechazo la liquidación de la MMBG

Consideran que "todos han de asumir su parte de responsabilidad", aunque suponga un varapalo económico para los Ayuntamientos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Antonio Franco, IU. -

Uno de los asuntos tratados en el Pleno Ordinario del pasado jueves 18 de julio fue el rechazo por parte de los partidos de la Corporación a la liquidación presentada por la comisión liquidadora de los técnicos de la Mancomunidad de Municipios del Bajo Guadalquivir (MMBG). A este respecto, se presentó una moción conjunta e inédita por parte de PSOE, RRUU y PP ante la cual desde Izquierda Unida decidieron mantenerse al margen. 

IU ha argumentado su postura en contra explicando que en el Pleno de la MMBG del pasado 2 de junio, se acordó en el punto 3º la aprobación de la Disolución provisional del ente mancomunado.
El punto segundo de dicha propuesta incluía la aprobación de la cuenta de liquidación elevada por la Comisión Liquidadora de la MMBG. Aspecto éste que ha despertado la división entre los partidos políticos.

Izquierda Unida apoyó en su momento la propuesta de liquidación presentada. Pero, a su vez, presentó una enmienda en este mismo punto y era la necesidad de que la Administración Central, la Junta de Andalucía y las diputaciones de Sevilla y Cádiz, no dejen solos a los ayuntamientos del ente mancomunado, de manera que no sean éstos exclusivamente los que tengan que soportar el peso total y absoluto de la deuda que tiene la Mancomunidad. Según Izquierda Unida, "de nada serviría aprobar la liquidación si los ayuntamientos no pueden hacer frente a los pagos, principalmente a proveedores y trabajadores, tanto de la mancomunidad como a los de los diferentes Talleres de Empleo".

Para IU, es "un ejercicio político de responsabilidad" votar sí a esta liquidación presentada por la Comisión Liquidadora, ya que los ayuntamientos están ya pagando la parte proporcional, de participación, recogida en los estatutos de la MMBG, de las deudas de la mancomunidad con la Seguridad Social. El voto negativo supondría que el Juez comience a repartir la deuda total en la parte proporcional de participación a todos los ayuntamientos "sin ninguna otra opción que la negativa por falta de liquidez lo que aumentaría a su vez la deuda por impagos añadiendo a éstos los intereses legales de demora, igual que ha hecho con las deuda de la Seguridad Social". 

El posicionamiento de Izquierda Unida es, explican desde el propio partido, "responsable, porque va en la línea de la unión de  todos los municipios a la hora de reclamar la ayuda de las administraciones superiores como hemos mencionado anteriormente".

"Coincidimos con los partidos políticos proponentes, PSOE, RRUU y PP, en que se exijan todas las responsabilidades necesarias para clarificar e identificar todas aquellas actuaciones presuntamente ilícitas que pudieran derivarse de la gestión de la MMBG", pero, matizan desde IU, "los distintos ayuntamientos han tenido más de dos décadas para cambiar el porcentaje de participación y ninguno lo ha hecho". Así, la participación mayoritaria la tiene Sanlúcar de Barrameda, con un 31,4%, siendo el Ayuntamiento más perjudicado a la hora del reparto de la deuda, ya que le corresponde una deuda de pasivo de más de trece millones de euros y casi un millón y medio de activo.

Izquierda Unida considera que están actuando "con responsabilidad" al votar sí a la liquidación presentada, ya que "nunca se han puesto inconvenientes por parte de ningún ayuntamiento mancomunado a la hora de aprobar los distintos programas y el Presupuesto de la Mancomunidad. Nunca se puso reparo alguno, ni hubo discrepancias con el criterio del reparto. Ningún ayuntamiento discrepó de la labor gerencial que determinaba el destino de los fondos que iba recibiendo la mancomunidad. Tampoco pusieron ningún reparo al aumento de la plantilla. En definitiva, creemos que todos tenemos nuestra parte de responsabilidad a la hora de asumir el desastre".

Y explican que esta situación "no satisface a nadie", poniento como ejemplo al Ayuntamiento de Trebujena, gobernado por Izquierda Unida, y que asumirá en esta liquidación una deuda de millón y medio de euros. Esta cantidad, en un presupuesto donde los gastos corrientes giran en torno a los cuatro millones de euros, resulta para las arcas municipales "un verdadero varapalo difícilmente asumible si no es desde la corresponsabilidad de las administraciones superiores".

A las reservas por parte del resto de la Corporación roteña, que señalaba que no todos los Ayuntamientos han participado de todos los servicios, Izquierda Unida responde que "sí participaron de su gestión, desde el momento que aprobaron los estudios de costes, la ordenanza fiscal con su correspondiente tasa y la adjudicación a un concesionario para su prestación. En todo este proceso, la Asamblea de la Mancomunidad no emitió ni un solo voto en contra. Ni siquiera los ayuntamientos que ahora se oponen al criterio del  reparto de la liquidación, se abstuvieron. Es decir, siempre contó con la unanimidad de la Asamblea".

Izquierda Unida concluye que el fallo principal de gestión de la Mancomunidad ha sido "no distinguir el origen de los fondos. Ha habido una caja única que hacía uso de los fondos según las necesidades de tesorería, lo cual es un verdadero disparate. Y en esto tendrá algo que decir también el PP que ha presidido en ocasiones la Gestión de Cuentas de la Mancomunidad".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN