El tiempo en: San Fernando
Sábado 29/06/2024  

San Fernando

El cementerio obtiene unos 120.000 euros anuales de rendimiento

Los gastos están sobre los 300.000 euros y el rendimiento ha llegado a superar algunos años los 444.000 euros, por lo que la tasa se han incrementado un 116% sobre los costes cuando las tasas deben ajustarse al pago estricto del servicio.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Rentable cementerio municipal -

El cementerio de San Fernando es uno de los servicios más rentables para las arcas municipales, hasta el punto de que viene registrando ganancias al menos desde el año 2007, según la documentación que obra en poder de este periódico.

Las ganancias son todavía más significativa por cuanto se han realizado importantes mejoras en el camposanto después de que la anterior concesionaria, con la aquiescencia del Gobierno andalucista, intentara cerrarlo al considerarlo agotado.

Si bien en 2007 la ganancia fue de unos 20.000 euros -el coste fue de 320.051 euros y el rendimiento de 340.535 euros- a partir de 2008, ya con la gestión de los populares, el coste del servicio fue de 305.981 euros y el rendimiento de 416.245 euros.

La misma tónica de ganancias siguió al año siguiente, 2009, cuando el delegado del área, Alfonso González Nantes, logró dejar el coste anual en 286.843 euros, mientras que el rendimiento se elevó a 410.893 euros.

Todavía en 2010 se elevó ligeramente el beneficio, siendo el coste de 292.946 euros y el rendimiento de 444.646 euros. Sobre 2011, es de suponer que el coste se dará a conocer pormenorizadamente en el documento que se lleva a aprobación plenaria este mes, aunque debe andar por las mismas cifras, mientras que en el presupuesto para 2012 se prevén unos ingresos de 410.000 euros y se supone que el coste de unos 300.000 euros.

Gato encerrado

Con esos números en la mano, al Partido Socialista no le salen las cuentas. Por ello considera que el Partido Popular "está mintiendo. O lo hace al justificar la subida por supuestas pérdidas de forma continua de la empresa encargada del Cementerio, o en los documentos en los que se exponen que el servicio obtiene beneficios muy por encima de lo que cuesta".

En el contrato que se adjudicará la próxima semana se recoge un incremento en su partida de 310.000 euros (actualmente el contrato está en unos 150.000 euros), porque de esta manera se ajusta al coste real. Sin embargo, en los presupuestos de 2012 se recogen unos ingresos en Cementerio por valor de 450.000 euros, "lo que demuestra que los ciudadanos están pagando más de lo que deben por él, además de evidenciarse que se trata de un servicio rentable en más de 140.000 euros, con respecto a la subida. Es más en los últimos cuatro años las tasas se han incrementado en un 166,16 por ciento sobre los costes", motivo por el que los socialistas consideran que se puede rebajar a la mitad.

Por otro lado, el propio delegado de Hacienda, Manuel Raposo, señaló que en el 2008 el contrato ascendió a 153.000 euros y el coste real del servicio fue de 305.000 euros; en el 2009 fue de 154.000 euros y la empresa gastó en el servicio 286.000 euros; y en el 2010 el contrato fue de 149.758 y el coste ascendió a 292.000 euros. Lo más llamativo es cuando se revisa la comparativa de recaudación de esos años, ya que en todos se supera lo que supuestamente la empresa certifica que costó el servicio.

De esta manera en el año 2008 se recaudó 305.981 euros, en el 2009 la cantidad llegó a los 286.843 euros, mientras que en el 2010 fueron de 292.246 euros. Por último en el año 2011 coincide exactamente lo recaudado (267.016 euros) con los gastos de la empresa, cuando el coste del contrato según el Ayuntamiento fue de 144.000 euros.

Filantropía empresarial

"A ninguna persona le cabe en la cabeza que una empresa firme tres años consecutivos un contrato en el que pierde de media unos 150.000 euros. ¿Cómo va a poder soportar una empresa esas condiciones? Y menos aún se entiende que aguante para conseguir un contrato en el que la única mejora sea la de igualar la partida del Consistorio a los gastos que la empresa les ha dicho que tiene. Hay que percatarse de que la subida es de casi el cien por cien y nada se sabe de las mejoras en las que va a repercutir el nuevo contrato. Además resulta que los gastos de la empresa coinciden con las tasas recaudadas. Si el Ayuntamiento solo pagó la mitad, ¿qué hizo con el resto del dinero?", dijo el concejal socialista Fernando León.

Para los socialistas resulta "extraño" que hasta el momento los populares no se hayan preocupado en explicar a los isleños por qué se produce esta subida y en qué les va a beneficiar. Lo único que se sabe es que el Ayuntamiento va a pagar más a la empresa que se encargue de gestionar el Camposanto. "Nuevamente el PP prefiere callar sobre cuestiones que interesan a los ciudadanos y desviar la atención. ¿A dónde ha ido a parar el dinero de las tasas del Cementerio si no se ha pagado siquiera lo que cuesta el servicio?"

En el caso de lo presupuestado para este año serían unos 140.000 euros. Una tasa que va destinada a pagar el servicio y que no se puede utilizar para ganar dinero o para realizar otras operaciones. Por ello se debe ajustar a lo que el Ayuntamiento abona a la empresa. Si en este caso se van a pagar 310.000 euros, no parece lógico que las tasas se suban hasta llegar a los 450.000 euros de ingresos, cuando precisamente un Ayuntamiento no está para ganar dinero, sino para gestionar de forma adecuada el dinero de los ciudadanos y mejorar la calidad de los servicios que presta, dicen los socialistas
 
"¿Existe estudio económico-financiero del coste del servicio? En caso de existir, ¿qué motivos se alegan para subir este contrato sobre el anterior? Ya han sido múltiples las ocasiones en la que los socialistas hemos tenido que salir a defender los intereses de los ciudadanos ante la pasividad del Ayuntamiento. Así ocurrió en el caso del alcantarillado. Ahora volvemos a advertir de una situación anómala para que se le ponga solución cuanto antes, esperemos que el PP no haga oído sordos y entre en profundidad en este asunto", expresó Fernando León.


Sin Cemabasa
Siguiendo esta línea el PSOE advirtió de la posibilidad de que Cemabasa intentará hacerse con la gestión del Cementerio. Sobre todo tras la mala experiencia que se vivió con esta empresa, que fue expulsada del servicio tras intentar cerrar el Cementerio. Por ello, para los socialistas es una buena noticia que finalmente no haya concurrido al proceso de contratación, ya que de esta manera los isleños no tendrán que padecer de nuevo su pésima gestión, que derivó en una denuncia al Ayuntamiento ante los tribunales solicitando un indemnización de más de 1,5 millones de euros, reclamación que fue desestimada en el año 2008 y en la que la sentencia incluso recogía que el Ayuntamiento podría pedir indemnizaciones a Cemabasa, hasta el momento tampoco se ha aclarado si el Ayuntamiento tomó en consideración esta posibilidad en busca del mejor beneficio para los ciudadanos. "Un litigo en el que PP no se mostró nada combativo con las prácticas desarrolladas por esta empresa", dice León.

"Eso sí, quiero remarcar que en ningún momento conocía el hecho de que no se había presentado, ya que en ningún momento se ha recibido información al respecto por parte del PP ni se ha remitido invitación a asistir a mesa de contratación alguna. Nuestra crítica fue una advertencia al gobierno del PP en el caso de que se hubiese presentado. Ahora bien me alegro de que no sea así y espero la carta en la que dicen que solicitan a los partidos que designen a un portavoz, si bien espero que los partidos de la oposición puedan también tener voz y voto en este proceso", aseguró Fernando León.

Para los socialistas la decisión por decreto de que la oposición sólo pueda acudir a las mesas de contratación como invitados sin voz ni voto, no es más que "otro signo de la falta de transparencia que domina la forma de gobernar de los populares. Algo que resulta preocupante cuando precisamente atañe a los bolsillos de los isleños, sin dar explicaciones de los costes reales y las subidas realizadas tanto en el contrato como en las tasas".

"Lo que tiene que hacer el PP es aclarar estas cuestiones y dejarse de tirar balones fuera. Parece que no se enteran que la participación y la transparencia en la gestión es mostrar respeto a quienes lo han puesto ahí, los isleños, y que deben explicar el por qué de sus actuaciones,  en vez de pedirnos que hagamos continuos actos de fe", recalcó León.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN