El tiempo en: San Fernando
Lunes 01/07/2024  

San Fernando

El Ayuntamiento inicia un nuevo Plan Local de Intervención Social en Bazán con la Eracis+

Para ello se ha logrado una subvención que roza los 600.000 euros y se desarrollará hasta el próximo año 2028

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Constitución del Consejo Local. -

La alcaldesa, Patricia Cavada, ha presidido este martes la constitución del Consejo Local de Intervención Comunitaria que gestionará un nuevo plan local de intervención social para la mejora continua de la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la barriada de Bazán, que se desarrolla dentro de la estrategia Eracis+ en el marco temporal 2024-2028. El Ayuntamiento ha conseguido una subvención de 599.621 euros para esta intervención, que se ha marcado importantes objetivos en materia de integración social y de mejora de la empleabilidad, fundamentalmente de la mujer, y en la que será fundamental la participación ciudadana y de todas las entidades y actores implicados.

Cabe señalar que esta iniciativa se desarrolla en el marco de una estrategia cofinanciada por el Fondo Social Europeo Plus, que tiene por objetivo una intervención integral en las zonas que requieren de mayor inversión pública para seguir transformándose y mejorando su trama urbana. En San Fernando se desarrolla en la barriada de Bazán, que alcanza ya cerca 1,2 millones de euros de estos fondos sumando los 593.810 euros invertidos en el marco de la anterior convocatoria Eracis.

La barriada de Bazán es la zona de la ciudad que mayores niveles de inversión pública por habitante ha tenido en los últimos años, con actuaciones en materia de infraestructuras, en la mejora de calles o del parque infantil, sin olvidar las acometidas en 348 viviendas de la zona con 5,6 millones de euros de fondos ITI.

Destacan también los cerca de dos millones de euros invertidos para la renovación del sistema de saneamiento y alcantarillado de la barriada o, entre otras actuaciones, las mejoras realizadas por el Ayuntamiento en los últimos años para la transformación del parque Camarón de la Isla y su entorno hasta convertirlo en un espacio de calidad que propicia la convivencia y el disfrute por parte de la ciudadanía.

A ello se suman los programas de intervención social desarrollados para la promoción sociolaboral de los habitantes de la barriada, siendo el objetivo “transformar una zona con dificultades en una zona de oportunidades” y propiciar que “Bazán crezca a un ritmo mayor que otras zonas porque así lo necesita”.

Entre las acciones de la Eracis anterior destacan las actuaciones de integración sociolaboral, especialmente de la mujer. Así, se realizaron un total de 223 itinerarios personalizados de orientación e inserción laboral, 90 con hombres y 133 con mujeres participantes, resultando 20 mujeres contratadas gracias a esta intervención para incrementar la empleabilidad.

Además, se han creado mesas sectoriales de trabajo, jornadas de sensibilización, diferentes estudios e investigaciones, acciones formativas para el empleo, talleres de competencias familiares, así como la creación de una red público-privada para fomentar la colaboración de las administraciones públicas con las entidades sociales.

Tras la alta participación y los buenos resultados que arrojó este plan en su edición anterior, el Ayuntamiento mantiene su compromiso con el desarrollo social y la inclusión de todos sus ciudadanos y ciudadanas, profundizando en todos los objetivos señalados con la nueva Eracis+ 2024-2028. Serán beneficiarias de esta intervención las cerca de 1.700 personas residentes en el barrio. Esta iniciativa permite, además, la contratación de tres personas: un psicólogo o psicóloga y dos trabajadores o trabajadoras sociales.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN