El tiempo en: San Fernando
Viernes 21/06/2024  

Jerez

El armador del ?Eastern? traerá una nueva tripulación

Los marineros prefieren volver a sus países de origen tras cobrar sus sueldos

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Parte de la marinería deberá permanecer hasta que la nueva se haga cargo del buque
El armador del Eastern Planet ya conoce la decisión definitiva de la tripulación del buque de regresar a sus países de origen una vez han cobrado los salarios pendientes atrasados.

Debido a esta decisión, el armador deberá traer una nueva tripulación para que se haga cargo de la embarcación y continúe su recorrido hasta el puerto congoleño de Matadi portando la carga de cemento que transporta.

En cualquier caso, la repatriación de la actual marinería del buque no será inmediata toda vez que parte de ella deberá permanecer en la nave hasta que lleguen los nuevos tripulantes de la misma.

En principio el propietario del barco se comprometió a devolver a los trabajadores a sus lugares de origen fuera cual fuese su decisión final, en este caso regresar a sus países.

El armador del buque abonó la semana pasada los salarios que adeudaba hasta el pasado 31 de agosto. Con este movimiento intentó desbloquear la situación de unos marineros que permanecían abandonados a su suerte en el Puerto Bahía de Algeciras desde finales de julio, tras quedarse sin combustible en el Estrecho.

En este último gesto para ganar la confianza de los tripulantes, además de abonar sus sueldos, el armador aprovisionó el buque con 40 toneladas de gasoil, así como con alimentos.
Todos estos movimientos se gestaron la semana pasada cuando el propietario de la carga comenzó a presionar al armador para que resolviese la situación.

Reparación
La actualidad de la embarcación se centrará en los próximos días en la reparación de los desperfectos que presenta para poder levantar la retención impuesta por Capitanía Marítima tras detectar varias deficiencias que impedían su salida de puerto.

En principio, desde ITF se prevé que el periodo para llevar a cabo las reparaciones “no será muy grande y en cualquier caso inferior a un mes. De todas formas no se sabrá a ciencia cierta el tiempo hasta que no se comience a reparar en el taller”.

Ortega confirmó que los representantes del armador “disponen ya de varios presupuestos” así como que “la reparación comenzará en breve tras realizarse las cotizaciones”.

Durante la revisión realizada por Capitanía Marítima se habrían detectado deficiencias en el motor, actualmente desmontado, que impedirían que la embarcación pudiera hacerse a la mar sin peligro.

Por ello, Capitanía decidió mantener amarrado a muelle al buque, para evitar que se convierta en un peligro para la seguridad marítima y medioambiental de allí por donde navegue.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN