El tiempo en: San Fernando
Viernes 28/06/2024  

Jerez

El apagón del centro afectó a más de 2.000 usuarios

Ténicos de electricidad trabajaban ayer en la plaza Alta para localizar el cable subterráneo dañado. Los vecinos están recibiendo suministro de una red alternativa

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Los operarios trabajan ayer en la plaza Alta para localizar la avería -
El apagón que dejó sin luz los alrededores de la plaza Alta en la noche del pasado martes afectó a un total de 2.088 clientes, según puso de manifiesto ayer la empresa eléctrica Endesa dentro del recuento definitivo por el alcance de la avería. Los hechos se produjeron alrededor de las 20.45 horas, cuando la zona centro se vio sorprendida por un apagón de luz que dejó sin corriente a varios edificios y locales comerciales de la zona.

Los puntos más afectados fueron las zonas de callejón de Muro, plaza Alta y las calles adyacentes, como Alfonso XI o Regino Martínez. En estos puntos, el corte de suministro se pudo solventar dado que se le dio corriente alternativa procedente de otras fuentes eléctricas de la ciudad. La avería se centralizó en la línea centro de la subestación eléctrica Estrecho, que alimenta a toda la ciudad. El origen del corte se encuentra en que uno de estos cables, que pasa por el subsuelo de la plaza Alta, se desconectó por causas que se desconocen todavía, pero que se achacan a las inclemencias meteorológicas.

Algunas fuentes consultadas por este diario señalaron ayer que la explicación se podría encontrar en la filtración de agua a través de la red subterránea de conexión eléctrica del municipio. Sin embargo, la realidad es que los técnicos enviados por Endesa estuvieron a lo largo del día de ayer tratando de localizar la avería en el paso subterráneo de la línea por la plaza Alta.

Otras fuentes señalaron que, en muchas ocasiones, estos cables de alta tensión sufren fisuras que, con el paso del tiempo, acaban quemándose, con el consiguiente corte del suministro eléctrico. De cualquier forma, se trató de un apagón que se subsanó con rapidez y que no generó desperfectos.

Restablecimiento
Fuentes de Endesa señalaron ayer a este diario que el servicio se pudo restablecer a los cinco minutos en el 70% de los usuarios afectados. Sin embargo, el corte se prolongó en los puntos donde más incidencia tuvo, dadas las dificultades para ofrecer alimentación alternativa a estos clientes.

El 90% del servicio se restableció a los 58 minutos, pero no sería hasta pasadas las dos horas cuando quedó completamente restablecido, por lo que para algunos usuarios del centro de Algeciras la avería tuvo peores consecuencias.

Algunos restaurantes y bares de la localidad tuvieron que iluminar a su clientela con velas, mientras que otros negocios de la plaza Alta, como algunas zapaterías, se vieron obligados a cerrar antes de tiempo. Las fuentes consultadas por este diario señalaron que la incidencia fue menor, y que se trata de un tipo de apagón poco habitual en la ciudad.

El Ayuntamiento de Algeciras iniciaba ayer su actividad sin verse prácticamente afectado por el suceso, salvo alguna terminal informática que costó trabajo poner en marcha. Los técnicos se afanaban ayer en encontrar el origen de la avería para restablecer la fuente original de alimentación de la electricidad de esto punto neurálgico de la localidad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN