El tiempo en: San Fernando
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

El Consistorio busca solar para la Comunidad Terapéutica

Rodríguez pide el impulso de la Junta para que el proyecto se haga realidad

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Se barajan las características de dos parcelas de titularidad municipal
El Ayuntamiento gestiona en la actualidad la búsqueda de un solar idóneo en el que se pueda asentar en un futuro la Comunidad Terapéutica. El concejal delegado de Salud y Consumo, Julio Martínez Fírvida, mantuvo ayer una reunión con miembros de FAEM (Asociación de Familiares y Allegados de Personas con Enfermedad Mental) para informarles que el Consistorio ya tiene designadas dos parcelas que albergarán la Comunidad Terapéutica quedando pendiente, a la mayor brevedad posible, decidir entre las partes cuál de las dos parcelas es la más idónea.

Asimismo, durante el encuentro Martínez Fírvida trasladó a los miembros de FAEM la contestación a la pregunta parlamentaria perteneciente al grupo parlamentario Izquierda Unida  y relativa a la Comunidad Terapéutica Enfermedades Mentales en Algeciras. Entre otros aspectos, en dicha contestación se expone que “el Plan de Modernización de la Atención Sanitaria en el Campo de Gibraltar 2007-2010, incluye entre otros elementos, el completar el mapa de los servicios de Salud Mental, que de forma específica contempla la creación de una Comunidad Terapéutica”.

La Consejería de Salud manifiesta que mantiene su objetivo de crear la citada Comunidad Terapéutica de Salud Mental en el Área de Gestión Sanitaria del Campo de Gibraltar y que “en cuanto se disponga de suelo para su ubicación, y en el marco de la disponibilidad presupuestaria para 2010, se empezará a puntualizar el plazo de construcción”.

Satisfacción
El vicepresidente provincial de FAEM, Antonio Rodríguez, mostró ayer a este diario su satisfacción por el anuncio del concejal “con el que se daría cumplimiento al compromiso alcanzado con la asociación por el alcalde, Tomás Herrera”. 

El responsable del colectivo confía en que “este proyecto pueda hacerse realidad, en el menor plazo de tiempo posible, constituyendo un paso importante en la consecución de recursos para atender a estos enfermos”.

Ahora, añadió Rodríguez, “una vez que se concrete el solar, sería necesario que este importante proyecto para nosotros consiguiera el impulso necesario por parte de la Junta de Andalucía”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN