El tiempo en: San Fernando
Miércoles 26/06/2024  

La fecha del convenio, excusa para rechazar la cesión del suelo del AVE

El Ayuntamiento de Huelva rechazó ayer, con los votos del equipo de gobierno y la abstención de IU, la moción del PSOE para ratificar el convenio para la cesión a Adif de los terrenos para la estación del AVE

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El PSOE mostró en el pleno un convenio de 2008 que no estaba incluido en su moción.
El Ayuntamiento de Huelva rechazó ayer, con los votos del equipo de gobierno y la abstención de IU, la moción del PSOE para ratificar el convenio para la cesión a Adif de los terrenos para la estación del AVE en un pleno extraordinario calificado de “puesta en escena” por el PP, de “histórico” por los socialistas y de “sospechoso” por Izquierda Unida.
Puesta en escena porque, según el equipo de gobierno, “los terrenos están cedidos a Adif desde hace dos años”, “histórico” porque, en palabras de la portavoz del PSOE, Elena Tobar, “es necesario para la construcción de la estación tras la aprobación de 61,2 millones de euros”, y “sospechoso” según IU debido a que “si se ha anunciado la licitación de las obras para el 15 de enero y la consignación presupuestaria, por qué es necesario ratificar otro convenio”.
La fecha del convenio a ratificar fue esta vez el arma arrojadiza. Mientras IU y el PP defendieron que en 2007 se aprobó por unanimidad un convenio para la cesión de terrenos, cuya única objeción por parte de Adif fue la cláusula de reversión de las parcelas al Ayuntamiento si no se les da el uso para el que fueron cedidas, el grupo municipal del PSOE puso sobre la mesa un documento de octubre de 2008 que “el equipo de gobierno ha tenido guardado para paralizar el proyecto y que invalida el de 2007 porque hasta este año el Ayuntamiento no ha demostrado que los terrenos son municipales”.
En el pleno salió a relucir la carta enviada a Adif por el alcalde para solicitar una reunión y se aseguró que el Administrador Ferroviario ha accedido a ese encuentro para resolver los problemas y fijar un documento definitivo que, según el alcalde puede ser ratificado en cualquier pleno ordinario, por lo que finalmente el equipo de gobierno rechazó la moción del PSOE para la ratificación de la cesión de los terrenos, manteniéndose en su postura de que la cesión está aprobada, pese al documento de octubre de 2008 esgrimido por el PSOE, mientras IU pidió una transaccional para incluir este convenio, petición que quedó perdida en un barullo de voces que llevó a los izquierdistas a la abstención.

El realojo de los vecinos de Las Metas, “cuando lo pidan”
En el aire del salón de plenos quedó la pregunta de si el rechazo a la ratificación de no se sabe qué convenio para la cesión de los terrenos de la nueva estación a Adif impedirá que el Ministerio de Fomento licite las obras, tal como anunció el PSOE onubense, antes del 15 de enero y la liberación de los 61,2 millones de euros para iniciar la construcción de las infraestructuras ferroviarias y un edificio provisional para los viajeros, aunque el equipo de gobierno mantuvo que los terrenos están cedidos y que será en la futura reunión de ambas partes cuando haya un convenio definitivo, una reunión en la que IU pidió que estén presentes los portavoces de los grupos municipales
En el galimatías técnico que llenó de bruma el pleno, los vecinos de Las Metas volvieron a ser atropellados por el tren político. En la carta remitida por Adif al Ayuntamiento el pasado 23 de noviembre, se especifica que los “terrenos deben estar libres de cargas, gravámenes y ocupantes”, por lo que el PSOE volvió a exigir que “haya un compromiso de realojo firme y justo”, aunque reconoció que “la mudanza no tiene que ser inmediata”. Aprovechando estas palabras, el portavoz del equipo de gobierno aseguró que “los vecinos de Las Metas han sido utilizados por el PSOE, que sólo quiere engañar a la ciudad, y podrán permanecer en sus casas, que es lo que quieren, hasta que comiencen unas obras para las que aún no hay proyecto”, y destacó que “en el momento en que lo pidan serán realojados en una semana”.
Ante las dudas sobre el efecto que el rechazo del convenio tendrá en los planes de Fomento, IU hizo una doble petición, un compromiso del PSOE para que las obras estén licitadas en abril y otro del PP para que los vecinos estén realojados en esa fecha.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN