El tiempo en: San Fernando
Miércoles 26/06/2024  

Alcalá la Real

Alcalde solicita presencia de la UME en Alcalá durante la campaña de aceituna

Fuerzas y cuerpos de Seguridad con competencia en extranjería se encargarían de realizar los trámites oportunos y colaborar con Policía Local

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El alcalde de Alcalá la Real, Marino Aguilera, ha solicitado a la Subdelegada del Gobierno en Jaén, Catalina Madueño, la presencia de la Unidad Militar de Emergencia (UME) en el municipio durante la próxima campaña de recogida de aceituna. Igualmente, se ha solicitado que Fuerzas y Cuerpos de Seguridad con competencia en materia de extranjería se desplacen hasta el municipio para realizar los trámites oportunos y colaborar con la Policía Local.

Marino Aguilera, detalla que “tanto los ayuntamientos de Jaén como la Junta de Andalucía han puesto distintos planes de control y seguimiento, pero la dimensión del flujo de trabajadores temporeros en la provincia ante la situación de pandemia hacen pensar en que se tienen que redoblar el esfuerzo mediante despliegue de efectivos de la UME”.

El alcalde considera que es de vital importancia el control de contagios por Covid-19, puesto que se espera que haya gran movimiento de temporeros durante el periodo de la campaña de aceituna. Se trata de “no poner en riesgo el principal sustento económico de la provincia de Jaén, así como la salud de los ciudadanos”, sostiene el alcalde.

En la provincia de Jaén se prevé una producción de 670.000 toneladas, que en cifras económicas se traduce en 1.323,55 millones de euros. La previsión de empleo es de unos 10 millones de jornales, unas cifras extraordinarias en términos de generación de empleo, lo que evidencia que es imprescindible la coordinación y cooperación entre administraciones e instituciones durante esta atípica campaña de aceituna marcada por el Covid-19.

Marino Aguilera recuerda que “el Ejército ya colaboró en tareas de vigilancia y prevención en el mes de abril y Extranjería solía asistir a las poblaciones de la provincia hace años, por lo que no se ha pedido nada que no se hubiese hecho antes. El Ayuntamiento no tiene medios suficientes ni competencias para controlar la movilidad de temporeros. Lo único que podemos hacer es atenderlos en la medida de nuestras posibilidades. De ahí la necesidad de contar con el apoyo del Gobierno de España a través de la UME y de Extranjería para poder realizar un control mucho más efectivo”.

 

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN