El tiempo en: San Fernando
Miércoles 26/06/2024  

Navantia Cádiz suma dos nuevos contratos de reparación

Una plataforma rusa y el portaaviones Príncipe de Asturias

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
La carga de trabajo de los astilleros de Navantia en Cádiz se incrementará a partir del mes de septiembre con la consecución de dos nuevos contratos de reparación, según anunciaba ayer la Cadena Ser.

Se trata de una plataforma rusa que terminaría de construirse en las instalaciones de la capital gaditana así como nuevos trabajos de reparación del portaaeronaves de la Armada Española Príncipe de Asturias, aunque no serían las proyectadas en el programa Cavimar, que mejora la comodidad y seguridad dentro de los buques militares, y por el que ya han pasado recientemente las fragatas Numancia y Victoria.

Sin embargo, estos dos proyectos impulsarán una carga de trabajo para un período de dos meses y unos 700 empleos. La actividad de reparaciones en la factoría gaditana está viviendo un momento especialmente dulce teniendo en cuenta la situación de crisis económica y desempleo actual.

Ya que en los cuatro primeros meses del año, Navantia Cádiz ya registraba unos niveles de ocupación que superaban el 91 por ciento. En ese período, un total de 21 buques mercantes y 7 buques militares habían pasado ya por sus diques, alguno de los cuales ha necesitado varios meses para completar su reparación.
Otro elemento que garantiza en cierta medida una estabilidad en la carga de trabajo de la factoría de Cádiz es el contrato en exclusiva con la flota de buques de la naviera británica BP Shipping que opera en el Atlántico y en el Mediterráneo.

La planta de Navantia en Cádiz tiene en la actualidad una plantilla de 218 trabajadores y una importante red de industria auxiliar.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN