El tiempo en: San Fernando
Miércoles 26/06/2024  

San Fernando

El 112 registra 47 incidencias en la provincia hasta las 6.30 horas

Se mantiene el nivel naranja por viento de hasta 90 kilómetros por hora en toda la provincia, especialmente el litoral.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • En La Isla.

El servicio de emergencias 112 ha cerrado la noche con 87 incidencias relacionadas con el temporal de viento y lluvia que afecta desde ayer a la comunidad autónoma anda­ luza, especialmente, a su parte más occidental.

Desde ayer a las 22.00 horas y hasta las 06.30 horas de hoy jueves, el centro de coordinación ha gestionado, principalmente, inci­ dencias de tráfico por obstáculos en la vía en la red secundaria de carreteras, incidentes por caídas de elementos u objetos arrastrados como ramas, árboles, mobiliario urbano, señalética o cableado, así como anomalías en servicios básicos y anegaciones, según ha informado el 112, teléfono único de emergencias de la Junta de Andalucía. 

Con los datos de la noche y la madrugada ascienden a 371 las emergencias coor­ dinadas en el conjunto de la comunidad. Pese a todo, es posible que con la luz del día y el comienzo de la actividad cotidiana empiecen a aflorar algunos daños de las últimas ho­ras. 

En Cádiz han sido 47 los incidentes totales que se han atendido y los municipios con gestiones, además de la capital, Algeciras, Cádiz, Conil de la Frontera, El Gastor, El Puerto de Santa María, Grazalema, Jerez de la Frontera, La Línea de la Concepción, Los Barrios, Puerto Real, San Fernando, San José del Valle y Vejer de la Frontera sin que haya constancia de daños personales o heridos a causa del temporal. 

Sevilla ha sido la provincia que ha concentrado un mayor número de avisos en re­ lación al Fenómeno Meteorológico Adverso (FMA) con 193 incidentes, 32 de los cuales se han atendido esta misma noche, seguida de la Huelva con 61, 25 de ellas esta madruga­ da, Cádiz con 47 incidentes, de los que 22 han correspondido a la noche y Málaga con un total de 30 casos, siete de ellos en las últimas horas. El resto se ha repartido entre Jaén (12), Córdoba (11), Almería (11) y Granada (6). 

Casi 200 incidencias en la provincia de Sevilla 
La capital y más de una treintena de municipios sevillanos han registrado inciden­ tes especialmente por los efectos del viento. Se trata de Alanís de la Sierra, Alcalá de Gua­ daira, Alcalá del Río, Almadén de la Plata, Brenes, Bollullos de la Mitación, Bormujos, Ca­ mas, Cantillana, Carmona, Carrión de los Céspedes,Cazalla de la Sierra, Constantina, Coria del Río, Dos Hermanas, El Castillo de las Guardas, El Viso del Alcor, Espartinas, Gerena,Gi­ nes,Guillena, Huevar del Aljarafe ,La Rinconada, Lora del Río, Los Palacios y Villafranca, Mairena del Alcor, Mairena del Aljarafe, Montellano, Morón de la Frontera, Olivares, Para­ das, Pilas, Puebla de los Infantes, Salteras, San Juan de Aznalfarache, San Nicolás del Puer­ to, Santiponce, Sevilla, Utrera y Valencina de la Concepción. 

En la capital hispalense una mujer resultó herida ayer al caerle la barra de un toldo en la calle Cuesta del Rosario. La afectada fue atendida en el lugar por los servicios sanita­ rios y posteriormente trasladada al Hospital Virgen del Rocío. 

Junto a Sevilla, Huelva (61) ha sido otra de las provincias con más casos gestiona­ dos. En Hinojos, además, tuvo lugar el suceso más grave con el fallecimiento de un traba­ jador. Almonaster la Real, Almonte, Aracena, Ayamonte, Cala, Chucena, Cortegana, Gala­ roza, Hinojos, Huelva, Isla Cristina, Jabugo, Linares de la Sierra, Los Marines, Lucena del Puerto, ,Moguer, Puebla de Guzmán, San Bartolomé de la Torre, Trigueros, Valverde del Camino, Villablanca y Zalamea la Real han sido algunas las localidades que han presenta­ do afectación fundamentalmente por incidencias en la red de carreteras por piedras y ba­ rro, así como árboles y cableado caído, además de anegaciones de sótanos, garajes y al­ gunos locales comerciales. 

Málaga, con una treintena de incidentes en todo el temporal, ha tenido una noche relativamente tranquila. Alhaurín de la Torre, Antequera, Benahavís, Benalmádena, Benao­ ján, Casabermeja, Coín, Cutar, Fuengirola, Igualeja, Jimena de Libar, Málaga ,Marbella, Mijas, Monda, Montecorto, Nerja, Rincón de la Victoria, Ronda y Torremolinos han regis­ trado incidentes por piedras y barro en carreteras como en Igualeja o Montecorto, anega­ ciones y caídas de ramas y desprendimientos, entre otros sucesos. Poco antes de las 06.30 horas se ha producido un accidente de un camión que ha colisionado con la me­ diana en la A-7, a su paso por el kilómetro 170, en Marbella y se ha cortado el carril iz­ quierdo en sentido Málaga. 

En el resto, los incidentes también relacionados con el viento, han sido mucho más puntuales sin que haya avisos de especial notoriedad. En la provincia de Córdoba se han visto afectados los municipios de Conquista, Córdoba, Hornachuelos, La Granjuela y Villa­ nueva del Duque; mientras que en Granada han sido Alhama de Granada, Diezma, Loja, Monachil, Sorvilán y Venta de Huelma. En Jaén la capital, Guarromán y Porcuna. En Al­ mería han sido Berja, Carboneras, Cuevas de Almanzora, Garrucha, Huercal de Almería, Macael, Mojácar y Vera los que han presentado algún caso relacionado con el fenómeno meteorológico. 

Avisos amarillos y naranjas 
La Agencia Estatal de Meteorología mantiene activo el aviso naranja por fenóme­nos costeros en las provincias de Huelva, Cádiz y en la zona del levante de Almería con in­ tervalos del Este. En Málaga y Almería el fenómeno se prolongará hasta el viernes. 

Sigue vigente también el nivel amarillo por vientos en todas las provincias salvo en Almería, Cádiz, Jaén y Málaga que presentan nivel naranja con rachas máximas de 90 kiló­metros. 

También hay aviso naranja por precipitaciones en la Sierra Norte de Sevilla hasta las 12.00 horas con una previsión de lluvia de hasta 80 litros por metro cuadrado en doce horas, así como en la costa granadina y en la comarcas meteorológicas de Ronda, Sol y Guadalhorce en Málaga con precipitaciones acumuladas de 30 litros por metro cuadrado en una hora. 

Consejos de autoprotección 
Emergencias 112 Andalucía ante esta situación recomienda algunas pautas de au­ toprotección que pueden contribuir a mejora la seguridad. Para evitar accidentes por caí­ das se debe retirar del exterior de las casas, especialmente de terrazas y balcones, todos aquellos elementos que puedan ser arrastrados por la fuerza del viento o la lluvia (mace­ tas, platos decorativos, sillas, mesas...); además de asegurar y cerrar bien puertas y venta­ nas para evitar las corrientes de aire. 

En días de temporal se deben evitar las excursiones a la montaña y los desplaza­ mientos por carretera. Si es imprescindible viajar, es importante informarse, antes de salir, del estado de las carreteras por las que se va a transitar y una vez en camino seguir las in­ dicaciones de paneles informativos y de los agentes de la autoridad. Con lluvia y viento se debe extremar la precaución al volante, disminuir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad.

Nunca se debe cruzar por una zona inundada o con balsas de agua. Tampoco se debe acampar ni estacionar cerca de los cauces de los ríos aunque estén secos para evi­ tar ser sorprendidos por una súbita crecida de agua. 

En el campo y con tormenta los árboles y piedras aisladas o solitarias atraen los ra­ yos por lo que se deberán evitarán, al igual que los objetos metálicos.

En las zonas coste­ras y con temporal protegerse es evitar transitar los paseos, zonas de rompeolas y mirado­ res ya que el oleaje puede arrastrarnos de forma súbita hacia el interior del mar. 

Mantener la calma y seguir las informaciones de fuentes oficiales en redes sociales y medios de comunicación ayuda a evitar rumores y falsas informaciones y en caso de emergencia, llamar al 112, servicio disponible las 24 horas, todos los días del año. 
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN