El tiempo en: San Fernando
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

El Gallinero

‘Un Grupo de Guasa’ para animar la sesión del jueves

La chirigota del Selu es una de las agrupaciones de su modalidad más esperada cada año en el COAC

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Teatro Falla.
  • La chirigota del Selu es una de las agrupaciones de su modalidad más esperada cada año en el COAC
  • El resto de la sesión vuelve estar abierta a las sorpresas

Una sesión un poco descafeinada a priori la de esta noche. La chirigota del Selu es la agrupación más esperada de la noche. La comparsa de Algeciras y el coro de nueva creación de Procopio, Tino Tovar y el Chapa son las otras agrupaciones a tener en cuenta en una noche en la que vuelven muchos grupos de nueva creación y donde todo puede convertirse en una sorpresa para bien o para mal.

Abrirá la función el coro gaditano, Tiempos modernos. Coro de nueva creación pero con una autoría muy reconocida en el mundo del carnaval. Antonio Procopio vuele a estar al frente de un nuevo proyecto pero esta vez de la mano de Miguel Ángel G. Argüez, el Chapa, en letra de la agrupación y Constantino Tovar Verdejo como músico. La dirección recae en manos de Francisco José Oliveros Vega.

Tras el coro actuará la chirigota de Algeciras Son Frescas de la bahía. Es su quinto año consecutivo en el concurso, el año pasado fueron Los Cachafantasmas pero no lograron pasar la fase preliminar. Repiten autoría con respecto al año anterior siendo Carlos Doncel Moriano el autor de la letra y Agustín Carlos González de letra y música. La dirección es de Francisco Javier Fernández Cervantes.

 La primera comparsa de la noche llega desde San Fernando. Comparsa de nueva creación por lo que será su primera participación en el COAC. La autoría es de Francisco José García García en letra y música y la dirección de Daniel Campos Benítez.  

La cuarta agrupación de la noche será la chirigota sevillana, Los sensiblones. Sus autores son Jesús Martínez Mestres en la letra y Alejandro Mellado López y Antonio Álvarez Cordero, el Bizcocho, en la música. La dirección es de José Antonio García Márquez. Es una agrupación que no concursó el año pasado en el COAC y vienen este año por primera vez.

Turno para la comparsa de Algeciras. Agrupación que lleva viniendo a concursar desde el año 2010 ininterrumpidamente accediendo varios años a la fase de cuartos de final como por ejemplo el año pasado bajo el nombre de La afición. Este año su nombre es Comparsa Los Soñadores y repiten autoría y dirección con respecto al año anterior con Rafael Velasco Blanco en la letra y Daniel López Romero en la música y dirección.

 Llega la agrupación más esperada de la noche. Un año más llega la chirigota del Selu. Tras su cuarto año premio cosechado el año pasado con Mi suegra como ya dije, este año tras un cambio de idea y nombre a última hora se decide el autor por venir al concurso bajo el nombre de Grupo de Guasa. Autoría de letra y música José Luis García Cossío, el Selu. Desde sus comienzos la chirigota del Selu solo dos veces alcanzó cuatro finales consecutivas y este año puede volver a conseguirlo.

Cerrará la función la comparsa de la localidad sevillana de Dos Hermanas. Algunos hombres son buenos es el nombre elegido por Juan José Márquez Rodríguez para su agrupación. La dirección es de Jorge Hidalgo Fernández. El año pasado no concursaron en el COAC.

Coro – Tiempos modernos
Chirigota – Son Frescas de la bahía
Comparsa – El gurú
Chirigota – Los sensiblones
Comparsa – Comparsa los soñadores
Chirigota – Grupo de Guasa
Comparsa – Algunos hombres buenos

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN