El tiempo en: San Fernando
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

San Fernando

La protección de los Sitios Históricos del Zuazo será prioritaria

Fundación Legado de las Cortes lanza una campaña en Change.org, el Defensor del Pueblo apoya la conservación y los andalucistas lo llevan al Pleno.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

El Partido Andalucista ha presentado una moción al Pleno para instar al Ministerio de Fomento del Gobierno de España a tomar todas las medidas presupuestarias, administrativas, técnicas y cuantas sean necesarias, así como a ejecutar las expropiaciones pertinentes, para culminar a la mayor brevedad, y con carácter de urgencia, el proyecto de la segunda fase de rehabilitación del Sitio Histórico Puente Zuazo y facilitar el uso de este espacio previo al inicio de estas obras.

Igualmente, en la moción se insta al Ayuntamiento de Puerto Real, con la colaboración del Ayuntamiento de San Fernando, a continuar con los procedimientos necesarios para la puesta en valor de las instalaciones del Sitio Histórico y a su explotación turística y cultural.

En la exposición de motivos, los andalucistas recuerdan que con motivo de la conmemoración en 2010 del Bicentenario de las Cortes de la Isla de León de 1810, el Ayuntamiento de San Fernando asumió la rehabilitación del Sitio Histórico Puente Zuazo como uno de los grandes retos de recuperación patrimonial de nuestra ciudad. La rehabilitación de este espacio que da la bienvenida a la Isla, y que tan relevante fue en el devenir de la Guerra de la Independencia y por tanto “en nuestro papel en la historia del parlamentarismo, ha sido y seguirá siendo prioritario” para el Grupo Municipal Andalucista. 
        
Tras la ejecución de la primera fase consistente en la rehabilitación del Real Carenero y las baterías sitas allende el Puente financiada con cargo a la partida del uno por ciento cultural del Ministerio de Fomento, se hace necesaria la puesta en marcha de la segunda fase centrada en la rehabilitación del propio puente en sí. El Ayuntamiento de San Fernando, a finales de 2011, remitió el proyecto a los órganos que debían informar de manera previa a la licitación de las obras por parte del Ministerio de Fomento; es decir, las Consejerías de Medio Ambiente y Cultura y a Costas.

“El Gobierno de España debe actuar de manera decidida para terminar el proyecto porque el Sitio Histórico es símbolo no sólo de la historia local y de la Bahía de Cádiz, sino de Andalucía y de España, vinculado a la defensa de la libertad y de la tarea que desarrollaron los diputados de aquellas Cortes con los primeros decretos y la primera constitución española, una de las primeras del mundo”, dicen los andalucistas.

No obstante, los Presupuestos Generales del Estado siguen olvidando este proyecto. “Es cierto que el coste de esta segunda fase es elevado, en torno a 19 millones de euros que deben ser sufragados, en su mayor parte, por el Ministerio de Fomento a partir del uno por ciento que de forma obligatoria debe destinarse a la conservación y protección del patrimonio”, reconocen.

“Pero también es verdad que más allá de su valor patrimonial esta fase contempla otras importantes actuaciones que se antojan imprescindibles tanto para San Fernando como para Puerto Real. Entre ellas se encuentran la creación de una rotonda en el nudo de Tres Caminos para facilitar el acceso directo al Sitio Histórico y la construcción de una nueva conducción de agua para abastecer a ambos municipios y evitar las habituales fugas de la actualidad”.

Los andalucistas han insistido una y otra vez (mociones de 22-7-11, 19-4-12 y 11-9-15) en la necesidad de retomar este proyecto, siendo siempre conscientes de la realidad presupuestaria y sugiriendo que las actuaciones pendientes se acometan de forma progresiva y faseada para hacerlas asumibles.

“El Ayuntamiento de San Fernando ha siempre ha mostrado su interés por colaborar para hacer realidad esta segunda fase. Aunque poco se puede hacer sin la implicación del Gobierno Central, que es el que tiene la capacidad presupuestaria para llevar a cabo esta actuación”.

Por otra parte, hay estudiar y adoptar fórmulas adecuadas para la gestión y puesta en valor del sitio Histórico, dando prioridad a usos culturales y patrimoniales, pero sin olvidar otros como el hostelero o la actividad vinculada a empresarios y emprendedores.

“No podemos quedarnos de brazos cruzados mientras esperamos la implicación del Estado. De esta forma, creemos que sería muy positivo crear una comisión interadministrativa que se encargue de velar por el patrimonio relacionado con el bienio parlamentarista y constitucional del Diez y el Doce. Comisión en la que han de estar representados los Ayuntamientos implicados en estas efemérides, así como la Diputación Provincial y las Administraciones Central y Autonómica”.


Para los andalucistas, el futuro del turismo y de la puesta en valor patrimonial de San Fernando pasa por recuperar un Sitio Histórico Puente Zuazo totalmente rehabilitado. Un espacio con un atractivo cultural, histórico y por tanto turístico de primer orden. “Estamos ante un espacio de convivencia ciudadana gracias a su peatonalización, a la vanguardia de la recuperación patrimonial sostenible y de integración en el medio natural.”   

Recientemente ha tenido lugar un intento de expolio de la solería original de una de las baterías, a lo que la Subdelegación del Gobierno ha manifestado que “corresponde al Ayuntamiento de Puerto Real evitar robos o daños a las instalaciones y que debe hacerse cargo de la reparación de los desperfectos causados”.

Por su parte, el Ayuntamiento de Puerto Real ha manifestado que el proyecto de rehabilitación “tiene aún muchas actuaciones pendientes, que son imprescindibles para que la puesta en valor del conjunto sea viable: las expropiaciones a las que se comprometió el Ministerio en el acta de cesión, los trabajos de urbanización, la conexión de los servicios, el acceso desde Puerto Real a través del nudo de Tres Caminos, y por supuesto, la segunda fase del proyecto para la restauración del Puente Zuazo”.

Incluso, reconoce la Subdelegación del Gobierno que el expediente de expropiación de la finca El Inesperado, “está aún pendiente y que está justificada por la ejecución de la segunda fase de actuación en el Puente Zuazo, que sin embargo aún no tiene fecha de inicio”.

Estos actos vandálicos han causado gran preocupación a numerosos isleños, entre los que se encuentra un colectivo cultural estrechamente vinculado a la Historia y al Patrimonio de San Fernando: la Fundación Legado de Las Cortes. De hecho, este colectivo ha iniciado en Change.org una campaña de recogida de firmas en la que se dirige al Ayuntamiento de Puerto Real con el objetivo de evitar el deterioro en el Sitio Histórico Puente Suazo y poner en valor dichas instalaciones.

Además, esta fundación continúa a la espera de que el Ayuntamiento de Puerto Real se pronuncie sobre una propuesta de convenio de colaboración que formuló el pasado mes de agosto y cuyo objetivo es establecer una programación de actividades organizada por este colectivo para desarrollar en el Sitio Histórico en su estado actual, hasta que se inicie la segunda fase y contribuyendo, de este modo, al mantenimiento de este espacio.

El propio Defensor del Pueblo Andaluz ha comunicado a la Fundación su apoyo y su preocupación ante la "lamentable acción expoliadora de parte de los elementos constructivos del Sitio Histórico". La oficina del Defensor ha recibido información del Ayuntamiento de Puerto Real y de la Delegación Territorial de Cultura y ha dado traslado a la Subdelegación del Gobierno, en materia de Fomento, para complementar su información.

Por todo ello, también ha solicitado información de manera urgente "sobre las actuaciones propias de esta entidad en relación con este lamentable incidente, que no hace sino acreditar la necesidad de impulsar las intervenciones de protección y puesta en valor que en su día fueron conveniadas entre las Administraciones responsables".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN