El tiempo en: San Fernando
Lunes 24/06/2024  

San Fernando

"No puedo creer que tanta gente haya olvidado todo el daño que nos ha hecho el Gobierno de Rajoy"

La presidenta de la Junta centra en la sanidad y la educación públicas los logros socialistas que el PP y Ciudadanos quieren quitar a los españoles.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Cargando el reproductor....

La secretaria general del PSOE de Andalucía y presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha invitado a la ciudadanía “a vivir con intensidad un momento apasionante” como el 20D porque “este país se merece una nueva oportunidad” que vendrá de la mano del PSOE. Así se ha pronunciado esta noche en un mitin en la ciudad de San Fernando donde ha emplazado a sus compañeros y compañeras, en una sala de cine abarrotada, a aprovechar los días que quedan para seguir defendiendo la historia del partido que ha construido el Estado del Bienestar demolido en cuatro años por el PP. 

Díaz ha agradecido el recibimiento de la isleña que ha recuperado la Alcaldía de San Fernando, Patricia Cavada, en un mitin en el que ha pedido la máxima implicación de los socialistas gaditanos en la provincia para dar la vuelta a las encuestas como sucedió en las andaluzas de 2012, ante “una campaña insólita, el último día del año en que se puede votar, cuatro días antes de Nochebuena y dos días antes de la lotería”. “Uno analiza un par de horas qué han hecho con nosotros y en qué condiciones nos van a llevar a votar y no salimos de nuestro asombro”, ha señalado para reclamar que “no olvidemos el daño brutal que nos ha hecho Rajoy, porque ahora tenemos un país más desunido, desigual, con muchas incertidumbres y miedos”. "No puedo crer que tanta gente haya olvidado el daño que nos ha hecho Rajoy".

La presidenta de los andaluces ha instado a sus compañeros “a sentirse orgullosos y reivindicar la historia del PSOE frente a otros que no tienen ninguna y a la derecha que la habría borrado porque es sinónimo de abandono, marginación y el sufrimiento que han provocado a Andalucía siempre que han tenido oportunidad durante décadas”.

Especialmente dura se ha mostrado Díaz al reprochar al líder de Podemos, Pablo Iglesias, que haya querido jugar con la historia de los demás y reescribir la historia de Andalucía. “Quien estuvo aquí en Cádiz, quien sintió el espíritu de la libertad y es profesor de política, no puede confundir autonomía con la autodeterminación y la independencia”, ha advertido reclamándole que dé la cara y pida disculpas a los millones de andaluces “que salieron a la calle el 4 de diciembre y el 28 de Febrero y que salieron a defender la dignidad de un pueblo”. “No hay libertad ni igualdad, si no hay dignidad y por eso, los andaluces que se levantaron en todos los rincones, en Andalucía, Madrid, Bilbao se merecen el respeto de quien quiere ser su presidente”.

Considera la dirigente socialista que Iglesias hizo eso porque “al día siguiente iba a ir a Cataluña y tenía que introducir ese elemento para dar coartada a los que quieren romper España, para poder decir allí que defiende el referéndum, quiso encontrar el trampolín en la legítima lucha de un pueblo que no pretendía ser más que nadie”.

La presidenta sostiene que “es tiempo de concordia, entendimiento, de acuerdo, de meterse en la piel del otro, en las familias que están pasándolo mal, es tiempo de sentirse orgullosos del ADN de los socialistas, de sus 137 años de historia”. De este modo, ha realizado un recorrido por toda la galería de ilustres socialistas que han contribuido a la construcción del Estado de Bienestar. Ha citado, entre otros, a Jaime Vera, que soñó con las mutualidades obreras, Ernest Lluch que sacó adelante la sanidad universal, Giner de los Ríos y su revolución a través de los maestros, Maraval que impulsó la educación pública gratuita, o las luchas obreras de Ramón Rubial y Nicolás Redondo, Felipe González “que nos llevó a la modernidad y a Europa” y un hombre que supo entender que somos libres e iguales hasta en el amor, Zapatero, quien adelantó en este país el matrimonio entre personas del mismo sexo y creó la Ley de Dependencia para nuestros mayores.

“Vamos a reivindicarlo todo con la fuerza de saber que en este partido hay cosas que puede que hayamos hecho mal, pero que nunca se pone de perfil, ni le echamos la culpa a nadie de sus propias incompetencias como Podemos hace en Cádiz”, ha espetado haciendo un guiño al trabajo que realiza el portavoz municipal, Fran González, en la capital.

“Clave fue el 82, clave fue el 2004 y clave será el 2015, de la mano de Felipe, de Zapatero y de Pedro Sánchez” ha vaticinado, señalando que se hacen cosas desde los ayuntamientos y la Junta “pero se podrían hacer más si quien está al frente del Gobierno tiene la sensibilidad, compromiso, fortaleza, sabe lo que quiere para este país y que se debe a la gente”. “Ese es Pedro Sánchez, el presidente que España necesita en un momento clave como este”.

“La historia se consigue con una suma de sueños”, ha recalcado Díaz abundando en un partido con 137 años de historia, “que ha pasado por tres siglos distintos, por guerras, dos dictaduras, por momentos de dificultad, un partido que sabe ponerse en la piel de las personas, en los zapatos de la gente, en el corazón de las familias”.

La secretaria general de los socialistas andaluces ha realizado una defensa de la sanidad y la educación pública que el PSOE ha garantizado frente a las mareas blancas y verdes que se han vivido en este país. “Si no lo paran los tribunales, privatizan la sanidad porque es mucho negocio y el día que un hospital salga de lo público a lo privado, a ver quién es el guapo que lo vuelve a traer a lo público”, ha aseverado subrayando que frente a ello, en plena crisis, la Junta ha construido hospitales y algunos en 2016 como el de La Línea “con el que estoy comprometida”.

“La puerta de la salud no tiene precio, no está en manos del dinero, la puerta de la salud es un derecho y cuando una persona se levanta y va a un centro público y le detectan un cáncer, piensa como va a pelear, lo duro que va a ser el tratamiento, cómo se lo va a decir a su familia, cómo va a ser su vida después, no piensa que vale 20 ó 30.000 euros, ahí está la sanidad pública que siempre le responde”, ha relatado precisando el coste de otros tratamientos sanitarios “que a todos nos hacen iguales”.

Por eso, defiende que la sanidad pública hay que querer sostenerla, “garantizar su futuro, no como la derecha que nos recurre la subasta de medicamentos que hace rentable para la gente lo que durante mucho tiempo ha sido rentable solo para las farmacéuticas”. “Pedro Sánchez tiene esa sensibilidad, dará esa garantía en la Moncloa, necesitamos ese motor que ayude a hacer sostenible la sanidad y el derecho a la vida”, apunta.

Respecto a la educación “la gran palanca social”, Susana Díaz ha ironizado sobre “los paseos que ahora se dará por el Sena el ministro Wert, quien junto a Méndez de Vigo piensa que sobran universidades, Rajoy también lo piensa pero no lo dice”. “Nosotros abrimos nuevos centros como la Escuela de Ingeniería en Puerto Real, bajamos el precio de las matrículas, los másteres, damos ayudas al segundo idioma”, ha recordado.

La dirigente socialista se ha sorprendido de que “Rivera e Iglesias coincidan ambos en que sobran universidades, igual que la derecha, mientras nosotros queremos más universidades y universitarios, que se trasmita el conocimiento y que permitan que empresas como astilleros aquí en la Bahía fabriquen cosas diferentes y puedan dar empleo”.

Susana Díaz quiere un presidente “que derogue la reforma educativa del PP, que sea sensible con la educación inclusiva como estamos tratando de hacer en Andalucía para que nadie se quede por el camino y en las aulas se atienda por igual a quien es diferente”. En su alegato por la educación pública, la presidenta ha criticado a Ciudadanos “por querer que sean eventuales y no funcionarios”, reivindicando un reconocimiento social hacia la figura de los maestros, “aquellos que cambian las vidas de las personas, los hacen más libres, críticos y nos convierten en hombres y mujeres de provecho”. “Deberíamos de darle su sitio, son lo más grande que tenemos, le cambian la vida a los pueblos, a la familias, permitiendo que cada uno llegue al límite de sus posibilidades”.

“Este país no va a ser igual que el que hemos tenido, tenemos que reaccionar para que muchos derechos que hoy nos parecen normales no se queden en el camino, como un recuerdo de lo que fueron”, ha sentenciado reclamando “una España más justa, igualitaria, moderna, que cree empleo de verdad”.

“El presidente dice que nadie le habla del paro, pues a mí no me hablan de otra cosa en Andalucía y fuera de ella”, ha afirmado Susana Díaz, afeando tanto la reforma laboral del PP como el contrato único que propone Ciudadanos. Y en la misma línea, ha ridiculizado “la España del revés”, el último anuncio electoralista de Rajoy sobre la exención de IRPF a los mayores de 65 que quieran seguir trabajando. “¿Quién se sube a un andamio a esa edad, quién se pone delante de un camión, va a la cosecha, qué fontanero, albañil quiere trabajar en una obra con esos años a cuestas. Lo ha hecho para quien está gobernando, prometiendo un paraíso fiscal de por vida a los suyos de siempre, no a los que van a los tajos a hacer grande esta tierra y buscarse un futuro”.

Susana Díaz admite que en la negociación política acepta “cosas sensatas como el acuerdo con C`s para la bajada de impuestos a trabajadores en Andalucía, no en subirle el IVA al pan y bajarle a los artículos de lujo, en eso no”.

La dirigente socialista ha recordado los 80 días sin formar gobierno y la pinza que Podemos viene ejecutando junto al PP, votando en contra durante estos nueve meses en el Parlamento andaluz y negando derechos, por ejemplo, a los 23.000 funcionarios a los que no querían reconocerles el trabajo realizado. “Pero no han podido torcernos la voluntad, una mayoría grande, esa que ha permitido formar gobierno y tener los primeros presupuestos aprobados de una comunidad en España, en los que de cada 100 euros, 83 se destinan a proteger las vida de las personas”. Y ha elucubrado también sobre la relación entre Rajoy e Iglesias frente a Sánchez. “Le dice vais bien para que Pablo Iglesias haga oposición a Pedro Sánchez y arañarle un par de votos al PSOE, ganarle al PSOE es lo único que les preocupa a los de Podemos, le dice Rajoy vais bien porque si castigáis al PSOE, yo puedo seguir en la Moncloa”.

En consecuencia, a juicio de la secretaria general, “hay dos maneras de votar a Rajoy, cogiendo la papeleta del PP o cogiendo otras también”. Y en este punto ha reclamado el respaldo “a quien se sienta progresista, de izquierda, le pedimos el voto para cambiar su vida, que no reparta el voto, que no lo divida, que piense que es el momento de cambiar la historia de España”.

La presidenta ha abordado, por último, dos cuestiones de máxima actualidad como la Ley de violencia de género que Ciudadanos pretende revisar a la baja, frente a lo que el PSOE propone un Pacto de Estado y por otro lado, la afrenta soberanista en Cataluña recordando que el PSOE siempre ha sabido estar a la altura de las circunstancias en los momentos más difíciles de este país como el terrorismo de ETA o el plan Ibarrexte. 

Irene García

Por su parte, la secretaria general del PSOE de Cádiz y presidenta de la Diputación, Irene García, ha agradecido la presencia de la presidenta en la provincia a seis días de las elecciones donde “el PSOE va a ganar alto y claro, por mucho que se mezclen números en unas encuestas que son las del campeón Arenas, que repartía consejerías de un futuro gobierno antes de tiempo y al final se quedó como se van a quedar tras el 20 D, a las puertas”. Y sobre las fuerzas emergentes, la dirigente socialista ha ironizado que “pasarán a ser efervescentes y se quedarán como las pastillas que no se disuelven, en el fondo del vaso”.

García ha apuntado al Gobierno andaluz que lidera Susana Díaz “como el ejemplo y el espejo para mostrarle a la gente otra manera de hacer las cosas”. “Frente a la asfixia y al derribo de todas las oportunidades en esta provincia que ha hehco el PP, el Gobierno andaluz que lideras puede mirar a los ojos a la gente de esta provincia”, ha afirmado recordando que el Gobierno de Rajoy ha tenido “cinco oportunidades para convertir los barcos de cartón pluma en una realidad, convertir el talento de la gente en posibilidades de empleo, recibir el trato que merece”.

La dirigente provincial ha recordado que “fue Susana Díaz quien arrancó en Bruselas la ITI, quien concitó el apoyo del Gobierno de España para lograr esos fondos extraordinarios”. “Solo ella ha dado ese tratamiento específico que se refleja en los presupuestos andaluces”, ha indicado, precisando que el Gobierno no ha aclarado aún su aportación y en estas, ha preguntado “dónde están Teófila, Sanz y la senadora blindada, con sus brazos de madera, sin alzar la voz”.

Ha emplazado a sus compañeros a que no quede un barrio, calle o plaza a la que no vayan los socialistas a explicar què queremos hacer y poner de ejemplo al Gobierno andaluz frente al de Rajoy que con la excusa de la crisis ha desempolvado su programa de siempre”.

Irene Garcìa ha afirmado que “podemos mirar alto y claro porque nuestra candidatura está limpia de polvo y paja, y no hay nadie que vaya a tener que rendir cuentas a la Justicia” como sucede en el PP.
Ha arremetido contra el alcalde de Cádiz “que ahora se va Almería a hacer campaña, y se ausenta de un acto tan importante como el que impulsó el presidente de la Autoridad Portuaria con todos los agentes económicos y sociales en defensa del futuro del puerto. “El alcalde de la capital no está estaba allí, se fue de mitin a Almería porque no puede seguir contando milongas en Cádiz”.

Así, la dirigente provincial del PSOE asegura que “las fuerzas emergentes van a pasar a ser efervescentes, como esa pastilla que no se disuelve y se queda en el fondo”.

La también presidenta de la Diputación ha instado a sus compañeros a repetir la experiencia y “cambiar el color de esta provincia, como hicimos en las municipales donde pudimos eliminar los gobiernos perezosos del PP en esta provincia”. “Lo mismo que ha hecho Susana con su Gobierno, que mira con sensibilidad a las personas, un proyecto serio, de oportunidades y garantías, donde no hay que preocuparse de cuanto tienes en la corriente si te pones malo o tienes que ir a la universidad”, ha señalado.

“Susana es un ejemplo que tiene que servir para llevar a Pedro a la Moncola y que mire lo que hacemos aquí, invertir donde le hace falta a la gente, para superar las dificultades”, ha dicho.

Así, Irene García ha pedido el máximo esfuerzo a sus compañeros en estos seis días que quedan “para hablar con todos, solicitarles que nos acompañen, que el único cambio posible es el partido de siempre, el partido que permite no se mermen sus posibilidades”.

Salvador de la Encina

El candidato al Congreso por Cádiz, Salvador de la Encina, ha comenzado su intervención elogiando el papel de la mujer en el PSOE siendo “un triple honor estar acompañado de una alcaldesa como Patricia Cavada, de Irene García, la primera mujer presidenta de la Diputación de Cádiz y la primera secretaria General del PSOE de la provincia y de la primera presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz que ha sabido gestionar y gestar a la vez, con un gran vicepresidente que le ha echado una mano, Manuel Jiménez Barrios, y que tanto han luchado por la solidaridad y la igualdad”.

También ha tenido palabras para el PP, arguyendo que “hay que recordarle a los populares que el segundo puente de Cádiz lo dejó el PSOE al 80%, pero ellos lo utilizan en sus políticas del autobombo y las encuestas, pero yo me comprometo a que cada euro gestionado en Madrid para la provincia sean ejecutados”. De la Encina considera que es absolutamente necesario contar con el apoyo de todas las instituciones para el desarrollo de los territorios, por eso el candidato dice que “Susana está trabajando día a día por esta provincia, pidió tres grandes proyectos, como ese que destinará 150 millones de euros para el proyecto ferroviario de Algeciras-Bobadilla y dar cobertura y comunicación al primer Puerto de España y quinto de Europa”. En esta línea, critica a Sanz y dice de él que “siempre hace anuncios vacíos, a diferencia de Susana que ya está trabajando con Navantia a través del Cluster Naval para crear empleo y formar los trabajadores”.

“Ya están resuelto los problemas judiciales de Las Aletas, no se pueden dejar 92 millones en un cajón, ese proyecto que comenzó Alfonso Perales y que espero que lo pongamos nosotros en marcha es compromiso del PSOE”, comenta De la Encina. También ha tenido palabras para defender el sector de las almadrabas y dice que “están en declive porque desde Europa tienen que apostar por ella y no lo ha hecho y para eso necesitamos un Gobierno fuerte y un Gobierno que luche por los intereses de nuestro país y nuestra provincia”.

Respecto a Cádiz, dice que “tiene que tener la nueva terminal de contenedores del Puerto de Cádiz un compromiso firme de puesta en valor, los cruceros y los contenedores son el fututo, así como el desdoble y el refuerzo de las carreteras como la Jerez-Los Barrios y ahora tenemos que hacer el desdoble de la Vejer-Algeciras”. “Es una vergüenza que diga Rajoy en Algeciras que está bien comunicada, porque ha tenido guardados en un cajón todos los proyectos que han tenido que ver con las comunicaciones del Campo de Gibraltar”. “Para eso, Irene, Patricia y demás alcaldes socialistas y Susana van a trabajar para que el Gobierno central sea de Pedro Sánchez y que todo esto se pueda sacar adelante”, defiende el socialista.

Por último, dice que “quién vota a Ciudadanos está dando un voto al PP y está contribuyendo a que se posterguen las políticas de la derecha, por eso a los indecisos hay que decirles que las dos derechas son la misma cara, por eso no pueden gobernar para todos y lo que tiene que haber es un cambio y ese cambio sólo lo puede liderar Pedro Sánchez”.

Patricia Cavada

En clave local, la alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, ha defendido “la importancia de los Ayuntamientos, cuya función es atender las necesidades de los ciudadanos de una manera inmediata y el PP con su reforma de las administraciones locales quiere mermar su autonomía”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN