El tiempo en: San Fernando
Lunes 24/06/2024  

Rodríguez reconoce la inversión realizada por la empresa Daibus para garantizar un servicio eficiente y de calidad en los buses urbanos

Se trata de gestión de calidad, ambiental y de seguridad y salud en el trabajo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El autobús. -
La concejal de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Marta Rodríguez, informa que la empresa Daibus, operadora del servicio de autobuses urbanos, como parte del cumplimiento de su oferta, ha implantado en el servicio de el municipio las distintas certificaciones de gestión de la calidad, (conforme norma UNE-EN ISO 9001:2008, y norma UNE-EN ISO 131816:2003 específica para el transporte público de pasajeros), de gestión ambiental (conforme norma UNE-EN ISO 14001:2004), y por último de gestión de seguridad y salud en el trabajo (conforme a la especificación OHSAS 18001:2007).

Marta Rodríguez señala que dichas certificaciones de calidad sirven para proporcionar confianza al Ayuntamiento y a los usuarios sobre el control que realiza la empresa sobre sus procesos.  Es decir, explica la edil popular, de este modo y gracias a la implantación de estas certificaciones de gestión de la calidad, de gestión ambiental y seguridad y salud en el trabajo la empresa concesionaria del servicio municipal de autobuses urbanos asegura que sus servicios son adecuados.

Marta Rodríguez reseña que la norma para la gestión ambiental está diseñada para conseguir una reducción de los impactos en el medioambiente del servicio de transporte urbano y cumplir con la legislación vigente en materia ambiental. Por su parte, continúa informando la edil de Medio Ambiente, la implantación del certificado de gestión de seguridad y salud en el trabajo permite, entre otros temas, disminuir la siniestralidad laboral y aumentar la productividad, ya que puede evitar las causas que originan los accidentes y las enfermedades en el trabajo. Igualmente ayuda a hacer cumplir la legislación en materia de prevención, integrándola en los procesos de la organización.

En definitiva, señala Rodríguez, estas certificaciones son un paso más hacia la modernización y eficiencia del servicio, que redundará finalmente en la mejora y la organización del mismo, trasladándolo así mismo a los usuarios finales y a la movilidad urbana. Marta Rodríguez quiere, por último, mostrar su satisfacción ante esta importante implantación en el servicio de autobuses urbanos portuense, consciente de la mejora de calidad y eficiencia que repercutirá proporcionalmente en el servicio y en sus usuarios.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN