El tiempo en: San Fernando
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

La asistencia a municipios y el fomento del empleo centran el debate en el Pleno

González Cabaña lamenta que el PP no dé continuidad al Plan de Ayuda Municipal para el Empleo

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Imagen del Pleno -
El Pleno de la Diputación ha celebrado el Pleno Ordinario del mes de septiembre con protagonismo de asuntos de índole laboral y económica, concretamente en la búsqueda de financiación para la asistencia a municipios. La sesión ha comenzado tras el encuentro entre el Presidente de Diputación José Loaiza y representantes de los ex trabajadores de Delphi. Diecinueve de las veintiuna propuestas sometidas a votación han sido aprobadas y otra lo ha sido parcialmente, en dos de sus tres apartados. A continuación se detalla información sobre los principales temas tratados:

El pleno ha acordado que Diputación, reorganice y refuerce el personal adscrito al Servicio de Asistencia Municipios (SAM), al objeto de garantizar la cobertura jurídica, económica y técnica a las poblaciones con menor capacidad de gestión. De esta manera se ha aprobado el dictamen elevado por la comisión informativa de Cooperación Municipal, Infraestructuras y Medio Ambiente.

El vicepresidente segundo de Diputación, Bernardo Villar, ha explicado que con esta medida se pretende resolver la escasez de profesionales en determinados cometidos: de hecho el SAM sólo cuenta con un técnico para asistir a los Ayuntamientos en asuntos económicos.

Planes de Empleo para municipios

El presidente José Loaiza también ha anunciado que Diputación pondrá en marcha un nuevo Plan de Empleo de aplicación en pequeños municipios, durante el debate de la propuesta del Grupo Socialista de renovar para el segundo semestre de 2011 el Plan de Ayuda Municipal para el Empleo (PAME). Este plan será sustituido por uno nuevo según consta en la enmienda del Grupo Popular que ha sido aprobada con el apoyo del diputado Andalucista, la oposición del Grupo Socialista y la abstención de Foro Ciudadano e Izquierda Unida.

Nuevo convenio para la recogida de basuras

Bernardo Villar también ha confirmado en el Pleno la adopción de un nuevo convenio, que entrará en vigor en el año 2012, para financiar los servicios de transferencia, transporte y tratamiento de residuos sólidos urbanos. El texto de las nuevas relaciones que se establecerán con los Ayuntamientos se presentará en la sesión plenaria de octubre.

Villar ha destacado que el convenio que estará en vigor hasta 31 de diciembre de 2011 (y que es una prórroga del acuerdo vigente desde el año 2005) es “ineficaz” y no ha supuesto avance alguno pese a los 10.600.000 euros invertidos por Diputación. Dicho convenio supone la gratuidad del servicio para los municipios con menos de 5.000 habitantes, y bonificaciones en los costes para las poblaciones con menos de 20.000 habitantes. Bernardo Villar ha defendido la necesidad de mantener estas asistencia pero sin olvidar su objetivo esencial: el equilibrio financiero de los Ayuntamientos.

Contra la incompatibilidad de alcaldes-parlamentarios andaluces

El Pleno también ha expresado, con los votos favorables del grupo Popular y de Foro Ciudadano –frente a la oposición de PSOE, IU y PA- el rechazo de Diputación a la iniciativa acordada en el Parlamento de Andalucía para hacer incompatibles los cargos de alcalde y parlamentario autonómico. Mercedes Colombo, portavoz del grupo proponente (PP), ha indicado que la medida supone un “retroceso democrático” que quiebra el consenso que siempre se ha establecido en un asunto esencial como es el régimen electoral.

Hacienda, Recaudación y Contratación

El Pleno ha aprobado por unanimidad tres de las cuatro propuestas de la Comisión Informativa de Hacienda, Recaudación y Contratación en concreto la liquidación del presupuesto 2010, una modificación presupuestaria, y otras modificaciones de reconocimiento de crédito, contemplados en los puntos 18, 19 y 20 del Orden del Día.

El diputado de Hacienda, Recaudación y Patrimonio, Juan Antonio Liaño, ha explicado que la modificación de crédito se utilizará para financiar actuaciones a las cuales el anterior equipo de gobierno no había destinado consignación presupuestaria. De este modo se podrá llevar a cabo el convenio vigente de ayuda para obras y mantenimiento de cuarteles de la Guardia Civil en la provincia, se acometerán obras de Urgencia en la Plaza de España de Arcos para solucionar los desperfectos provocados por deslizamientos de tierra, así como otras que afectan a localidades como Vejer, El Bosque, Bornos y San Martín del Tesorillo (Jimena).

Se ha aprobado una modificación del reconocimiento de crédito por valor de más de 61.000 euros para la liquidación de facturas pendientes de pago del anterior equipo de Gobierno. En este sentido Juan Antonio Liaño ha anunciado que será necesario que el Pleno apruebe más expedientes de este tipo para hacer frente a pagos por valor de 644.000 euros aproximadamente.

Curso Escolar 2011 -2012


Diputación ampliará la dotación del programa de gratuidad de material escolar en pequeños municipios de la provincia gracias a la aprobación de una enmienda del Grupo Popular a una propuesta del Socialista, que ha contado con los votos a favor de todos los grupos a excepción de la abstención del Foro Ciudadano.

El PSOE lamenta que el PP no dé continuidad al Plan de Ayuda Municipal para el Empleo

El Grupo Socialista en la Diputación, por medio de su portavoz, Francisco González Cabaña, ha lamentado que el equipo de gobierno del PP haya rechazado, en el Pleno correspondiente al mes de septiembre, una proposición presentada por el PSOE para ampliar el II Plan de Ayuda Municipal para el Empleo.

La iniciativa socialista planteaba dar continuidad, con nuevos fondos económicos, al II Pllan de Ayuda Municipal para el Empleo, con una dotación de dos millones y cuya vigencia expiró a finales del primer semestre.

Tanto Francisco González Cabaña como el también diputado socialista Alfonso Moscoso han defendido, en sus intervenciones en el Pleno, el carácter social de este plan de empleo puesto en marcha por la Diputación en el año 2010. Con una inversión superior a los 9 millones de euros –y con aportación también de la Junta a través del Proteja el primer año- este programa ha permitido crear más de 5.000 puestos de trabajo en los municipios de menos de 50.000 habitantes.

González Cabaña ha remarcado que “se trata de un plan social que ayuda a personas en riesgo de exclusión social”, habida cuenta de que el grueso de los fondos consignados se destina a costear la contratación de personal. El portavoz socialista ha subrayado que todos los municipios de la provincia de menos de 50.000 habitantes, con independencia de su color político, se han beneficiado de este programa de la Diputación en momentos en los que personas desempleadas con necesidades vitales demandaban una atención inmediata por parte de las administraciones.

Por ello, el dirigente socialista ha lamentado que el PP no dé continuidad a este plan, argumentando, entre otras razones, que se trata de politicas pasivas de empleo. González Cabaña ha matizado que se trata de una programa excepcional para dar respuesta a la grave situación económica que viven muchas familias en la provincia, a la vez que ha recordado que el anterior gobierno socialista ha dejado como “herencia” al PP más de 27 millones de euros procedentes de fondos europeos para el desarrollo de otros programas de empleo y de formación.

Además, y en contra de lo afirmado por el PP durante el debate, González Cabaña ha precisado que los resultados así como las contrataciones llevadas a cabo en los dos planes de ayuda para el empleo “están reguladas y auditadas”.

Liquidación presupuestaria

La gestión económica del PSOE en su etapa al frente de la Diputación también ha sido objeto de análisis en el Pleno, al darse cuenta en el mismo de la liquidación presupuestaria correspondiente al año 2010.

Así, el diputado socialista José María Román ha detallado que, en contra de las afirmaciones que viene realizando el PP, el PSOE ha dejado en la Diputación “unas cuentas saneadas”. Román ha recriminado al PP sus críticas a la gestión socialista en materia presupuestaria, a la que ha comparado con la que llevan los populares al frente del Ayuntamiento de Cádiz La liquidación presupuestaria del último ejercio constata que en la Diputación hay un superavit de algo más de 259.000 euros, mientras que en el caso del Consistorio gaditano, el remante es negativo en 25 millones.

Junto a este apartado, el diputado socialista ha enfatizado que en la Corporación Provincial, de acuerdo con la liquidación de 2010, hay más de 60,9 millones de euros para inversiones que se están ejecutando o pendientes de ejecutar. A esta partida destinada a inversiones hay que sumar los 27 millones de fondos europeos conseguidos por el gobierno socialista a finales de junio.

Por lo que respecta a los derechos reconocidos pendientes de cobro, ascienden a 50,8 millones de euros, con una estimación del dudoso cobro de 17,2 millones. En el caso del Ayuntamiento de Cádiz, el déficit se eleva a 65 millones de euros si se tiene en cuenta los datos correspondientes al remamente de tesorería y al pendiente de cobro.

Caja Provincial

En el Pleno, el PSOE también ha visto rechazada una proposición para renovar el convenio que desde el año 2005 viene suscribiendo la Diputación de Cádiz con los ayuntamientos para la financiación de los servicios de transferencia, transporte y tratamiento de residuos sólidos urbanos.

La mayoría del PP también ha rechazado la proposición socialista que planteaba una serie de medidas para mejorar la liquidez de los ayuntamientos. Así, el PP se ha negado a consignar en los próximos presupuestos de la Diputación la creación de una Caja Provincial para facilitar fondos que mejoren la liquidez de los ayuntamientos. Esta medida fue rechazaba, si bien el Pleno dio el visto bueno a la demanda del PSOE de que la Diputación ofrezca ayuda y asistencia técnica a los ayuntamientos para poder realizar la liquidación de sus presupuestos de 2010, y de esta manera tener acceso a los fondos de la PIE.

Visteon

En el Pleno se ha aprobado una declaración institucional conjunta de todas las formaciones políticas en apoyo a los trabajadores de la factoría Cádiz Electrónica, filial de Visteon, ubicada en El Puerto de Santa María.

En otro punto, el PSOE, por medio de su portavoz, Francisco González Cabaña, ha criticado la “falta de estética democrática, que no costaba trabajo cumplirla” por parte del PP a la hora de nombrar los representantes de la Diputación en la asamblea, la junta directiva y en el consejo territorial de desarrollo rural de la asociación para el desarroolo rural del litoral de La Janda.

Nombramientos

En el apartado de ruegos y preguntas, Francisco González Cabaña se ha dirigido en primera instancia al presidente de la Diputación, José Loaiza, para solicitarle que el Grupo Popular no desvirtúe el debate democrático en el Pleno mediante la presentación de enmiendas a las proposiciones presentadas por otros grupos políticos, de manera que se intenta hurtar el debate sobre estas iniciativas mediante la imposición de esas enmiendas.

El portavoz socialista, en el apartado de preguntas, ha interrogado al presidente por los criterios seguidos para el nombramiento de los asesores, recordándole que ahora el PP designa a cargos políticos cuando antes criticaba ese mismo proceder al PSOE.

El nombramiento de directores y/o asesores de áreas en la Diputación fue otro asunto que González Cabaña ha trasladado a José Loaiza en forma de pregunta. Con independencia de las personas elegidas, el portavoz socialista ha preguntado si se ha seguido el procedimiento establecido por el Estatuto vigente. “Me da la impresión de que no”, ha señalado, a la vez que se ha dirigido a Loaiza para preguntarle “si es consciente de la ilegalidad de nombrar a una persona en comisión de servicio entre departamentos de una misma administración”.

Por último, González Cabaña ha ironizado al señalar que José Loaiza se ha convertido “en el concejal de Fiestas de la provincia”, al aparecer en el último mes en 16 suplementos de periódicos de la provincia sobre fiestas de municipios de la provincia. En este punto, ha señalado que el PP criticó durante años esa publicidad de la Diputación y ha recordado que en su última etapa como presidente no aparecía en los anuncios en los que si figura ahora Loaiza.


TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN