El tiempo en: San Fernando
Sábado 29/06/2024  

San Fernando

Conoce las novedades y la programación de la Feria del Carmen, que tendrá 39 casetas

Habrá una nueva calle desde el aparcamiento a la calle General Pujales, que ha permitido ubicar seis nuevas casetas de tamaño intermedio

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Cavada junto a varios concejales en la presentación de la Feria 2024. -

La alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, acompañada por varios concejales, ha presentado este miércoles en el Parque Almirante Laulhé la programación de la Feria del Carmen y la Sal 2024, mientras se realizaban los trabajos de montaje de las casetas. La Feria, que se celebrará del 11 al 16 de julio en el Parque debido a la situación de La Magdalena, incluye diversas actividades y una serie de novedades respecto a ediciones anteriores. Este año, la Feria contará con un récord de casetas, con la incorporación de siete más respecto al año pasado, sumando un total de 39 (contando con la Caseta Municipal).

El "modelo del éxito" de la Feria seguirá incidiendo en la estética, que este año estará inspirada en las flores. El cartel elaborado por el equipo de diseño del Ayuntamiento está inspirado en rosas de color pastel, en consonancia con la estética que reinará en el Parque y que será la imagen corporativa en la difusión en las redes sociales del evento, al que la alcaldesa ha instado a todos a "disfrutar". "Las rosas son algo tradicional y a la vez muy moderno. Transmiten lo que queremos: frescura y alegría. En el cartel también hay mimosas, un elemento que ya se ha desprendido pero es muy característico del lugar donde se celebrará la Feria", explicó la alcaldesa sobre la decisión de la temática.

Cartel de la Feria del Carmen y de la Sal 2024.

Entre las novedades habrá mayor seguridad. Se han eliminado las casetas que iban en el interior del parque y se han reubicado en distintas zonas, "permitiendo una mayor movilidad, con nuevas salidas a la calle Cecilio Pujazón y la calle Arenal". "Además, de esta manera habrá mayor amplitud y funcionalidad del espacio. Hemos mejorado el recinto gracias a la experiencia que hemos adquirido en los dos años en los que ya se ha celebrado en el Parque", añadió la regidora isleña.

Novedades

La amplitud se ha conseguido debido a la eliminación del estanque, en el que se emplazará un escenario secundario que complementará las actuaciones con el escenario principal de la Caseta Municipal. El pavimento será pintado y emulará el albero para la ocasión; las losas de Tarifa que estaban en la zona central, y que "provocaban muchos tropiezos", han sido suprimidas; se han eliminado parterres que "provocaban suciedad"; se habilitarán más espacios de sombra para los días que se quiera disfrutar de la Feria durante el día; los puntos de electricidad y el cableado han sido soterrados para "mejorar la estética y la funcionalidad"; y se combinará la jardinería artificial con elementos naturales, "ya que el césped natural se encuentra siempre y es un gasto innecesario de riego".

La razón por la que finalmente habrá cuatro casetas más de lo estipulado en un principio es la apertura de una nueva calle desde el aparcamiento a la calle General Pujales, que ha permitido ubicar seis nuevas casetas de tamaño intermedio, que serán compatibles con las casetas más grandes que irán emplazadas en el aparcamiento, mientras que las de menor dimensión estarán en la zona central del Parque, al igual que el año pasado. Además, se han instalado más casetas en los aparcamientos de la calle General Pujales que están junto al Club de Oficiales.

Por otro lado, la Caseta Municipal ampliará su escenario hacia la parte de atrás, lo que permitirá que los espectáculos también puedan ser enfocados hacia la parte donde estarán el resto de casetas, no únicamente hacia el auditorio. La iluminación ha sido muy cuidada. La zona de las atracciones será adornada con arcos, pórticos y una guirnalda que rodeará todo el recinto; las calles aledañas estarán decoradas con arcos ambientados en pañoletas; y la plaza del Rey tendrá guirnaldas de farolillos y luces. El Parque tendrá cinco kilómetros de guirnaldas de farolillos blancos y rojos que iluminarán el espacio central con forma de paraguas, formando la pista de baile, y las calles tendrán pasillos de farolillos. Como novedad, habrá una calle iluminada con cuatro pórticos en el aparcamiento, con dos pórticos mayores en la esquina de Arenal y León Herrero.

Las atracciones seguirán ubicadas en Caño Herrera y este año se contará nuevamente con autobuses lanzadera que unirán los dos recintos, además del tren turístico. "Hemos ampliado la zona de las atracciones en un treinta por ciento", asegura Cavada. Asimismo, el recinto de atracciones contará con horas de volumen reducido todos los días para los niños y niñas con autismo.

Programación

La inauguración del día 11 coincidirá con el Día del Niño y la Niña, en el que las atracciones tendrán un precio reducido. Ese día también habrá una gala inaugural presentada por Eva Ruiz, presentadora de Canal Sur. En la gala, en la que también se proclamará a las nuevas salineras, actuará Javi Medina, uno de los platos fuertes de las actuaciones junto a David Barrull y Fran Ocaña, además de las academias de baile de San Fernando. La programación será ampliada por el Ayuntamiento de San Fernando en los próximos días.

El domingo 14 será el Día de los Mayores, el lunes 15 será el Día de la Mujer, con una mayor programación a mediodía, y el fin de fiestas será el día 16 con la tradicional procesión por Gallineras y la Virgen del Carmen.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN