El tiempo en: San Fernando
Viernes 28/06/2024  

San Fernando

La Feria del Libro de San Fernando no para de crecer y se consolida como referente

La amplia programación y la cuidada estética en la Plaza del Rey la han convertido estos dos últimos años en una cita cultural ineludible

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Algunas de las imágenes de la edición de este año. -

La Plaza del Rey se convirtió, desde el pasado lunes 17 hasta el sábado 22 de junio, en el epicentro de la cultura en San Fernando. Con un aspecto cálido y acogedor, la distribución del espacio y la decoración invitaban a los amantes de los libros -y a aquellos que no lo son tanto- a disfrutar de la lectura en un espacio público renovado estéticamente y distinto al de otras ferias celebradas anteriormente. El resultado ha sido un éxito absoluto por el bien de la Cultura y que consolida a La Isla en una localidad de obligada visita cuando se celebra su Feria del Libro.

Esto provocó que miles de personas que paseaban por el centro de La Isla se acercaran y dinamizaran la actividad económica en una Feria del Libro dedicada a la Librería García Bozano con motivo de su centenario.De hecho, la jornada inaugural, que fue indicativa de la gran afluencia que tendría la feria, estuvo marcada por una charla entre Paco García Barroso, histórico regente de la homenajeada librería, y Juan Manuel Fernández sobre la salud actual de las librerías.

El primer día también contó con la charla de la periodista y activista feminista Lydia Cacho, quien ya había recibido el Premio a la Libertad de Prensa y a los Valores Periodísticos de San Fernando. La mexicana habló de su experiencia y de cómo tuvo que exiliarse en España debido a un periodismo que “molestó a gente poderosa”. Después de la conferencia, al igual que el resto de escritores de renombre y más desconocidos para el gran público que pasaron por la céntrica plaza en la semana dedicada a los libros, estuvo firmando ejemplares.

La Librería Bozano, Manos Unidas, Libros Millenium, Librería Roleón, Editorial Cerbero, Rita's Bookshop, Diputación de Cádiz, Librería María Zambrano, Librería Bibliopola, Librería La Maga y la editorial de la Universidad de Cádiz aprovecharon esta semana e hicieron caja extra.

“Los jóvenes cada vez prefieren más el formato físico y poder leer en papel; es curioso porque parecía que la tendencia iba a cambiar, pero no. Ha sido una grata sorpresa ver a tanta gente comprar e interesarse en la cantidad de libros nuevos”, declaraba la gerente de Librería Bibliopola  a este medio, quien además valoraba como un gran acierto esta renovada Feria del Libro que ha llegado para asentarse.

Llena de novedades

Una de las principales novedades de esta Feria del Libro  de 2024 fue la creación de espacios para el intercambio de libros, que fueron colocados en estanterías repartidas en el centro de la plaza del Rey, la cual también contó con un auditorio donde se llevaron a cabo charlas, coloquios y diversas actividades literarias, como el homenaje a Lorca y la presentación de casi medio centenar de escritores.

El Ayuntamiento de San Fernando también se marcó como objetivo que el espacio pudiera ser disfrutado por las familias y, de este modo, enganchar a la lectura a los niños. Para ello, se habilitó una zona infantil bajo los toldos de la plaza, destinada a los más pequeños, en la que se realizaron talleres y oportunidades para interactuar con la cultura de una manera amena y didáctica.

Además de Lydia Cacho, entre los participantes más destacados de esta exitosa edición estuvo el cineasta David Trueba, quien habló de su obra y se hizo responsable de ella, ya que “nunca ha hecho nada que no le gustara”.

La  feria también contó con una amplia representación de autoras femeninas líderes en sus respectivos géneros, como son los casos de Inma Rubiales, Cristina Morató y Susana Martín Gijón.

También estuvieron presentes autores galardonados en certámenes nacionales, como Silvia Hidalgo, Jesús Carrasco (Premio Tusquets y Premio Biblioteca Breve) y Omar Moreno (Premio Andalucía de la Crítica).

No obstante, la feria acogió también el talento local -del que La Isla anda sobrado- y también el provincial. Entre los autores destacados de la zona se encontraron Daniel Fopiani, quien recientemente publicó su último libro, y Benito Olmo, quien se ha convertido en un habitual en este tipo de eventos que se realizan en La Isla.

Un homenaje especial se rindió al poeta Miguel Hernández, con la colaboración de los expertos en la materia como Carmen Alemany y Juanjo Téllez. Este homenaje incluyó una reinterpretación de un podcast realizado por Pedro Espinosa,  se llevó a cabo en el escenario central.

En definitiva, la renovada Feria del Libro de San Fernando no solo atrajo a una multitud diversa, sino que también volvió a revitalizar el centro de La Isla, demostrando el poder de la literatura para unir a los cañaílllas. El evento destacó tanto por la calidad de sus actividades como por la participación activa de autores reconocidos y locales, consolidándose como un referente cultural y social en la Bahía y la provincia de Cádiz. La inclusión de espacios interactivos y actividades familiares subraya la importancia de fomentar la lectura desde, asegurando que esta feria no solo celebre el pasado y el presente de la literatura, sino que también inspire el futuro. Quién sabe si alguno de los niños podrán celebrar una feria en honor al bicentenario de García Bozano.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN