El tiempo en: San Fernando
Miércoles 26/06/2024  

San Fernando

El flamenco volverá a inundar cada rincón de La Isla durante 42 días este verano

Presentada la IX edición de 'La Isla Ciudad Flamenca' que contará con artistas como 'El Capullo de Jerez', Alberto Sellés o Macarena Ramírez

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Foto de familia. -

El Capullo de Jerez, Pedro El Granaíno, Alberto Sellés, Macarena Ramírez, El Trini de La Isla, Carlos Carbonell, María Guerrero, David Nieto, Jesús de Lucas, Paco Manano o El Mawi, entre otros, forman parte del elenco de artistas que participarán en la novena edición del Festival La Isla Ciudad Flamenca, que comenzará el 21 de julio y echará el cierre el 31 de agosto.

Todos los entresijos de la cita flamenca por excelencia del verano isleño se dieron a conocer este martes en el Centro de Interpretación Camarón de La Isla, en un acto que estuvo presidido por la alcaldesa isleña, Patricia Cavada, la concejala de Cultura, Pepa Pacheco, el productor del festival Javier Fernández Chico.

Entre los asistentes, algunos de los que participarán en esta edición como El Capullo de Jerez, El Trini de La Isla, María Jesús Ramos La Niña, Jesús de Lucas, Carmen La Shica o Dani Gallego.

Una vez más distintos espacios de la ciudad como el auditorio del Parque Almirante Laulhé, el Mercado Central, la Venta de Vargas, las callejuelas de Camarón o el ya místico Patio del Turco respirarán flamenco durante 42 días.

El promotor de la iniciativa, Javier Fernández Chico, agradeció al Ayuntamiento la apuesta que ha hecho este verano por el festival, tras convertirse en el principal patrocinador, así como al resto de firmas que harán posible los 42 días de flamenco a partir del 21 de julio. Además, destacó que “se ha convertido en una herramienta para atraer el turismo de fuera, ya que damos buen flamenco. Además apostamos por la gente de La Isla”.

Por su parte, Capullo de Jerez fue claro y conciso. “Voy a dar un pedazo de concierto en la tierra del artista más grande del mundo. Espero que venga mucha gente, tanto de aquí como de fuera. Hay que apoyar al flamenco, y más desde este rincón donde nació el mejor”.

Por último, la alcaldesa isleña, Patricia Cavada, destacó el “crecimiento” que año tras año ha tenido el festival, convirtiéndose en “una marca reconocida y de calidad” dentro del mundo del flamenco.

La primera edil, además, alabó el hecho de que “no se ha pervertido con el paso de los años, lo que dice mucho de esa honorable visión de los que en su día lo iniciaron como fueron Chico, Carlos Rey y Lolo Picardo”.

Cavada indicó que “estamos hablando de 42 días de una gran programación en la cuna del flamenco, una oferta muy importante para la gran afluencia turística que tiene esta provincia ahora en verano”.

Por último, la alcaldesa hizo mención al equilibrio que se puede ver en el elenco de artistas que pasarán por San Fernando “con grandes figuras y el talento local”, recordando que “grandes figuras del panorama nacional salieron de aquí”.

Inauguración

La inauguración será el 21 de julio a partir de las 22.00 horas con Dani Gallego y su espectáculo Recordando a Los Chichos. Hará un recorrido por las canciones más emblemáticas del mítico grupo. Será un concierto gratuito que se desarrollará en una de las esquinas del atrio del Ayuntamiento isleño.

Uno de los platos fuertes llegará el 10 de agosto en el Parque Almirante Laulhé a partir de las diez de la noche. El Capullo de Jerez, El Trini de La Isla y Carolina Castilla ofrecerán al respetable un recital de flamenco puro.

Otra de las fechas que hay que señalar en rojo en el calendario tendrá lugar el 24 de agosto y de nuevo en el Parque. En esta ocasión será la noche del baile flamenco con la presencia confirmada de dos artistas como Alberto Sellés y Macarena Ramírez. Se iniciará a las diez de la noche.

Diferentes enclaves

Atendiendo a los diferentes espacios por los que se mueve el festival, reseñar que en la Alameda Moreno de Guerra habrá hasta cinco espectáculos: Paco Manano (6 de agosto); Escuela de la Peña Flamenca Chato de La Isla (13 de agosto); ; El Mawi (20 de agosto); y Jesús de Lucas y Fernando Calero (27 de agosto).

El 23 de julio se celebrará Flamenco desde el Balcón de la Venta de Vargas, que este año contará con la participación del Trini de La Isla y El Cañejo. Será a partir de las diez de la noche.

Los momentos más especiales e íntimos de la IV La Isla Ciudad Flamenca se desarrollará en El Patio del Turco. El 7 de agosto le tocará el turno a Pedro El Granaíno y Antonio Patrocinio; el 14 de agosto actuará David Nieto con Bailaor; el 21 de agosto Maria Guerrero presenta Arraigada; y el 28 de agosto actuarán Antonio Lizana, Paco Moyano, El Trini de La Isla y Paco Guerrero, que presentan La Juntera. Reseñar que dichos espectáculos no son gratuitos y las entradas se pueden sacar en Tickentradas con precios que oscilan entre los 15 y los 20 euros.

En cuanto a la Venta de Vargas, el baile flamenco tendrá gran protagonismo y por el emblemático establecimiento desfilarán María Guerrero, Elena Arias, Paula Sierra, Titi Flores, Paca Rodríguez, Lola Rosendo, Sonia Peña, Ofelia Márquez, María Montilla, Lola Yang, Rocío Romero, María Távora, Miguel Conde, Carmen La Shica, Marisa Sáinz, Paula Moreno, Carolina Castilla, Rocío Rodríguez, José Lucena, Carlos Carbonell, María Jesús Ramos La Niña, La Junko, entre otros.

El 17 de agosto se producirá el encuentro de flamencos en las Callejuelas de Camarón (calles Alsedo y Orlando). Desde las nueve de la noche y hasta la madrugada los flamencos de La Isla se unen en un escenario donde se improvisa, se canta y se baila hasta que el cuerpo aguante.

Otro de los puntos calientes del festival es el balcón de la calle de Las Cortes. Desde el mismo cantarán María La Mónica (28 de julio); Diego Santana (4 de agosto); Alba Bazán (11 de agosto); Paco Manano (18 de agosto); y El Cañejo (25 de agosto)

El sábado 31 de agosto se clausurará el festival a las 22.00 horas en la Plaza Juan Vargas con el espectáculo Ay José de María La Mónica.

Como es habitual, no faltarán la entrega del VII Galardón La Isla Ciudad Flamenca al Artista Más Relevante del Festival y que será entregado por el Ayuntamiento isleño, así como el Premio Topulic al Joven Talento, que será entregado por la Diputación Provincial de Cádiz.  

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN