El tiempo en: San Fernando
Martes 18/06/2024  

San Fernando

David Trueba, Lydia Cacho y Benito Olmo: los platos fuertes de la Feria del Libro 2024

Estará dedicada a la Librería García Bozano con motivo de su centenario y tendrá lugar en la plaza del Rey del 17 al 22 de junio

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Cargando el reproductor....

Este lunes, la alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, y la concejala de Cultura, Pepa Pacheco, han presentado la programación de la Feria del Libro 2024, que se llevará a cabo en la plaza del Rey del 17 al 22 de junio. Este año, el evento estará marcado por el centenario de la librería García Bozano, a quien está dedicada la feria.

"Deseábamos convertir este evento en una excusa para generar actividad en el comercio y fomentar la cultura en San Fernando. La Feria del Libro siempre es especial para la ciudad. Hace unos años nos propusimos tener una feria más dinámica, alegre y visual para atraer visitantes", señaló la alcaldesa.

El Ayuntamiento ha querido combinar lo tradicional, como la exposición de libros en la Plaza del Rey, con coloquios, charlas y actividades infantiles. "Queríamos que una persona que venga a comprar un libro también pueda disfrutar de una charla o de un taller con los más pequeños", comentó Patricia Cavada. En los últimos años, se ha puesto un especial énfasis en las actividades dirigidas a los niños para "seguir fomentando su amor por los libros y la lectura".

La plaza del Rey se convertirá en una biblioteca

La Feria del Libro contará con diversos espacios diferenciados para atender a todos los públicos. En la céntrica plaza se instalará una portada que dará la bienvenida a los visitantes. Esta zona clásica albergará los módulos de exposiciones y ventas de libros.

En el espacio central, los asistentes encontrarán una zona de encuentro con un área de descanso, diseñada para relajarse y disfrutar de la lectura de libros disponibles para el intercambio. Este espacio también incluirá un auditorio donde se llevarán a cabo charlas, coloquios y diversas actividades literarias.

Por último, se habilitará una zona infantil bajo los toldos de la plaza, destinada a los más pequeños, con actividades, talleres y oportunidades para interactuar con la cultura.

El Ayuntamiento ha cuidado la estética de la Plaza del Rey, que contará con áreas de césped, cojines, carritos de libros, librerías y zonas de descanso para que los ciudadanos puedan relajarse leyendo.

Las actividades y autores

En cuanto a las actividades programadas para la Feria del Libro, es importante destacar la participación de casi medio centenar de autores y autoras. Estos escritores estarán involucrados de diversas maneras, ofreciendo charlas, presentaciones y, por supuesto, las tradicionales firmas de ejemplares.

Entre los participantes destacados se encuentran el cineasta David Trueba y la premiada periodista y activista Lydia Cacho, quien participará en la conferencia inaugural y en la mesa redonda del primer día del evento, dedicada a la Librería Bozano y dirigida por Paco García Barroso. La mesa redonda también contará con la participación de Juan Manuel Fernández, librero recientemente jubilado de la librería Manuel de Falla. Lydia Cacho, con quien la ciudad mantiene una estrecha relación tras haberle otorgado el premio a la Libertad de Prensa, es una de las grandes invitadas de este año.

La feria contará con una amplia representación de autoras femeninas líderes en sus respectivos géneros, como Inma Rubiales, Cristina Morató y Susana Martín Gijón. También estarán presentes autores galardonados en certámenes nacionales, como Silvia HidalgoJesús Carrasco (Premio Tusquets, Premio Biblioteca Breve) y Omar Moreno (Premio Andalucía de la Crítica).

La Feria del Libro de San Fernando también acogerá el talento local y provincial. Entre los autores destacados de la zona se encuentran Daniel Fopiani, quien recientemente publicó su último libro, y Benito Olmo.

Un homenaje especial se rendirá al poeta Miguel Hernández, con la colaboración de los expertos Carmen Alemany y Juanjo Téllez. Este homenaje incluirá una reinterpretación de un podcast realizado por Pedro Espinosa, que contará con aportaciones musicales y se llevará a cabo en el escenario central de la feria.

La programación concreta, con horarios y días de las actividades, se presentará próximamente de manera detallada para facilitar la difusión entre los medios de comunicación y el público en general.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN