El tiempo en: San Fernando
Martes 18/06/2024  

Huelva

Los regadíos de Huelva mejoran su eficiencia energética tras una inversión de 2,4 millones

Suministrará energía a 1.342 hectáreas de regadíos en los municipios de Sanlúcar de Guadiana, El Granado y Villanueva de los Castillejos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Invernadero -

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha destinado 2,4 millones de euros las obras para la construcción de tres plantas solares fotovoltaicas en la comunidad de regantes Andévalo Pedro Arco, en Huelva, para mejorar la eficiencia energética en regadíos.

El proyecto de esta instalación solar fotovoltaica, ejecutado en el marco del programa para la mejora y eficiencia de la sostenibilidad en regadíos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, suministrará energía a 1.342 hectáreas de regadíos en los municipios de Sanlúcar de Guadiana, El Granado y Villanueva de los Castillejos, en la provincia de Huelva, ha informado el Ministerio en un comunicado.

El objeto de las actuaciones es mejorar la eficiencia energética del actual sistema de riego y disminuir la dependencia de fuentes de energías fósiles, sustituyéndolas por renovables.

Los trabajos, que han consistido en la construcción de dos plantas solares fotovoltaicas en suelo y una flotante, también permitirán ahorrar importantes costes energéticos a los regantes, al tiempo que se reducirá la emisión de CO2 a la atmósfera.

La obra ejecutada incluye sistemas de telegestión de las instalaciones y medidas medioambientales de control de efectos sobre suelo, flora y fauna.

Las obras están financiadas por fondos Next Generation de la Unión Europea y su carácter público-privado supone que la aportación pública será de un máximo del 80 % del coste de los gastos elegibles, mientras que las comunidades de regantes y usuarios objeto de la actuación aportan el resto. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN