El tiempo en: San Fernando
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

San Fernando

La cibercriminalidad vuelve a crecer en La Isla: un 25,4% más el primer trimestre de 2024

Contrasta con los datos de criminalidad convencional que han descendido un 14% en dicho periodo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Sigue subiendo la cibercriminalidad en San Fernando. -

San Fernando sigue siendo todo un referente en España cuando se habla de cibercriminalidad y así se ha vuelto a corroborar en el balance que de manera trimestral realiza el Ministerio del Interior, donde se observa que de enero a marzo de este 2024 han crecido un 25,4 por ciento con respecto al primer trimestre de 2023.

Así, se han contabilizado un total de 346 infracciones penales en los tres primeros meses del año en curso relacionadas con la cibercriminalidad, y dentro de este capítulo un total de 308 han sido estafas informáticas. El pasado año de enero a marzo en total fueron 276.

Contrasta con la criminalidad convencional, que de enero a marzo de 2024 ha descendido un 14 por ciento con respecto al mismo espacio de tiempo de 2023.

Criminalidad convencional

Destaca que en estos tres primeros meses del año se han producido en la localidad isleña hasta seis homicidios dolosos y asesinatos consumados, además de un homicidio doloso y asesinato en grado de tentativa.

Los delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria han bajado de ocho a tres en este primer trimestre con respecto al pasado año, es decir, un 62,5 por ciento menos. En cuanto a los delitos contra la libertad sexual han sido tres, un 25 por ciento menos que en 2023.

Cabe destacar que han crecido un 233,3 por ciento los robos con violencia e intimidación, siendo 20 frente a los seis registrados de enero a marzo de 2023. Bajan un 48,6 por ciento los robos con fuerza en domicilios, pasando de 37 a 19.

Los hurtos también han registrado una bajada de hasta un 38 por ciento, contabilizándose 198 de enero a marzo de 2024 frente a los 320 que hubo en el primer trimestre de 2023.

Por último, se han contabilizado tres infracciones penales por tráfico de drogas, mientras que entre enero y marzo del pasado año solo hubo uno, es decir, ha tenido un crecimiento del 200 por ciento.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN