El tiempo en: San Fernando
Miércoles 26/06/2024  

San Fernando

Comienza el 'Año Berenguer': Familia e instituciones rinden homenaje a Luis Berenguer

La familia propone una serie de iniciativas; la que más destaca es la colocación de una estatua acompañada de un perro en la Alameda Moreno de Guerra

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Acto conmemorativo del nacimiento de Luis Berenguer. -

En conmemoración por el centenario del nacimiento de Luis Berenguer este lunes 11 de noviembre, la familia del escritor organizó una recepción en su residencia de la calle Real, contando con la presencia de representantes políticos y allegados. Jorge Vázquez, delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía en Cádiz, Patricia Cavada, alcaldesa de San Fernando, y José Enrique de Benito Dorronzoro, presidente de la Real Academia de San Romualdo de Ciencias, Letras y Artes, estuvieron presentes en el pistoletazo de salida del 'Año Berenguer'.

El hijo de Luis Berenguer, Pablo Berenguer, asume la responsabilidad de revivir la memoria y el legado del escritor fallecido en 1979. Aprovechando la ocasión, ha presentado diversas propuestas a las autoridades, que incluyen la reedición de sus novelas, la recuperación de premios literarios con su nombre y la promoción de su obra en las aulas. Destacando entre estas propuestas, se sugiere la colocación de una estatua acompañada de un perro en la Alameda Moreno de Guerra, un lugar con mucho significado para el autor.

 

Espacio reservado al reproductor de vídeo

 

 

"Hemos notado que su figura se ha ido apagando en la memoria colectiva. Nos hemos propuesto rescatarlo en este año", declaró Pablo Berenguer

Durante este año, se han llevado a cabo eventos notables, como la Feria del Libro en San Fernando, la proyección de un documental de la Diputación de Cádiz y un curso de verano de la Universidad de Cádiz, todos ellos en honor a Luis Berenguer. Aunque no era originario de San Fernando (nació en Ferrol en 1923), hizo su carrera literaria en la localidad gaditana, donde dejó una destacada huella en la literatura española. Su obra más destacada, la novela "El mundo de Juan Lobón", finalista del Premio Alfaguara de 1966, se ambienta en la posguerra española y tiene una fuerte conexión con la Andalucía rural.

 

Espacio reservado al reproductor de vídeo

 

Jorge Vázquez ha asegurado el compromiso de la Junta de Andalucía en trabajar conjuntamente con la familia para impulsar iniciativas que preserven el legado de Luis Berenguer. También destaca el respaldo de Mercedes Colombo, delegada del Gobierno andaluz en la provincia, al 'Año Berenguer', con el objetivo de resaltar la obra literaria del célebre escritor adoptado por la región. Además, se ha mencionado la intención de convertir la Casa Berenguer en un centro expositivo que refleje el entorno donde el escritor vivía y creaba sus primeros escritos a mano.

 La alcaldesa, Patricia Cavada, resaltó la importancia de mantener viva la herencia cultural de Berenguer, destacando su personalidad, dedicación a la vida y la educación que brindó a sus once hijos como prueba de su eminencia.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN