El tiempo en: San Fernando
Miércoles 26/06/2024  

El Arsenal, rival del Barça en los cuartos de final

Los enfrentamientos Bayern Múnich-Manchester United y Arsenal-Barcelona, con tres clubes que ya saben lo que es ganar la competición, son los grandes atractivos de los cuartos de final de la Liga de Campeones de Europa, según ha determinado el sorteo realizado hoy en Nyon (Suiza).

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Imagen del panel electrónico con los cruces para los cuartos de final de la Liga de Campeones tras el sorteo. -
Los enfrentamientos Bayern Múnich-Manchester United y Arsenal-Barcelona, con tres clubes que ya saben lo que es ganar la competición, son los grandes atractivos de los cuartos de final de la Liga de Campeones de Europa, según ha determinado el sorteo realizado hoy en Nyon (Suiza).

Los otros enfrentamientos de cuartos de final son el duelo francés entre Olympique de Lyon, verdugo del Real Madrid, y Girondins Burdeos y un Inter de Milán-CSKA Moscú que parte con todo el favoritismo del lado italiano ante un moscovita que dejó en la cuneta al Sevilla.

El sorteo, además, ha dejado abiertas las puertas a que en las semifinales se pueda dar el morbo de que el camerunés Samuel Eto’o, ahora en el Inter, pueda volver a medirse a su ex Barcelona, pues los vencedores de los dos cuartos de final en que están inmersos ambos conjuntos deberán medirse después.

Eso sí, se quita otro morbo, que sería ver al Barcelona vestirse en el vestuario del Real Madrid en el caso de que llegase a la final del estadio Santiago Bernabéu; y es que el sorteo también ha determinado que en el mejor de los casos el conjunto catalán ejercería de visitante en la finalísima madrileña, del 22 de mayo.

Pero sí podría darse el caso que la final del Bernabéu, la primera que se jugará en sábado, viese a los mismos rivales de la del estadio Olímpico de Roma 2009: Barcelona y Manchester United.

Antes de llegar a la final, incluso a la semifinal, el Barcelona para revalidar el título –sería el primero en hacerlo en el formato Liga Campeones– deberá dejar en la cuneta a un Arsenal dirigido por el deseado madridista Arséne Wenger y capitaneado por un Cesc Fábregas, criado en la cantera barcelonista y también objeto del deseo del Barcelona y del Real Madrid para la próxima temporada.

Será, asimismo, la vuelta al Emirates Stadium de un francés, Thierry Henry, ahora barcelonista, que estuvo ocho campañas con los gunners, donde dejó la capitanía a Cesc.

El primer partido será en Londres y el segundo verá la vuelta de Cesc al estadio Camp Nou, escenario de sus sueños, y ante una afición que fue suya antes de su temprana marcha a Londres.

El otro plato fuerte de cuartos es, sin duda, el Bayern Múnich-Manchester United, con siete Copas de Europa/Liga Campeones (cuatro los alemanes y tres los ingleses), en liza. Dos equipos que, actualmente, lideran sus respectivos campeonatos nacionales ligueros.

Será una especie de revancha de la final de la máxima competición europea que enfrentó a ambos equipos el 26 de mayo de 1999, en el Camp Nou barcelonés, y donde el Manchester remontó de forma milagrosa en los últimos instantes del encuentro el gol del Bayern.

Dos veteranos de los banquillos, el holandés Louis Van Gaal (Bayern) y el escocés sir Alex Ferguson (Manchester United), presente en la final de Barcelona 1999, frente a frente. Y estrellas en juego de la calidad de Frank Ribery, en el conjunto muniqués, y Wayne Rooney, en el inglés; curiosamente, otros dos deseados por el Real Madrid.

A priori, por calidad de plantilla y momento de forma, el teórico favorito para el pase es el Manchester United, que además jugará la vuelta ante su afición.

El duelo local Olympique Lyon-Girondins Burdeos se presenta equilibrado, si bien a tenor del actual campeonato francés, los bordeleses deberían tener más opciones ya que son los líderes ligueros. Eso sí, los lioneses son los vigentes campeones franceses.

Mucho más favorito es el Inter de Milán en su doble duelo con el CSKA Moscú, si bien la vuelta será en terreno ruso; eso sí, ya sin los temidos problemas climatológicos de otras fechas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN