El tiempo en: San Fernando
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Galicia

La CHMS otorga una subvención de 50.000 euros a la Fundación Aquae Querquennae

Para contribuir a las intervenciones previstas para el 2022 en el complejo arqueológico, ubicado en el embalse de As Conchas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Firma del convenio de colaboración. -

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS) --organismo autónomo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico--, José Antonio Quiroga, y el presidente del Patronato de la Fundación Aquae Querquennae-Vía Nova, Antonio R. Colmenero, han rubricado un convenio de colaboración.

Este convenio regula la subvención nominativa de 50.000 euros con la que se contribuye a las intervenciones previstas para el 2022 en el complejo arqueológico, ubicado en el embalse de As Conchas.

Aquae Querquennae Via Nova tiene como objeto proteger, estudiar y promocionar el complejo arqueológico que le da nombre, un antiguo campamento militar romano que, a día de hoy, ocupa parte del lecho del embalse de As Conchas, zona de dominio público hidráulico, así como la calzada romana conocida como Vía Nova, que unía las ciudades de Braga, en Portugal, con Astorga, en León.

La Fundación destinará el importe asignado este año a la exhumación y restauración de la Puerta Praetoria, localizada en el flanco oriental del campamento, y que se prevé de similares características constructivas que la Puerta Decumana, localizada en la parte occidental del recinto militar, compuesta por dos torres rectangulares que definen un único carril de entrada al complejo arqueológico.

"Desde la Fundación se solicitó una nueva colaboración económica con la finalidad de continuar con los trabajos de excavación y realizar una intervención en el paisaje, tanto arbóreo como fluvial, que rodea el yacimiento en la zona contigua septentrional del embalse de As Conchas." ha explicado el presidente.

"A través de esta inversión, el Estado contribuye a apoyar la recuperación del valioso patrimonio natural, cultural y arqueológico, ubicado en el propio embalse, así como para efectuar el control de que las actuaciones ejecutadas cumplan con la normativa de Aguas" ha concluido Quiroga.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN