Publicidad Ai
Publicidad Ai

San Fernando

Sale a licitación la construcción de la nueva piscina de verano por casi 2,9 millones

El proyecto se levantará en la Ronda del Estero y tiene un plazo de ejecución de 9 meses: las empresas pueden presentar sus ofertas hasta el 30 de abril

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Así será el proyecto de las piscinas de verano. -
  • El Ayuntamiento se plantea en el futuro dotar a la zona de una bolsa de aparcamiento complementaria de 200 plazas

El Ayuntamiento acaba de sacar a licitación el proyecto de construcción del complejo de piscinas al aire libre en la Ronda del Estero con un presupuesto que ronda los 2,9 millones de euros (2.875.995,81 euros) y un plazo de ejecución de nueve meses. Hace apenas 15 días que el Ejecutivo municipal firmaba la propuesta de contratación de este nuevo y demandado equipamiento, que ubicará en la Ronda del Estero, el paso administrativo previo y necesario para su licitación, que ya es una realidad. 

Este complejo se  situará en una parcela de más de 13.900 metros cuadrados en la Ronda del Estero, entre calle Alsedo y Avenida Manuel de Falla, tratándose de un solar bien comunicado desde el punto de vista peatonal y rodado. La ubicación elegida se enmarca en uno de los lugares con más proyección de la ciudad, en la zona este, donde la integración de la ciudad con el Parque Natural Bahía de Cádiz se está afianzando más.

El complejo de piscinas al aire libre se divide en siete zonas fundamentales, que sumarán algo más de 7.000 metros cuadrados. En concreto, habrá un área de acceso y vestuarios donde se ubicará el control de acceso, la administración, los vestuarios y aseos masculinos y femeninos; también un área de personal, en la que se ubicarán los vestuarios y aseos de personal y monitores, almacén de material deportivo, así como otros programas asociados; el área de instalaciones, que se ubicarán en una zona centrada del complejo y de fácil acceso para el mantenimiento; el área de restauración y terraza; en lo que respecta a la zona de baño, incluye las piscinas al aire libre y zona de tumbonas y solárium. El complejo incluye una piscina para adultos, una piscina infantil y zona de chapoteo y juegos de agua.

A lo anterior hay que añadir también la zona deportiva y cultural, un área destinada a otras actividades complementarias al baño, como son las actividades deportivas, culturales y de animación infantil. El resto de la superficie del complejo de piscinas se destinará a zonas ajardinadas con césped y caminos de acceso con pavimentos naturales y acabados con colores amables con el medio ambiente, además de zonas de sombra y de pérgolas. Además, tal y como ha avanzado la alcaldesa, Patricia Cavada, el Ayuntamiento se plantea en el futuro una segunda actuación que permitirá dotar esta zona de una bolsa de aparcamiento complementaria con 200 plazas

 

La construcción se adaptará a los nuevos tiempos, con tecnología e innovaciones que le permitan ser ecológica y contar con todas las comodidades. El objetivo es poder disfrutar del verano cuidando el planeta, por ello se contemplarán en este equipamiento público sistemas que eviten el uso de productos químicos agresivos y permitan procesos más naturales para la purificación del agua. Igualmente, se generarán espacios verdes que se integren en el diseño posibilitando zonas de sombra naturales, y se emplearán materiales sostenibles, contribuyendo así a minimizar la huella de carbono de esta construcción. También se integrarán las fuentes de energías limpias para la autogeneración de energía para el funcionamiento eficiente del sistema de bombas, iluminación y limpiafondos eléctrico, así como el uso de tecnologías LED.

La redacción del proyecto estaba finalizada hace unos meses, si bien el Ayuntamiento decidió reformularlo y hacer una revisión de los precios en un momento inflacionista para hacer más atractivo el proyecto y garantizar la concurrencia de más empresas. Otro de los motivos para retrasar la licitación ha sido evitar que la ciudadanía se viera perjudicada por la coincidencia de estos trabajos con las obras del aparcamiento táctico de Manuel de Falla, que se encuentra operativo desde principios de este mes y que suma 160 plazas de aparcamiento gratuitas.

"Un paso clave"

Para Cavada esta licitación supone “un paso clave para poner en marcha una infraestructura muy deseada por la ciudadanía, que responde a nuestra apuesta por mejorar la calidad de nuestros vecinos y vecinas, ampliar las opciones de ocio en verano y seguir transformando la ciudad de forma sostenible e integradora”.

Esta nueva infraestructura, resaltan desde el Ayuntamiento isleño, supondrá la recuperación de un equipamiento público que la ciudad no posee desde el cierre de la anterior piscina municipal en 2003. Asimismo, contribuirá a diversificar la oferta de ocio durante los meses estivales, ofreciendo una alternativa complementaria a la playa los días de fuerte viento y adaptada a las necesidades de la población y atractiva para los visitantes.

La alcaldesa ha destacado la importancia de que San Fernando disponga de espacios públicos accesibles para toda la ciudadanía, independientemente de su poder adquisitivo. Ciertos clubes militares y privados, como precisa la regidora isleña, han contado durante años con este tipo de piscinas con equipamientos anexos que no han estado disponibles para la ciudadanía, un aspecto que queda subsanado con estas piscinas en Ronda del Estero, que "proporciona una oferta accesible y equitativa para todos y todas".

Se trata de una licitación clave para el equipo de Gobierno de Patricia Cavada de otro de los proyectos insignia del mandato y que aparecía recogido en el bloque de inversiones por valor de 40 millones de euros a la que el Ayuntamiento dio luz verde a comienzos de 2025. Este proyecto se suma a otras importantes inversiones en marcha y ya licitadas como son los estadios de fútbol y de atletismo, el Parque Metropolitano de La Magdalena, la nueva zona verde en la curva de la Casería, el nuevo paseo peatonal en la trasera de La Almadraba o el edificio náutico del puerto de Gallineras. 

Las empresas interesadas tienen hasta el próximo 30 de abril para presentar sus ofertas.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Romero pide explicaciones sobre el nombramiento de Superpaco como Hijo Predilecto
La Isla recuperará en junio la Gala del Deporte, que no se hacía desde la pandemia
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
Visítanos en TikTok
RSS
NEWSLETTER