El tiempo en: San Fernando
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

San Fernando

La exposición 'Coños', en el programa del Día de la Acción para la Salud de las Mujeres

Se conmemora el próximo 28 de mayo y este año el Ayuntamiento isleño lo dedica a la salud sexual femenina. También se proyectará el cortometraje 'El cacharrico'

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Fotograma de 'El cacharrico' -

Con motivo de la celebración el próximo 28 de mayo del Día Internacional de la Acción para la Salud de las Mujeres, el Ayuntamiento de San Fernando ha organizado una serie de actividades que estarán dedicadas este año a la salud sexual femenina.

La primera consistirá en la exposición Coños, del pintor y psiquiatra Carlos Ranera Frauca, que abrirá sus puertas al público el sábado en el Castillo de San Romualdo, donde podrá visitarse hasta el próximo 4 de junio. La muestra invita a explorar el universo femenino y la relación entre el arte, la belleza y la salud mental a través de los óleos del autor. La exposición está comisariada por la gestora cultural residente en San Fernando Rocío Durán, de Espacio C.

El público podrá visitar la exposición desde el sábado 18 de mayo en los horarios de apertura del Castillo de San Romualdo, con acceso gratuito. No obstante, el acto de inauguración como tal se celebrará el próximo 24 de mayo con una visita guiada por el autor a las 18.30 horas. A las 12.30 horas del sábado 25 tendrá lugar otra visita guiada por el autor.

La exposición trasciende de la mera representación orgánica de la anatomía femenina y ahonda en su propio “yo mujer”, ofreciendo una ventana a la complejidad del ser humano desde múltiples dimensiones. La singularidad de la muestra se refuerza por la asociación de cada lienzo con un Arcano Mayor de las cartas del Tarot, bajo la mano guía del tarotista Ugo Uguet. La simbiosis entre los óleos y el tarot ofrece una narrativa fascinante sobre la feminidad y la conexión con lo simbólico, lo imaginario y lo real.

Por otra parte, el Centro de Congresos Cortes de la Real Isla de León acogerá el próximo 29 de mayo una jornada, que dará comienzo a las 18.30 horas con la conferencia El deseo nunca muere, a cargo de personal del centro de salud Dr. Joaquín Pece.

A continuación, se procederá al visionado del cortometraje El Cacharrico, escrito por Salva Martos, protagonizado la actriz Rosario Pardo y dirigida por Óscar Toribio, nominado a los Premios Goya 2024. Posteriormente, habrá un análisis en formato diálogo-entrevista entre el guionista de la obra y Ana Magallanes, y después un debate con el público asistente.

Ana Magallanes es licenciada en Pedagogía, experta en coeducación y atención psicológica a víctimas de violencia de género, máster en Psicología, Educación y Desarrollo y experta de psicoterapia emocional. Además de su faceta profesional, utiliza su afición al carnaval para crear conciencia social en la eliminación de las discriminaciones por razón de sexo y de la violencia machista.

El broche de oro a la jornada por el Día Internacional de Acción para la Salud de las Mujeres lo pondrá la propia Ana Magallanes con un pase de su romancero de 2017, titulado El rey de la fiesta y con el que visibiliza la sexualidad femenina.

Las personas interesadas en asistir a esta jornada podrán solicitar su entrada el día 29 al llegar al Centro de Congresos Cortes de la Real Isla de León, o bien recogerla previamente en la Delegación de la Mujer.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN