El tiempo en: San Fernando
Publicidad Ai
Publicidad Ai

San Fernando

Pedro Manzano Beltrán ofrece este jueves una conferencia sobre restauración de imaginería

Será en el Centro de Congresos a partir de las siete de la tarde y organizada por la Asociación Cultural 'Molino de Mareas'

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Pedro Manzano Beltrán. -

El próximo jueves, 3 de abril, regresa a la ciudad que le vio nacer un grande de la restauración y conservación de imágenes policromadas en España: Pedro Manzano Beltrán

Y vuelve de la mano de la Asociación Cultural Molino de Mareas, que lo ha invitado para dar una conferencia dentro de su agenda cultural de este 2025.

Pedro Manzano es compañero de promoción de todos los directivos y socios de dicha asociación cultural con los que nunca ha perdido contacto, aunque su vida profesional en Sevilla empezó hace ya muchos años

Manzano Beltrán inició en 1979 sus estudios de Bellas Artes en la Universidad de Sevilla, donde obtuvo la licenciatura en Bellas Artes en la especialidad de Conservación y Restauración de Obras de Arte en el año 1984.

Desde esa fecha hasta la actualidad ha venido ejerciendo profesionalmente para la administración especializada e instituciones del patrimonio histórico de la Junta de Andalucía, -Museo de Bellas Artes de Sevilla, Dirección General de Bienes Culturales de la Junta de Andalucía, y Patronato de la Alhambra y el Generalife-.

Así mismo, para Instituciones y organismos del patrimonio histórico de titularidad no pública como hermandades, cofradías, comunidades religiosas e iglesias.

Entre los años 1992 a 2001 trabajó como director técnico en Conservación y Restauración de Obras de Arte en la empresa Serbal SL.

Desde el año 1996 hasta el 2010 ha trabajado como restaurador de escultura policroma en el Departamento de Tratamiento del Centro de Intervención de la Agencia Pública Empresarial Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía en Sevilla

Ha sido coordinador de material ligneo en la intervención que el IAPH ha realizado en los bienes muebles de la capilla del palacio de San Telmo, en Sevilla (2009-2010).

Es miembro de la Red de Expertos del Proyecto Campus de Excelencia Internacional en Patrimonio Cultural y Natural concedido por el Ministerio de Ciencia e Innovación desde el año 2010.

Desde el año 2015 es gerente de una empresa de conservación y restauración de obras de arte (Tacroa SL).

Algunas de las restauraciones realizadas sobre sagradas imágenes de hermandades de Sevilla han sido Siete Palabras, Santa Marta, San Gonzalo, Carretería, Montesión, Los Negritos, Jesús Despojado, Gran Poder, Hiniesta, Resurrección, Amargura, Sacramental del Cristo de la Misión, San Isidoro, Esperanza de Triana, El Cachorro, Cristo de la Sed, Soledad de San Buenaventura, Estudiantes, María Auxiliadora, Sagrado Corazón de Jesús, Virgen de las Nieves, Virgen de Guadalupe...

En la provincia de Cádiz ha intervenido en: Comunidad de Padres Carmelitas Descalzos (San Fernando); Servitas (Cádiz); grupo escultórico de las Siete Palabras Santa Cueva (Cádiz); Nuestro Padre Padre Jesús Nazareno (Tarifa); Santísimo Cristo de la Salud (Tarifa); Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado (Tarifa); Nuestro Padre Jesús de Medinaceli. (San Fernando); Nuestra Señora de la Esperanza. (Tarifa); Santísimo Cristo Salvador (Rota); Santo Entierro (San Fernando); Santísima Virgen de la Caridad (San Fernando); Santísima Virgen del Carmen (San Fernando); Santísimo Cristo de la Expiración (San Fernando); Nuestro Padre Jesús Nazareno (San Fernando); Santísimo Cristo de la Vera-Cruz (San Fernando); Nuestro Padre Jesús Nazareno (Jerez); La Defensión (Jerez); Los Judíos (Jerez); Humildad y Paciencia (El Puerto de Santa María).

En Huelva: Los Judíos; La lanzada; Tres Caídas; Expiración; Virgen del Rocio (Almonte).

El próximo jueves, día 3 de abril a las 19:00 horas y en el auditorio del Centro de Congresos Cortes de la Real Isla de León, ofrecerá su conferencia Conservación y Restauración de imaginería lignea policromada, un acto que a buen seguro llevará mucho público amante del arte al antiguo Cine Almirante.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Cuentacuentos, música y teatro familiar para celebrar el Día del Libro en San Fernando
'De corazón azul': el libro de Jesús Rodríguez Arias que homenajea a la Policía Nacional
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
Visítanos en TikTok
RSS
NEWSLETTER