La Asociación Cultural Molino de Mareas acaba de presentar ante sus socios la que será su agenda para el presente año 2025. Al igual que el pasado año, todas las actividades culturales van a ser desarrolladas en espacios públicos, en actos abiertos y de los que la asociación espera, como mínimo, igual respuesta que la obtenida el pasado año, habiendo sido ésta "magnífica" en terminos de asistencia. De hecho, ya hay personas que estan esperando lo diseñado para este año.
El primer acto tendra lugar este proximo miércoles, 26 de Febrero, y de la mano del arqueólogo isleño Eduardo Vijande. Se podrá asistir a una más que interesante conferencia en la que hablará del yacimiento megalitico de 6.000 años de antigüedad descubierto hace ya algunos años en los terrenos donde se encuentra el campo de hockey, y del que expertos de toda Europa no alcanzan a comprender como no está a día de hoy puesto valor como corresponde a un descubrimiento de esta magnitud.
El 19 de marzo será el turno de Jose Antonio Aparicio Florido mediante una conferencia que versará sobre los efectos que produjo en las costas de La Isla y de Cadiz el terremoto de Lisboa de 1755.
Para el mes de abril se han programado dos actos. En el primero, Pedro Manzano Beltrán, uno de los restauradores mas importantes y cotizados actualmente en Andalucia, hablará de La restauración de imagenes devocionales, habiéndose reservado para este acto el auditorio del Centro de Congresos, ya que dada la cercanía de la Semana Santa, se prevé una importante afluencia de público. Esta conferencia será el día 3 de Abril.
La segunda actividad programada para abril es una obra de teatro que correrá a cargo del grupo de teatro local Impulso. Será la única actividad programada fuera del Centro de Congresos, concretamente se desarrollará el 24 de abril en la Casa de la Cultura (calle Gravina).
El 8 de mayo serán Hilga García y Juan G. Calderón los que disertarán sobre una más que interesante etapa de la historia isleña, concretamente la que va de 1810 a 1813, y en la que al final se planteará la cuestión de si fue o no el cambio de nombre para esta ciudad lo más apropiado
Y para terminar con las actividades agendadas en el primer semestre, la Asociación Cultura Molino de Mareas ha organizado una mesa redonda en la que participarán escritores de La Isla
Para el segundo semestre, llegarán más actividades culturales sobre las que más adelante nos darán mayor información, y que tendran relación con la magia, el Parque Natural, y el mundo del cine.
Excepto el teatro, el resto de actividades se desarrollaran en el Centro de Congresos, siendo el inicio a las 19:00 horas.