Publicidad Ai
Publicidad Ai

San Fernando

El Ayuntamiento formaliza el contrato para la compra de la carrera oficial de Semana Santa

Con la empresa 'Layher Ibérica SL' por un importe de 1.277.000 euros. Se pone fin al arrendamiento a terceras empresas como hasta ahora

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La carrera oficial. -

El Ayuntamiento de San Fernando ha formalizado este miércoles, 5 de marzo, con la empresa madrileña Layher Ibérica SL el contrato de suministro de la estructura tubular y las plataformas de las tribunas de la carrera oficial de la Semana Santa de San Fernando, así como de tres pequeños escenarios para la prensa y las cámaras de televisión. La cuantía del mismo asciende a 1.277.782,65 euros.

Se trata, en definitiva, de la compra de los elementos que conforman la carrera oficial de la Semana Mayor isleña de manera definitiva y no como se venía realizando hasta ahora con contratos anuales para su montaje. Y es que desde el Ayuntamiento isleño se considera que, siendo un evento tradicional-anual, es posible amortizar dicha inversión en pocos años, frente a los costes que supone el arrendamiento del sistema a terceras empresas. Se trata de un material duradero con una vida útil superior a los 20 años

Otra finalidades que se buscan con la firma de este contrato son: dar más realce a los desfiles procesionales y mejorar el discurrir de las procesiones; dotarla de nuevas tribunas, que mejoren la accesibilidad, la visión de la ciudadanía dentro y fuera de los palcos; ampliar la oferta de palcos y sillas;  y mejorar la confortabilidad y la presencia escénica de la carrera oficial con una esmerada decoración.

Por otro lado, también se pretende dotar de un espacio fijo y adecuado a los medios de comunicación para que pretendan cubrir el itinerario oficial de las cofradías; estableciendo áreas de prensa y estructuras para las cámaras de televisión que retransmitan las procesiones.

Todo ello, con la intención de que el impacto visual sea el menor con respecto al entorno, acorde con la celebración que se está produciendo y con el objeto último de mejorar la visibilidad del discurrir de las cofradías para el público que se encuentre en la calle Real y la Plaza del Rey.

Cabe recordar que la Semana Santa de San Fernando es una fiesta declarada de Interés Turístico Nacional, de gran tradición en la ciudad y con proyección más allá de sus límites geográficos. En este sentido, también es destacable su importancia por el número de hermandades, siendo la décima localidad andaluza por número de hermandades, la tercera de la provincia de Cádiz y con una ratio de una cofradía por cada 4.318 habitantes, siendo en este aspecto la tercera localidad andaluza con más de 50.000 habitantes.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Una imagen del misterio del Prendimiento ilustra el cartel de La Venera
Más de 70 actividades cofrades: la Guía de la Cuaresma de 2025 de San Fernando
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
Visítanos en TikTok
RSS
NEWSLETTER