El tiempo en: San Fernando
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Rota

Daniel Manrique responde al PP sobre la limpieza de las parcelas y el parking de los Salesianos

El portavoz municipal y primer teniente de alcalde asegura que las parcelas a las que se refiere el PP no están ya en el estado que denuncian, y da a conocer el estado de las negociaciones para el parking situado en la calle Padre Capote

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
Cargando el reproductor....

El portavoz del equipo de Gobierno municipal y primer teniente de alcalde, Daniel Manrique de Lara, ha comparecido esta mañana para dar respuesta a las dos últimas apariciones en prensa del Partido Popular de Rota, que recientemente ha reclamado celeridad en los trámites para la reapertura del parking de los Salesianos, y que esta misma mañana reclamaba la limpieza y adecentamiento de unas parcelas en Costa Ballena para su uso como aparcamiento y para mejorar la imagen de la Villa.

A este respecto, Manrique de Lara ha aclarado que el PP no detalla la fecha de la fotografía con la que ilustraban su denuncia, ya que el estado actual de la parcela no es el que aseguran desde el partido. Para demostrarlo, ha enseñado a los medios una fotografía realizada esta misma mañana en la parcela en cuestión, situada en la Peña del Águila, donde se ve que la parcela está ya desbrozada y limpia de malas hierbas. Además, el primer teniente de alcalde ha señalado que la delegación de Parques y Jardines ha limpiado todas y cada una de las parcelas de Costa Ballena.

El primer teniente de alcalde ha agradecido la disposición del PP y su diligencia a la hora de denunciar posibles irregularidades, pero les ha sugerido que lo hagan de acuerdo a la realidad, teniendo en cuenta el estado del lugar en cuestión cuando envíen sus notas de prensa. Daniel Manrique ha señalado además que desde antes de Semana Santa se inició este proceso de limpieza, incluyendo las de las entradas de Rota, "y no como ha sucedido en épocas anteriores".

Parking de los Salesianos

Por otro lado, el portavoz municipal ha querido dar respuesta a las preocupaciones del PP respecto a los trámites para la reapertura del parking de los Salesianos. Daniel Manrique ha recordado que el convenio con el colegio Salesiano para poner en uso dicho solar como aparcamiento se remonta al año 2005, al 9 de mayo, convenio en virtud del cual a cambio de una serie de obras que el Ayuntamiento iba a realizar al colegio, como la restauración de la fachada del centro, se cedería al Ayuntamiento parte del patio del colegio para que fuese habilitado como parking.

Ese convenio contemplaba una cláusula que decía que la Comunidad Salesiana podría unilateralmente poner fin al convenio comunicándolo con antelación al Ayuntamiento y sin necesidad de alegar causa alguna. El convenio se desarrolló con normalidad, "pero con una explotación de la zona sin ningún control por parte del Ayuntamiento", ha aclarado el portavoz. Allí existía una persona que cobraba para poder estacionar, una persona "puesta allí por el Ayuntamiento de Rota, que se había "adjudicado" la explotación del Ayuntamiento sin seguir ningún procedimiento público para su explotación, algo que según el portavoz municipal "se hacía con el consentimiento y colaboración del Ayuntamiento, que instala allí una caseta de madera para que esa persona estuviese allí cobrando dichos estacionamientos". Ni el Ayuntamiento percibía nada por la explotación, ni el colegio de los Salesianos, "era una persona física vinculada públicamente a RRUU, que cobraba ese dinero, y que ni siquiera rendía cuentas a Hacienda, siendo una explotación irregular e incluso una estafa a la Hacienda Pública".

La nueva dirección del centro, al conocer la situación, se alarma y el director se pone en contacto con el Consistorio, recibiendo "evasivas por respuesta, hasta que pudo hablar con la alcaldesa que le conminó a esperar a que pasasen las elecciones". Pasados los comicios, el propio Daniel Manrique se reúne con el director del colegio de los Salesianos, que le traslada su preocupación por la situación irregular que se estaba llevando a cabo. Por tanto, se acordó verbalmente mantener durante el verano el aparcamiento abierto para no perjudicar al comercio, e iniciar el proceso de regularización pasados estos meses. 

Pasado el verano, el colegio de los Salesianos pide oficialmente la rescisión del convenio, a lo que el Ayuntamiento accede siempre y cuando se deje una vía abierta a negociar su reapertura con todas las garantías legales. El portavoz municipal ha recalcado que "por parte de la Comunidad Salesiana siempre se ha tenido la volutnad de colaborar y nunca han querido perjudicar al comercio local, por lo cual se llegó a un acuerdo para abrirlo temporalmente durante la temporada de Navidad".

Tras la Navidad el parking volvió a cerrarse y se continúa con la tramitación del expediente necesario para regular su apertura con la legalidad preceptiva, trámites que están según el portavoz municipal prácticamente culminados, con informes de Patrimonio y de Tráfico. Se le ha enviado al colegio Salesiano el borrador del nuevo convenio para que lo valoren y proceder entonces a su firma.

En este sentido, además, se ha procedido a modificar la Ordenanza Municipal que regula el estacionamiento limitado de vehículos, concretamente en el Pleno anterior a Semana Santa. Esta modificación contempla la creación de una 'zona morada', en la que aparcar costará 1 euro la media hora y 2 euros el día completo, regulada a través de un parquímetro. Algo que se trasladó a todos los grupos en la Junta de Portavoces, aclara Manrique. 

El régimen que se ha estipulado en el nuevo convenio refleja un sistema de arrendamiento de la parcela, por el cual el Ayuntamiento pagaría a los Salesianos la cantidad de 1.000 euros mensuales durante cuatro años. Además, se crearían bonos para que vecinos de la zona y trabajadores del centro pudieran aparcar allí y hacer uso del solar. La intención del equipo de Gobierno es que el parking esté abierto y de forma completamente regulada de cara a la temporada alta, una bolsa de aparcamiento "que tanto beneficia al comercio y a la hostelería del centro".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN