El tiempo en: San Fernando
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Málaga

Aumentan ataques al colectivo LGTBI: ¿Influyen los discursos políticos?

Andalucía Diversidad ha organizado un acto para celebrar Día contra la LGTBIFOBIA , donde han asistido todos los partidos políticos menos Vox.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Acto contra la LGTBIFOBIA en Málaga. -
  • Desde 2020, han aumentado las agresiones y “ya estamos viendo” que se mantendrá esta tendencia ascendente en 2024.
  • Una menor trans de 13 años sufre una brutal paliza que la deja inconsciente en Granada.

17 de mayo, Día Internacional contra la LGTBIFOBIA, 24 horas para recordar a toda la población la “discriminación que sufre todo” el colectivo, el “segundo con más delitos de odio”, ha reivindicado Isabel Rodríguez, coordinadora de la Federación Andalucía Diversidad. Rodríguez ha dado la voz de alarma, porque en España y Andalucía, desde el año 2020, han aumentado las agresiones y “ya estamos viendo” que se mantendrá esta tendencia ascendente en 2024. Como ejemplo, ha detallado la brutal paliza en Santa Fe (Granada) a una menor trans de 13 años. La familia de la víctima denunció en la Guardia Civil que una conocida le había propinado patadas, golpes y tirones de pelo hasta perder el conocimiento”, mientras que el grupo de amigas con el que iba la agresora se rían y la llamaban “travelo de mierda”.

En los últimos años hemos sido el blanco de algunas opciones políticas, que hacen ciertos comentarios muy a la ligera y que en la calle dan derecho a la gente a insultar, agredir y a muchas cosas.

Los colectivos creen que el incremento de los delitos de odio son fruto del “discurso de odio”: “En los últimos años hemos sido el blanco de algunas opciones políticas, que hacen ciertos comentarios muy a la ligera y que en la calle dan derecho a la gente a insultar, agredir y a muchas cosas. Ese es el problema de los discursos de odio”. Discriminación “sufrimos todos los días”, ha lamentado, y ha animado a denunciar.

Además, la portavoz ha resaltado que la situación que “vivimos en España es mucho mejor, que la que viven muchos compañeros en otros países, porque hay muchas partes en el mundo en las que pertenecer al colectivo supone penas de cárcel o castigos físicos”. Andalucía Diversidad ha organizado esta mañana un acto para celebrar el 17 de mayo en la plaza de La Merced, donde han asistido representantes de todos los partidos políticos del Ayuntamiento de Málaga, a excepción de Vox.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN