El tiempo en: San Fernando
Lunes 24/06/2024  

Mundo

Afirman que el Gobierno vasco le ?puede salir caro? a Zapatero

El secretario general del grupo socialista del Congreso, Ramón Jáuregui, reconoció ayer que un Gobierno vasco liderado por el socialista Patxi López le ?puede salir caro? al presidente Rodríguez Zapatero dada la ?oposición dura? planteada por el PNV en Madrid.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Ramón Jáuregui. -
El secretario general del grupo socialista del Congreso, Ramón Jáuregui, reconoció ayer que un Gobierno vasco liderado por el socialista Patxi López le “puede salir caro” al presidente Rodríguez Zapatero dada la “oposición dura” planteada por el PNV en Madrid. 

En una entrevista en ETB recogida por Efe, el dirigente socialista se ha mostrado “sorprendido” con la postura de los nacionalistas vascos en el Congreso “asumiendo todas las teorías del PP contra el Gobierno”, pero añadió que esa actitud “no se puede sostener cuatro años”. 

“No creo que el PNV pueda explicar a los empresarios y a su electorado que hace una oposición de todo y para todo; al final habrá espacios de entendimiento”, auguró Jáuregui. 

Admitió que no le ha pillado de sorpresa la actitud del Partido Nacionalista Vasco al verse en la oposición, pero ha añadido que no esperaba una respuesta tan “virulenta”, y explicó que la “retirada” de los nacionalistas vascos de todo tipo de apoyo al Gobierno socialista en el Congreso “está llevando al resto de los grupos pequeños a que eleven el precio de su negociación”. 

Jáuregui ha reconocido que la “gobernabilidad española se ha complicado mucho” y que el PSOE, para “mantener sólidamente” su política contra la crisis, “va a necesitar apoyos”, algo que “ya veremos cómo los obtenemos”, dijo. 

Preguntado por una posible moción de censura contra Zapatero entre el PP, PNV y CiU, Járegui la ha calificado de “imposible” y, tras indicar que entre los tres grupos no alcanzan la mayoría absoluta, aseguró que una iniciativa de ese tipo “sería carísima para PNV y CiU”. 

Jáuregui añadió que el acuerdo entre el Partido Popular y el PSE-EE ha sido posible por la política de “oscuridad y enemistad” practicada por Ibarretxe durante los últimos años, aunque reconoció que a muchos ciudadanos vascos les gustaría una coalición PNV-PSE.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN