El tiempo en: San Fernando
Martes 18/06/2024  

Málaga

Pellicer y las claves del Málaga-Nàstic: "Ritmo alto, control de pérdidas y balón parado"

El entrenador blanquiazul señala a los catalanes como "un equipo muy sólido" y apuesta por lograr una buena renta en el partido de ida

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Pellicer, en rueda de prensa. -

Sergio Pellicer ha cerrado este jueves el turno de los protagonistas en las horas previas al inicio de la final del play-off por el ascenso a Segunda División. El entrenador del Málaga CF se ha presentado en la sala de prensa Juan Cortés con una sonrisa y mostrando su confianza en la plantilla de cara al partido de este sábado en La Rosaleda.

"Hay que afrontarlo como lo hemos hecho en la eliminatoria pasada, con determinación, sabiendo que es otro perfil de equipo", inició. Asegura también que en el partido contra el Celta Fortuna se vivió un ambiente "espectacular y los niños lo van a recordar. Pero queda el último esfuerzo para conseguir ese sueño".

Tal es su seguridad en que lo van a hacer, que daba un amago de ser políticamente incorrecto a la hora de hablar sobre las claves para superar al cuadro tarraconense: "Hay que ser un poco sinvergüenzas en el mejor sentido porque estaremos cerca de hacer cosas muy importantes".

Una de las cosas que más preocupa al aficionado son las situaciones de Nelson Monte y Roberto Fernández. Ambos están apercibidos y se perderían el partido de vuelta en caso de ver amarilla este sábado. Sin embargo, Pellicer tiene claro que no pueden guardarse nada: "Ahora es momento de finales y en los momentos de finales no hay sitio para guardar nada. Tienen que jugar al límite, es la única manera de competir, y evitar de situaciones de protestas. Es lo único a controlar, pero tenemos que ir al límite con un mejor once para acabar con mucho mejor once".

El equipo está preparado, aunque apuntó que las dos primeras sesiones de la semana han "costado porque esto es una montaña rusa emocional, después del subidón del otro día". No obstante, él mismo se autodeterminó como el encargado de "calmar" esa montaña rusa.

El apartado físico ya queda en un segundo plano a la hora de ejercitarse: "Ya no son entrenamientos físicos, son más analíticos y temas de concentración. Va a hacer casi doce meses que empezamos a entrenar. Toda la exigencia y lo que llevan... ahora es momento de muchísima calma".

Finalizó mandando un pequeño mensaje de calma respecto a Genaro, del que aseguró que "ha entrenado junto al resto" y su participación la marcará la sesión de este viernes.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN