El tiempo en: San Fernando
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

El secretario general de Agricultura se reunió con los representantes de Aecovi

También visitó la Estación Enológica de Jerez

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El secretario general de Agricultura y Alimentación, Jerónimo José Pérez, ha reafirmado el apoyo de la Junta de Andalucía al sector vitivinícola de la provincia de Cádiz en el marco de una visita que ha realizado a la zona esta semana acompañado del delegado territorial, Federico Fernández, y durante la cual se ha interesado por los principales proyectos y retos que encaran productores y elaboradores de la Denominación de Origen.

Pérez tuvo oportunidad de conocer de primera mano la realidad del sector en el marco de una visita a la Cooperativa Católico Agrícola de Chipiona, donde recorrió las instalaciones, en concreto las zonas dedicadas a la crianza de los vinos y al embotellado, así como el Museo del Moscatel que se inauguró en 2012, un emplazamiento integrado en las Rutas del Vino y el Brandy del Marco de Jerez que añade la vertiente enoturística a la actividad de esta cooperativa y que ha tenido un importante éxito de visitas en sus primeros años de existencia.

A este recorrido por las instalaciones del secretario general de Agricultura y Alimentación asistieron, además del director-gerente de la Cooperativa Católico Agrícola de Chipiona, Francisco Lorenzo, el presidente y la gerente de la cooperativa de segundo grado Aecovi que engloba a cuatro cooperativas del Marco de Jerez -Nuestra Señora de las Angustias, Covisan, Católico-Agrícola y Unión de Viticultores Chiclaneros-, Francisco Palacios y Carmen Romero, respectivamente; así como el presidente de la cooperativa Virgen de las Angustias de Jerez, Salvador Espinosa. Con todos ellos pudo departir el representante de la Junta de Andalucía, que se interesó por la problemática del sector en la zona y recibió información puntual sobre sus perspectivas de futuro y sus necesidades.

Pérez les trasladó a su vez el compromiso del Gobierno andaluz con el sector del vino de Jerez, e hizo hincapié en la importancia que tiene para la Junta de Andalucía el movimiento cooperativista, donde además se aglutinan los sectores productores y elaboradores. También quiso mostrar el apoyo incondicional de la administración autonómica para su futuro, que se visualiza especialmente en hechos como la existencia del Laboratorio Agroalimentario y Estación de Enología de Jerez, una herramienta fundamental para viticultores y bodegas del Marco de Jerez.

Precisamente, antes de la visita a la cooperativa chipionera el secretario general mantuvo en el Laboratorio Agroalimentario y Estación de Enología de Jerez una reunión de trabajo con los responsables técnicos de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural en la provincia de Cádiz. Después, realizó un recorrido por las instalaciones de la mano de su director, José María Mateos, durante la cual pudo comprobar el alto grado de tecnificación de este centro en los servicios que presta tanto a la viticultura como la enología de la zona.

Pérez tomó buena nota durante la visita de los proyectos de futuro en los que ya se trabaja en este centro de referencia, así como del amplio abanico de servicios que ofrece a los pequeños viticultores y elaboradores de la provincia de Cádiz, a los que aconseja, asesora y ayuda –con pruebas, análisis o recomendaciones- durante todo el proceso de elaboración de los vinos y vinagres, desde la plantación del viñedo hasta la crianza y el proceso de vinificación de los productos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN