El tiempo en: San Fernando
Martes 18/06/2024  

Jerez

Agustín García Lázaro recorre cinco siglos de proyectos relacionados con el agua en Jerez

La conferencia ‘Jerez y el sueño del agua’ aborda desde el abastecimiento a los ciudadanos como la conexión con el mar

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Cartel anunciador de la conferencia. -

El profesor e investigador Agustín García Lázaro ofrece este martes en el salón de actos del palacio de Villapanés una interesante conferencia titulada ‘Jerez y el sueño del agua’ en el que hace un recorrido por cinco siglos de proyectos relacionados con este recurso natural.

García Lázaro recuerda cómo “entre los grandes proyectos de ciudad” que ha tenido Jerez han destacado siempre aquellos vinculados al agua, sobresaliendo el abastecimiento a la población, que “fue sin duda uno de los más importantes que solo se solucionaría en el último tercio del siglo XIX con la traída de aguas de Tempul”.

Y es que hasta entonces, los pozos y las canalizaciones desde manantiales cercanos con los que surtir las fuentes urbanas “se habían mostrado insuficientes”.

Pero además, la conexión de Jerez con el mar, la canalización del Guadalete, su unión con el Guadalquivir o la creación de un puerto a los pies de la ciudad “fueron también desde el siglo XVI objeto de grandes proyectos que no llegarían a cuajar” y a los que el conocido profesor e investigador tendrá oportunidad de referirse en el transcurso del acto.

“Cosa bien distinta sucedió con la puesta en regadío de la vega del Guadalete y los Llanos de Caulina que, con la construcción primero del azud de La Corta y, posteriormente, del pantano de Guadalcacín, contribuyeron a que ‘el sueño del agua’ fuera una realidad” en el campo jerezano.  

Esas y otras cuestiones darán contenido a esta atractiva conferencia, que a partir de las 19.30 horas de este martes cerrará en Villapanés el ciclo del ‘Documento del mes del Archivo Municipal de Jerez’. El acto está organizado por el Archivo Municipal y el Ateneo de Jerez.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN