El tiempo en: San Fernando
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

Vox destaca su defensa del empleo en su balance del año en Huelva

El Grupo Municipal restalta también su trabajo por la mejora de los barrios, la defensa del patrimonio, las infraestructuras y del turismo

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Wenceslao Font Briones. -

El Grupo Municipal VOX cierra su primer medio año de presencia en el Ayuntamiento de la capital "con la ilusión de seguir trabajando al máximo por Huelva, con muchos retos por delante, numerosas propuestas y con la intención de seguir ejerciendo una labor de oposición constructiva en la ciudad que en las pasadas elecciones municipales le otorgó dos ediles a la candidatura liderada por Wenceslao Font Briones, actual portavoz del equipo municipal, del que también forma parte la concejal Rocío Pérez de Ayala", según asegura la formación en una nota de prensa.

En su balance del año tras su desembarco en el Consistorio, el grupo municipal recuerda que ha sacado adelante  "numerosas propuestas llevadas a las sesiones plenarias y ha respaldado otras muchas presentadas por otros grupos siempre que ha considerado que son beneficiosas para la capital, independientemente del color político del proponente. A su vez, ha mantenido numerosas reuniones con colectivos de Huelva y ha estado presente de forma permanente en las barriadas de la ciudad, dinámica que se potenciará a partir del nuevo año, para que la voz de todos los vecinos, sin distinción, sea escuchada en el Ayuntamiento".

Así, el equipo municipal ha atendido las demandas de los colegios profesionales de Abogados, Economistas y Farmacéuticos, se ha reunido con la Federación Onubense de Empresarios, la Cámara de Comercio, los representantes del sector turístico en la ciudad, así como con otras muchas instituciones y organismos.

El contacto con los vecinos, tal y como valora Font, está siendo permanente en los distritos y también gracias a la puesta en marcha de la Oficina de Atención al Ciudadano, inaugurada el pasado 18 de octubre en la calle Rábida, por lo que son muchas las propuestas que el grupo, como instrumento al servicio de los colectivos de Huelva, quiere seguir llevando al Pleno del Consistorio a partir de enero.

La presencia de VOX en el Consistorio ha posibilitado que el Ayuntamiento escuche las demandas de barriadas como Pescadería,  entre otras muchas, gracias a una iniciativa defendida en el Pleno de julio y que fue aprobada por unanimidad. Como también lo fue la propuesta de que Huelva presente su candidatura a Ciudad Creativa de la Gastronomía de la Unesco.

Será en 2021 cuando el organismo de la ONU lanzará la próxima convocatoria y las ciudades aspirantes deben preparar sus candidaturas al objeto de contar con la asesoría de la Secretaría de la UNESCO. Se requieren, además, importantes apoyos institucionales públicos y privados, creativos, profesionales, sectoriales, empresariales y de la sociedad civil.

Para ello, el Ayuntamiento se ha comprometido a solicitar a la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial, la Universidad de Huelva, el Centro UNESCO en Andalucía, el sector de la hostelería a través de sus asociaciones, los detallistas, la Federación Onubense de Empresarios, la Cámara de Comercio y el resto de instituciones, asociaciones y colectivos susceptibles de implicarse en este reto, su adhesión a la candidatura de Huelva como Ciudad Creativa de la Gastronomía de la UNESCO.

El objetivo, en palabras del concejal, es “potenciar la gastronomía de Huelva para que sea motor de desarrollo desde el punto de vista social, económico y cultural”. Crear empleo y oportunidades a través de proyectos que sean innovadores.

Junto al empleo, el crecimiento poblacional está siendo uno de los caballos de batalla del grupo municipal, que en septiembre logró que saliera adelante, con la abstención de Adelante Huelva, una iniciativa para fomentar el empadronamiento en la capital al objeto de  detener la bajada anual consecutiva de residentes.

Tal y como indica Font, el objetivo es convencer a la población que reside en la capital sin estar empadronada de las ventajas que tiene figurar en el censo y agilizar el proceso; de modo que se pueda “atraer a la capital no sólo a turistas, sino también a inversores que quieran desarrollar nuevos y enriquecedores proyectos en esta bonita tierra”.

También en septiembre aprobó el Pleno, por iniciativa de VOX y en este caso con la abstención de Cs, instar a la Junta de Andalucía a agilizar los trámites necesarios para acometer con urgencia las obras de la piscina cubierta de la Ciudad Deportiva. La mejora de las infraestructuras de la ciudad es otro leitmotiv del trabajo de VOX.

Así, en el pasado Pleno todos los grupos menos Adelante Huelva, que se abstuvo, votó a favor de la propuesta de Vox sobre la necesidad de contar con una infraestructura adecuada en la capital para incentivar el turismo de eventos y congresos.

La defensa del patrimonio es otro de los ejes sobre los que se asienta el trabajo del grupo municipal. "Salvo Adelante Huelva, que se abstuvo una vez más, todos los grupos apoyaron la iniciativa de VOX de que el Ayuntamiento muestre su compromiso con la recuperación y puesta en valor del patrimonio arqueológico en la capital, estudiando la ubicación de la reproducción de un ídolo del Seminario en la rotonda ubicada junto a la estación de trenes, como símbolo de lo que nunca debe repetirse: un expolio como el ocurrido en este yacimiento, donde se extrajo tierra para rellenar el terreno de la actual estación", indican.

La defensa de la libertad de elección de centro educativo tanto en la red pública, privada o concertada, y el reconocimiento a la labor que vienen realizando los centros concertados de la capital onubense en un momento de incertidumbre para el sector, ha sido otra de las iniciativas lideradas por el grupo, después de que la ministra de Educación en funciones, Isabel Celaá, afirmase que de la “Constitución no emana la libertad de los padres para elegir centro educativo”.

Como también lo fue, con el  visto bueno de todos los partidos con representación en el Ayuntamiento, a excepción de Adelante Huelva, que votó en contra, que el Ayuntamiento estudie la ubicación y promueva la instalación de una bandera de España en la capital.

Por iniciativa de VOX, además, el Pleno manifestó en octubre su respaldo a la unidad de España y a la soberanía nacional, así como el apoyo a los onubenses, andaluces, catalanes y españoles que en Cataluña sufren las consecuencias del independentismo, así como los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que se desplazaron hasta allí.

La incorporación a los plenos municipales de un servicio de lengua de signos, la licitación de la adjudicación de la Zona ORA, la revisión del Plan Estratégico Huelva 2025 y la creación de una oficina técnica que lo supervise, las rebajas fiscales para los vehículos híbridos, el fomento del reciclaje, la situación de los agentes de la Policía Local, los planes para el viejo Mercado de la Merced, la defensa del cabezo de Mondaca o la necesidad de que el centro cuente con una bolsa de aparcamientos gratuita también han sido algunas de las numerosas cuestiones por las que el Grupo Municipal VOX ha preguntado al equipo de Gobierno.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN