El tiempo en: San Fernando
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

Páez opta a la reelección en el pueblo andaluz más pequeño, que dirige desde 1979

El alcalde socialista de Cumbres de Enmedio, el pueblo con menos electores de Andalucía, esto es, 52, volverá a presentarse a las elecciones municipales el próximo 24 de mayo

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Eulogio Páez, el alcalde socialista de Cumbres de Enmedio, el pueblo con menos electores de Andalucía -52-, volverá a presentarse a las elecciones municipales el próximo 24 de mayo, para seguir en un cargo que ostenta desde 1979.

Páez tiene en la provincia de Huelva el récord de permanencia en la Alcaldía, ya que es regidor desde hace 36 años, han confirmado a Efe fuentes del PSOE onubense.

En este municipio las elecciones se desarrollan igual que cualquier otro lugar, con la única excepción de que el recuento está terminado en poco más de diez minutos, y con la particularidad de que sus vecinos realizan una votación nominal, utilizándose la fórmula de consejo abierto.

Las cifras en las urnas ha avalado al alcalde de un pueblo con 65 habitantes censados, situado en la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, en el norte de la provincia de Huelva, que en 2011 revalidó el cargo con un total de 46 votos, el 67,65 por ciento del total de los emitidos, lo que supuso 7 votos más que en 2007, en el que fue votado por 39 personas.

Con esta nueva victoria, Eulogio Páez afrontaba su noveno mandato consecutivo como alcalde de Cumbres de Enmedio, continuando de este modo como el único regidor en la provincia que continúa en su cargo desde las primeras elecciones democráticas.

En el pueblo, sólo el PP presentó en 2007 un candidato, Enrique Barragán, que recibió un total de 18 votos de los vecinos del municipio, una cifra significativamente mayor a la de los dos comicios municipales anteriores donde esta formación obtuvo dos votos.

En esas dos ocasiones tuvo rival, ya que en citas como la de 1987, se enfrentó en solitario a las urnas, con 39 votos obtenidos, el 68,42%, y con una abstención del 31,58%.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN