El tiempo en: San Fernando
Martes 18/06/2024  

Huelva

El CEUS encara su recta final con la conexión de la línea de alta tensión soterrada

La Junta ha concedido a Red Eléctrica la autorización de explotación de la instalación eléctrica y la conexión será en una semana

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Proyecto CEUS. -
  • Es un paso clave para que el Centro de Ensayo de Sistemas no Tripulados pueda empezar a funcionar
  • La Junta destaca la “agilidad” en la tramitación de autorizaciones de su competencia y su aportación económica para el soterramiento y cesión de suelo
  • Una vez se produzca el descargo de la línea, estará en manos del Ministerio su inauguración

El anhelado Centro de Ensayos, Entrenamiento y Montaje de Aviones no Tripulados, más conocido como CEUS, está ya más cerca de dejar el plano de proyecto para ser una realidad tangible. Tan cerca como que resta una semana para que las nuevas instalaciones promovidas por el Ministerio de Defensa a través del INTA, el DCTI y la Junta de Andalucía cuenten con electricidad, el gran escollo que se ha tenido que salvar para sacar adelante el proyecto.

Así, el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva, José Manuel Correa, ha informado este martes de que la administración autonómica ya ha concedido a Red Eléctrica de España la autorización de explotación de la instalación eléctrica de alta tensión con motivo del proyecto de construcción de la pista de este centro.

Una vez concedida esta autorización ya solo resta el descargo de la línea para “ponerla en funcionamiento”, un hecho que se producirá la próxima semana, según ha detallado la delegada de Industria, Energía y Minas, Lucía Núñez.

El descargo de la línea supone desconectarla del sistema eléctrico nacional y la conexión del cable aéreo con el nuevo cable subterráneo que pasa por debajo de la pista de operaciones del CEUS. La realización de estos trabajos, si no surgen imprevistos, supone la finalización del soterramiento de la línea eléctrica Rocío-Torrearenillas, requisito indispensable para la operatividad el centro.

Por ello, desde la Junta indican que, una vez operativa la línea eléctrica, la parte de la Administración andaluza ya habría concluido, de modo que ya estará en manos del Ministerio la inauguración y puesta en funcionamiento del CEUS.

 

Espacio reservado al reproductor de vídeo

Correa ha destacado el “cumplimiento” de la Junta de Andalucía con su compromiso, “traducido en distintos expedientes administrativos, con el soterramiento de la línea de alta tensión que cruza la zona de afección del futuro centro y cuya ejecución es indispensable para su funcionamiento”. En este punto, ha destacado la inversión de más de 4,4 millones de euros para el soterramiento de la línea, a lo que habría que añadir la cesión al INTA de los suelos donde se ubica el Centro de Experimentación de El Arenosillo (Cedea), en los términos de Moguer y Lucena del Puerto, con una superficie de 74,93 hectáreas y valorados en unos 11 millones de euros.

Y es que el proyecto CEUS es parte del Cedea, situado solo a unos kilómetros de distancia, y todo apunta que ambos se convertirán en un centro de excelencia europeo de sistemas no tripulados (drones) y en referencia internacional para la experimentación con vehículos no tripulados.

Desde la Subdelegación del Gobierno ya adelantaron, hace unos meses, que solo quedaba esa conexión de la línea de alta tensión para que el CEUS entre en funcionamiento y que previsiblemente sería antes de verano. La subdelegada, María José Rico, avanzó que la ministra de Defensa, Margarita Robles, asistirá a la inauguración de las instalaciones. Ya solo queda poner la fecha.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN