El tiempo en: San Fernando
Martes 18/06/2024  

Galicia

'Mi ilustrísimo amigo': La relación epistolar de Galdós con Pardo Bazán llega al cine

La película se inspira en las cartas de amor que Emilia Pardo Bazán escribió a Benito Pérez Galdós

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Retrato que Joaquín Sorolla hizo de Emilia Pardo Bazán. -

La vida más íntima de Benito Pérez Galdós (1843-1920), a través de su relación epistolar con la también escritora Emilia Pardo Bazán (1851-1921), se recrea en el largometraje de ficción 'Mi ilustrísimo amigo', que estos días se rueda en Gran Canaria, ha informado el productor de la película, Chedey Reyes.

El film está dirigido por Paula Cons ('¿Dónde está Marta?"), con guion de la propia Cons y Javier Pascual ('Veneno'), está producido por Chedey Reyes ('Calima') y es el primer largometraje sobre la vida del célebre escritor canario, ha asegurado Reyes durante una rueda de prensa

La película se inspira en las cartas de amor que Emilia Pardo Bazán, interpretada por Lucía Vega ('Rapa'), escribió a Benito Pérez Galdós, al que da vida el actor canario Paco Déniz ('El salto').

A través de ese hilo conductor se recrea una historia de amor apasionada y actual, aseguran los productores.

El rodaje de 'Mi ilustrísimo amigo' comenzó el pasado 26 de mayo, y durará cuatro semanas, una de ellas ya ha transcurrido en Madrid y las otras tres se filmarán en Gran Canaria.

Aunque la vida de Pérez Galdós se desarrolló principalmente en Madrid y Santander, se han buscado localizaciones en la isla que permiten recrear esos ambientes, así como otras ciudades europeas, ha dicho Reyes.

La película está producida por la empresa canaria Jugoplastika, en coproducción con la productora gallega Agallas Films.

El largometraje cuenta con el apoyo y la colaboración de importantes instituciones, como el Ateneo de Madrid y la Casa-Museo Pérez Galdós.

Asimismo, está financiado por el Gobierno de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria, el Ayuntamiento de Las Palmas, Televisión Canaria y Televisión de Galicia.

El vicepresidente del Cabildo de Gran Canaria, Teodoro Sosa, ha destacado el auge que ha tomado la industria del cine en la isla, lo que genera un gran imparto económico, pues el año pasado se filmaron catorce producciones cinematográficas.

En su opinión, es necesario que haya productoras cinematográficas que apuesten por los territorios periféricos como Canarias, y cree que las administraciones deben colaborar en ello, ya que los rodajes son más complicados.

Sosa ha celebrado que 'Mi ilustrísimo amigo' muestre el lado más humano de Pérez Galdós y de Pardo Bazán, desconocido para el gran público a pesar de ser dos importantes representantes de la literatura española.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN