El tiempo en: San Fernando
Miércoles 26/06/2024  

España

Denuncian el uso del Guadalquivir como vía de entrada de cocaína

El Defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo, aseguró ayer que el río Guadalquivir es una de las vías de entrada de cocaína en Andalucía...

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El Defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo, aseguró ayer que el río Guadalquivir es una de las vías de entrada de cocaína en Andalucía, por lo que ha mostrado su extrañeza por el hecho de que no se haya producido todavía ninguna incautación de esta droga.

El Defensor opinó a Efe que la instalación en el río Guadalquivir dentro de seis meses del Sistema Integrado de Vigilancia Exterior es un “acierto” por parte el Ministerio del Interior.
Chamizo, que fue uno de los primeros en denunciar públicamente que el río estaba siendo utilizado por las redes del narcotráfico para introducir droga, confía en que el nuevo sistema incremente las actuaciones policiales en esta materia.

Sin embargo, asegura que lo que no acaba de ver muy claro es “cómo no se llevan a cabo incautaciones de cocaína” cuando le consta que por el Guadalquivir está entrando esta droga.
El Guadalquivir tendrá una vigilancia idéntica a la del Estrecho de Gibraltar, después de que la Guardia Civil haya detectado un importante incremento de entrada de droga por el río.

Con la idea de tratar de frenar esta vía de acceso de hachís procedente de Marruecos, Interior instalará este sistema tecnológico que cuenta con radares que detectan embarcaciones a unos diez kilómetros de distancia, así como cámaras de vídeo de gran alcance y visión nocturna que permiten identificar a los barcos en un radio de cinco kilómetros.

Además, una unidad del servicio marítimo de la Guardia Civil patrullará por el río de manera continua. Entre enero y septiembre de 2008, los agentes del instituto armado han requisado en el río unos 72.000 kilos de hachís y han sido detenidas unas 60 personas por introducir droga.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN