El tiempo en: San Fernando
Miércoles 26/06/2024  

España

España asombra a Europa con su juego

La selección española de fútbol, con Luis Aragonés al frente, se coronó por segunda vez en su historia campeona de Europa 2008...

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Luis Aragonés demostró que es un ?zorro viejo? y recuperó su prestigio ante quienes dudaban de él. -
La selección española de fútbol, con Luis Aragonés al frente, se coronó por segunda vez en su historia campeona de Europa 2008, en tanto que el Real Madrid del técnico alemán Bernd Schuster revalidó el campeonato liguero nacional mejorando los resultados de su predecesor en el cargo, Fabio Capello.

Sin embargo, siete meses después, de poco le sirvió a Schuster el título de liga, ni el de la Supercopa española ganada al Valencia en agosto, pues fue destituido el 9 de diciembre ante los malos resultados del Real Madrid en la nueva campaña.

Cuarenta y cuatro años después del triunfo ante Rusia, en una final disputada en el Santiago Bernabéu, el 21 de junio de 1964, la roja volvió a reinar en Europa.

Lo hizo, además, brillando y dominando de principio a fin en un torneo al que llegaba con muchas dudas, no sin polémicas, pero del que se fue, junto con el preciado trofeo, llevándose los mayores de los halagos por su propuesta de buen fútbol e invicta.

Logró cinco triunfos (Rusia, Suecia y Grecia, en la primera fase; Rusia, en semifinales; y Alemania, en la final) y un empate resuelto a su favor en los penaltis (Italia, en cuartos de final); y acabó con doce goles a favor (2 de promedio por partido) y únicamente tres en contra (0,5 por encuentro).

XAVI, EL MEJOR JUGADOR

Además, Xavi fue coronado como el mejor de la Eurocopa, varios de los españoles fueron incluidos en el once ideal y entraron en distintos elencos de candidatos a diversos premios.

Fue el triunfo técnico de un Luis Aragonés que antes del torneo se había comprometido ya con el Fenerbahce turco, si bien en medio no desdeñó la idea de una hipotética continuidad, algo difícil de plasmar pues la Federación Española ya tenía apalabrada la contratación de Vicente del Bosque para sustituirle.

Con Del Bosque, en la clasificación para la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010, España sigue tan imparable como la de su predecesor: suma 27 partidos seguidos sin perder. Su última derrota data del amistoso ante Rumanía (0-1), en Cádiz, del 15 de noviembre de 2006.

España, que despide 2008 en el primer puesto del ránking FIFA, aumentó su récord como la mejor selección sin perder en las fases de grupo para los Mundiales. No sale derrotada desde el 31 de marzo de 1993, cuando cayó 1-0 en Dinamarca.

En el apartado de clubes, el Real Madrid, con Schuster en el banquillo, revalidó el título de Liga conseguido en la campaña 2006-07 con el italiano Fabio Capello, destituido en favor del alemán.

Dos ligas seguidas

El Real Madrid dominó la Liga y consiguió algo que no lograba desde hacía dieciocho años: dos campeonatos ligueros consecutivos. Y lo hizo, además, con un récord de 85 puntos en competición con veinte clubes.
Hasta entonces, el récord de puntos en una Primera con 20 equipos estaba en los 84 del Barcelona del holandés Frank Rikjaard en la campaña 2004-05, cuatro de ventaja sobre el subcampeón Real Madrid.
La Liga 2007-08 se inició de manera trágica, con la muerte del sevillista Antonio Puerta, el 28 de agosto de 2007, tres días después del paro cardíaco que sufrió en la primera parte del encuentro Sevilla-Getafe, con el que se abrió la temporada.

Fue un campeonato donde el Real Madrid se benefició de los problemas internos del Barcelona, que a mitad de temporada centró sus esfuerzos en la Liga de Campeones; el golpe moral sufrido por los sevillistas con la muerte de Puerta; la irregularidad del Atlético de Madrid y el hundimiento del Valencia, que salvó la cara alzando la Copa del Rey.

El Villarreal terminó segundo en la Liga, por delante del Barcelona y del Atlético de Madrid, quienes se clasificaron para la fase previa a la Liga de Campeones.

El año se cierra con el Real Madrid hundido en una crisis de resultados y de imagen que llevaron a la destitución de Schuster y la llegada de Juande Ramos; y el resurgir del Barcelona, que se está mostrando imparable y enamora con su juego de la mano de su técnico, el que fuera su capitán Pep Guardiola.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN