El tiempo en: San Fernando
Sábado 29/06/2024  

Campo de Gibraltar

Fallece Isabel Rodríguez, presidenta de la Coordinadora Despierta

La linense de adopción fue una de las precursoras de la lucha contra las drogas en el Campo de Gibraltar

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Isabel Rodríguez. -

La pasada madrugada fallecía la presidenta de la Coordinadora Despierta y una histórica de la lucha contra las drogas en el Campo de Gibraltar, Isabel Rodríguez Martos. Los alcaldes de los distintos municipios de la comarca han enviado sus condolencias a la familia y amigos de la linense de adopción así como han recordado los logros obtenidos por Isabel a lo largo de los años.

La delegada territorial de Salud, Isabel Paredes, también se ha sumado a este pesar general de la comarca y ha mostrando todo su reconocimiento y apoyo a la institución Despierta, así como ha asegurado que Isabel "trabajó incansablemente para que una de las grandes dificultades del Campo de Gibraltar se venciera con su esfuerzo y trabajo".

"Descanse en paz Isabel, toda una vida dedicada a la lucha contra las drogas a través de Coordinadora Despierta, y a la defensa de La Línea y de nuestra comarca. He mantenido muchas reuniones con ella, y se le entendía a la primera. Sin elevar la voz, hablaba clara y directamente, y sin tapujos, de nuestra realidad", ha declarado el alcalde sanroqueño, Juan Carlos Ruiz Boix.

Desde el Ayuntamiento de La Línea de la Concepción y en su nombre, el alcalde, Juan Franco, también ha expresado su pesar por el fallecimiento de Isabel, ocurrido la pasada madrugada y ha hecho llegar sus condolencias a su familia, compañeros y amigos.

Franco ha destacado su valentía, su sencillez y, sobre todo, su calidad humana y su activismo social. En el mismo sentido, la concejal delegada de Servicios Sociales, Zuleica Molina, ha subrayado su compromiso con todas las labores sociales de la ciudad durante toda su trayectoria vital.

También ha enviado sus condolencias y apoyo el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, que ha destacado el compromiso social de Isabel, "una mujer valiente que decidió plantar cara a los narcotraficantes en unos momentos muy difíciles, y ayudar con todas sus fuerzas tanto a los jóvenes que habían caído en las garras de la droga, y a sus familias".

Despierta seguirá viva y dando vida

También desde la asociación Barrio Vivo han querido mostrar su tristeza por el fallecimiento de la presidenta de Despierta, en un comunicado de prensa, han declarado que "hoy es un día triste para el movimiento asociativo de lucha contra las Drogas, también para la ciudad de La Línea y para toda nuestra comarca y provincia. Pero también es un día de reconocimiento y agradecimiento por lo mucho que Isabel ha hecho por los demás, por todos nosotros y nosotras".

Además, han añadido que "este año en el que Barrio Vivo va a conmemorar 30 años desde nuestra creación, tenemos que recordar las grandes movilizaciones de las mujeres y hombres de los pañuelos verdes de la Línea, Micaela, Tomas, Conchi, Pepi y tantos otros que no se resignaban a ver morir a sus hijos e hijas, a enterrarlos mientras una parte de la ciudadanía mantenía una actitud de indiferencia o de lejanía, todo ello a pesar de las amenazas que sufrían y que nunca hicieron mella en su lucha por la defensa de la vida".

"Hoy se nos ha ido para reunirse con nuestras mujeres, siempre las mujeres, que, como ella, nos enseñaron el camino de la lucha y la rebeldía, hoy ya estarán de nuevo juntas Micaela Pérez, Carmela Díaz, Carmen de la Torre, Carmen Blázquez, Maribel García Revilla..., y con ellas Luis Marquijano, Rafael Pérez de Vargas, Tomas Muñoz, que observarán como la Coordinadora Despierta sigue viva y dando vida y esperanza a muchas familias", han añadido.

Desde Barrio Vivo han querido enviar "un enorme abrazo a Conchi, Marisol, Pepi, Soledad, que siguen dando un ejemplo de compromiso, y pedimos a todos los que tenga poder que cuiden y mimen a la coordinadora Despierta, porque siguen siendo una de las fronteras que nos separa del abismo y la desesperación".

"Una mujer de gran compromiso social"

El presidente de la Coordinadora Alternativas, Francisco Mena, también ha dedicado unas emotivas palabras a su compañera de lucha Isabel, asegurando a este medio de comunicación que se trataba de "una mujer y ciudadana extraordinaria". Una persona a la que ha descrito como "sencilla", y ha segurado con orgullo que "nunca buscó protagonismo, sólo hacía las cosas porque tenía que hacerse".

"Tuve la suerte de conocerla y compartir con ella la lucha contra las drogas y el narcotráfico. Inició el movimiento asociativo, a la sombra de Micaela, como compañera de viaje y se hizo cargo de la Coordinadora al fallecer esta porque era una mujer con un gran  compromiso". Y no sólo a nivel asociativo, Isabel se implicó también en la lucha vecinal como en el caso de su barriada en Bellavista, estuvo en la Plataforma por el hospital de La Línea, e incluso, recuerda Mena "fue presidenta del club de fútbol de su ciudad".

"No le gustaba ni sabia de él", ha rememorado el presidente de Alternativas con una mezcla de alegría y tristeza, "pero lo hizo porque el equipo iba a desaparecer si no encontraba un presidente y ella se ofreció porque esa era Isabel Rodríguez, una mujer con un gran compromiso por el servicio a los demás".

Además, Mena ha querido incidir en las enseñanzas que mujeres como Isabel o Carmen Pérez, entre muchas otras dieron a los hombres, "nos enseñaron a luchar y a que era mejor morir de pie que morir de rodillas", ha asegurado. "Aprendimos mucho de ellas, la solidaridad, el compromiso por los demás...” “Nos ha destrozado su pérdida porque su marcha no podrá llenarla nadie nunca", ha añadido en declaraciones a este medio, para finalizar enviando un mensaje de apoyo y cariño a la familia Rodríguez Matos,  "tienen que sentirse muy orgullosos de ella". 

Una vida de lucha social

Isabel Rodríguez Martos era la presidenta de la Coordinadora Despierta, tras una larga trayectoria de compromiso y lucha contra la droga y el narcotráfico de La Línea, especialmente dentro de la Asociación de las Madres de Pañuelos Verdes. Tomó el relevo de la titánica tarea que en su día capitaneó Micaela Pérez.

La historia de las Madres de los Pañuelos Verdes arrancó a principios de los noventa, cuando distintas madres de toxicómanos comenzaron a concentrarse cada sábado en la Plaza Real de La Línea. Su labor fue el germen de la Coordinadora Despierta, que desarrolla programas en colaboración con otras organizaciones, funcionando como centro de día para personas con problemas de drogodependencia, pero también para personas en situación de vulnerabilidad social. Además, ofrecen talleres en colegios e institutos, ponen en marcha programas para la prevención del consumo de drogas, una escuela de familia...

Isabel nació en Marruecos, pero era linense de adopción. Ha representado a los colectivos sociales en el Consejo Municipal de la Mujer, e incluso presidió un equipo de fútbol para evitar su desaparición. Gran deportista en su juventud, ha sido presidenta de la Asociación de Vecinos de Sacra, y ha trabajado en la Federación Linense de Asociaciones de Vecinos (Flavi), y en la Plataforma Cívica en Defensa del Hospital y la Salud.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN