El tiempo en: San Fernando
30/06/2024  

Cádiz

Podemos defiende que "González Santos defiende el empleo digno y sostenible en el Pleno de Diputación"

El Pleno, indican "ha aprobado el punto de la enmienda de Sí Se Puede Cádiz que señalaba que las comisiones y/o grupos de trabajo formados por expertos, entidades y representantes municipales, participen en las diferentes fases del Plan de Acción, incluyéndose: la diagnosis, el diseño de propuestas,

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

En nota de prensa, Podemos Cádiz asegura que el alcalde de Cádiz, José María González Santos, "ha defendido una enmienda al Plan de Acción propuesto por la Comisión de Empleo del Gobierno de la Diputación, para materializar y asegurar una Gobernanza Participativa real”.

El Pleno, indican "ha aprobado el punto de la enmienda de Sí Se Puede Cádiz que señalaba que las comisiones y/o grupos de trabajo formados por expertos, entidades y representantes municipales, participen en las diferentes fases del Plan de Acción, incluyéndose: la diagnosis, el diseño de propuestas, la elaboración de los criterios de selección, en la selección de proyectos, en el seguimiento y evaluación del plan”.

Por tanto, aseveran que "se ha logrado la unanimidad de los grupos a la hora de apoyar la creación y regulación de un catálogo de lugares de memoria histórica de Andalucía. Ésta era una propuesta conjunta de los grupos Por Cádiz Sí Se Puede, Izquierda Unida, Ganemos Jerez y Partido Socialista a la que el Grupo Popular se ha acabado uniendo".

Por otro lado, González Santos "ha apoyado una enmienda del Grupo Ganemos Jerez, en relación con la propuesta del PSOE, en la que se pide la eliminación de las peonadas como requisito para recibir el subsidio agrario. El diputado de Sí Se Puede Cádiz ha señalado en su intervención en relación con la PAC, que es necesario que las políticas públicas agrarias pongan el foco en el empleo y ha denunciado que la moción presentada por el PSOE, que este grupo apoya, no va a resolver uno de los principales problemas del campo andaluz, que es “la distribución de la tierra y el latifundio”.

González Santos ha dicho que “la PAC beneficia a quien más tiene y que termina expulsando del campo a quien dice querer ayudar” haciendo alusión a la familia Domecq, una de las que más patrimonio concentra de la provincia de Cádiz. González ha señalado que no se puede permitir que “los beneficios del campo andaluz acaben en paraísos fiscales” en relación con Micaela Domecq, esposa del actual Comisario de Energía y Acción Climática, Miguel Arias Cañete, miembro del Partido Popular desde los años 80, la cual aparece, junto con 12 miembros de su familia, en los “papeles de Panamá”.

Por otro lado destacan que en el pleno se ha aprobado la propuesta presentada por Sí Se Puede Cádiz junto con el resto de grupos políticos para instar al Consorcio del Transporte de la Bahía de Cádiz a facilitar el acceso de los estudiantes de educación superior y de formación profesional de la Bahía con un descuento del 30% en el transporte público de la Bahía.

Este descuento del precio del transporte público fue, como hacen constar, una de las reivindicaciones principales del movimiento estudiantil gaditano en la huelga que realizaron los pasados días 13 y 14 de abril y es una propuesta que ha realizado la Asociación de Estudiantes contra la precariedad. Movilizaciones que fueron apoyadas desde el Ayuntamiento de Cádiz.

Finalmente, Sí Se Puede Cádiz ha hecho una propuesta en solitario para la retirada de tuberías de amianto en el Campo de Gibraltar y otra conjunta con Ganemos Jerez para celebrar una jornada formativa sobre la inclusión de clausulas sociales en la contratación publica de la Diputación de Cádiz.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN