El tiempo en: San Fernando
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

Aguas de Cádiz da el ok a la licitación de las obras de digitalización del ciclo del agua

La empresa municipal también ha informado las obras realizadas, el estado hídrico y la evolución del Suministro Mínimo Vital

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Andaluc�a Informaci�n
  • Sede de Aguas de Cádiz. -

El Consejo de Administración de Aguas de Cádiz da su conformidad para comenzar con el proceso de licitación de las actuaciones proyectadas en el PERTE de digitalización del ciclo del agua. La empresa municipal ha concurrido a la segunda convocatoria de subvenciones (2023)  destinadas a proyectos de mejora de la eficiencia del ciclo urbano del agua con un proyecto de co-gobernanza con la empresa Chiclana Natural y cuya resolución puede demorarse a septiembre de 2024.

Aguas de Cádiz comenzará próximamente con los procesos de contratación de las actuaciones coyunturales que considera necesarias debido el estado de sequía actual y que deberá ejecutar aunque no reciba la subvención y con el fin de anticiparse a la resolución de la convocatoria para así poder cumplir con los plazos de ejecución marcadosa fecha de junio de 2026, cuando deberá haber finalizado las 31 actuaciones presentadas en dicha convocatoria. Este PERTE tiene como objetivo principal avanzar en la modernización del ciclo del agua a través de la digitalización y la innovación.

Durante la reunión mantenida en el día de ayer se han formulado las cuentas anuales de 2024 y se ha informado a los consejeros sobre las obras ejecutadas yfinalizadas con el presupuesto del Canon de Mejora, comola renovación de la red de pluviales de Avda. Marconi o la mejora de las EBAR Lubet y la Paz y las que se encuentran en proceso de ejecución como la renovación de la red de abastecimiento en el entorno del Centro Cívico de la Barriada de La Paz.

Por otro lado, la empresa municipal ha informado sobre la situación actual del Aliviadero de Santa María del Mar. En primer lugar, ha notificado la resolución judicial recibida por parte del Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Cádiz que ha dado la razón a la empresa municipal y condena a la Junta de Andalucía a ejecutar las obras necesarias para la reparación del emisario, así como asumir las costas. Si bien, la sentencia aún no es en firme puesto que la Junta de Andalucía dispone de un plazo de 15 días, hasta hoy, 21 de mayo, para interponer un recurso.

Además, se ha dado cuenta de los trabajos de emergencia realizadosel pasado mes de abril para paliar la situación de ruina funcional presentada por el emisario con el fin de evitar daños mayores. Se ha querido recalcar que la empresa continúa trabajando para dar una solución definitiva a dicho problema a expensas de posibles recursos que se interpongan con el fin de garantizar la mejor, por ello, continúa con el proceso de licitación de la redacción del proyecto definitivo de reparación de dicho aliviadero de pluviales.

Otro tema que suscita gran interés para la ciudadanía y que se ha tratado en el consejo ha sido el seguimiento hidrológico del año 23-24 y el estado de sequía en la Demarcación Hidrográfica Guadalete y Barbate explicando cómo ha evolucionado las reservas hídricas y las consecuencias para la ciudad, así como las medidas marcadas por la Junta de Andalucía y las acciones llevadas a cabo desde la ciudad para combatir el estado de escasez severa de sequía en el que nos encontramos.

Por último, se ha informado sobre el estado del Suministro Mínimo Vital, esta  prestación  social  tiene como  naturaleza  el  apoyo  a  familias en  riesgo de exclusión social  o  vulnerable de  llegar  a  serlo.  El pasado mes de febrero el procedimiento para el estudio de estas ayudas sufrió modificaciones desde la Delegación de Asuntos Sociales del Ayuntamiento y,por ello, se prevé un aumento de familias beneficiarias del mismo. Durante el primer cuatrimestre del año la empresa ha subvencionado 1.717 facturas. En total, desde que se inició el procedimiento en 2017, la cantidad destinada a asegurar el pago de las facturas de agua a estas familias asciende a 1.943.425€.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN